ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Los municipios del Túria reclaman la vigilancia del parque natural todos los días del año

Se ha celebrado en el Castell de Riba-roja la primera sesión técnica de la Comisión de vigilancia
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 26, 2024
130 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
9943 riba roja seguridad parque turia

El Castell de Riba-roja de Túria ha acogido la primera sesión técnica de la Comisión de Vigilancia del Parque Natural del Túria.

La jornada, presidida por el alcalde de Riba-roja, Robert Raga y por el director general de Prevención de Incendios Forestales, Francisco José Aparisi junto con el director del Parque Natural del Túria, Toni Ballester, ha contado con la participación de miembros de la Policía Autonómica, Guardia Civil, Policía Local y representantes políticos de los municipios afectados.

Se trata de la primera reunión técnica desde que el pasado 31 de mayo se constituyese la Comisión de Vigilancia del Parque Natural del Túria, cuya creación fue aprobada en la Asamblea General de Municipios.

Uno de los principales temas abordados en la reunión ha sido la necesidad de incrementar la vigilancia y establecer un plan de acción para mejorar la efectividad de los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Actualmente, el Parque Natural del Túria sufre amenazas continuas que ponen en riesgo la preservación de este enclave natural. La proliferación de incendios forestales como consecuencia del escaso mantenimiento, el mal uso del territorio por el paso de vehículos, motocicletas o quads por las diferentes sendas, la acumulación de residuos en las zonas creativas y el vandalismo de las infraestructuras del parque, es una grave amenaza que se ve acrecentada durante los meses estivales por el incremento de visitantes.

Para minimizar este impacto, la Comisión Técnica ha propuesto que los municipios que actualmente destinan medios propios a la vigilancia, como Paterna, Quart de Poblet, Vilamarxant, Mislata, l’Eliana y Riba-roja de Túria se coordinen para que el parque pueda estar protegido los 365 días del año.

Esta medida irá reforzada con otra serie de acciones que faciliten la comunicación interna entre los agentes. La comisión realizará una solicitud formal a la Generalitat Valenciana, con competencias en el Parque Natural del Túria, para la puesta en marcha de un canal de comunicación – Sistema CordCom- que favorezca la coordinación y el intercambio de información respecto a avisos de emergencias o cualquier sospecha de actos delictivos.

Otro de los puntos tratados ha sido la creación de una base de datos con información relativa a la prevención de los incendios y un intercambio eficaz de la misma, que facilite datos del territorio mediante cartografías del terreno, con identificación de accesos, hidrantes, balsas de riego y otros puntos de interés en caso de incendio.

Además se ha acordado la revisión de la normativa autonómica y municipal de aplicación en el parque natural, la unificación de criterios normativos y señalética informativa y reglamentaria, la creación de protocolos y/o planes conjuntos de actuación ante emergencias; establecimiento de puntos de encuentro, posicionamiento de efectivos policiales ante incidencias en municipios limítrofes, así como un convenio de colaboración para la cesión de recursos materiales o intercambio de formación. Concretamente en este ámbito, el director del PNT ha anunciado para el próximo mes de septiembre la realización de un curso de formación sobre el Plan contra Incendios en el que se abordará también la unificación de criterios para las sanciones en el Parque.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga ha valorado positivamente esta primera comisión técnica, «es el comienzo de un trabajo coordinado, conjunto y efectivo de todos los municipios que tenemos al río Túria como nexo de unión, para hacer frente a la vigilancia y seguridad de este enclave único y singular que se ve amenazado continuamente por los incendios forestales y por un uso inadecuado por parte de algunas personas con actitudes incívicas».

Tags: València

Lo + leído

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

Otras noticias

premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
d17cdcb7 3599 4e4a a241 442f074882af
El Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Plana AltaLa Ribera BaixaLa Safor

Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent logran las máximas distinciones en la VIII Gala de Viles en Flor

Por Javier
La cámara de l'Eliana ya está operativa.
El Camp de Túria

Una cámara con infrarrojos medirá en tiempo real el caudal del agua del barranco de Mandor en l’Eliana

Por Toni Cuquerella
4811 lliria jaciment tossal sant miquel
El Camp de Túria

Llíria amplía visitas guiadas para el último trimestre del año

Por Redacción ComarcalCV
desnitrificadoraleliana
El Camp de Túria

El Ayuntamiento de l’Eliana logra el respaldo de la Audiencia Nacional en reclamación de Acuamed

Por Redacción ComarcalCV
Conveniofallas
CollaEl Camp de Túria

L’Eliana firma convenio con las fallas para obligarles a mejorar la convivencia con los vecinos

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?