ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Les Arts estrena ‘Madama Butterfly’ con la soprano Marina Rebeka

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 2, 2021
49 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Palau de les Arts estrena este próximo 10 de diciembre ‘Madama Butterfly’, de Puccini, con dirección musical de Antonino Fogliani y Marina Rebeka como protagonista.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, presentó hoy en rueda de prensa este montaje con el que «regresa a la Sala Principal el que, posiblemente, sea el compositor más apreciado por el público valenciano, Giacomo Puccini». Durante la presentación, Iglesias Noriega estuvo acompañado del director musical de la ópera, Antonino Fogliani; el director de escena, Emilio López; la soprano Marina Rebeka; y el tenor Piero Pretti.

«Dentro de nuestra búsqueda de nuevos estilos y repertorios, como expliqué en su momento, no se pueden obviar las sensibilidades del público. Puccini, así lo indican las cifras, es el compositor predilecto de la platea de Les Arts. Y dentro de su repertorio, ‘Madama Butterfly’ destaca por ser una de las obras de referencia del verismo, además de por la riqueza de su partitura o el exotismo de su música», explicó Iglesias Noriega.

Presentacion de la opera. Presentación de la ópera.

«Para Les Arts, supone también musicalmente la presentación en el foso de uno de los nombres más destacados de la nueva generación de batutas italianos, Antonino Fogliani, así como el debut de una de las grandes sopranos del momento, Marina Rebeka, en el rol protagonista», señaló.

Destacados intérpretes, entre los que se incluyen algunos de los cantantes nacionales más relevantes, acompañan a la diva letona en el escenario: el tenor Piero Pretti (Pinkerton), la ‘mezzosoprano’ valenciana Cristina Faus, el barítono catalán Àngel Òdena (Sharpless), el tenor asturiano Jorge Rodríguez-Norton (Goro) y el bajo-barítono bonaerense Ferando Radó (Lo zio Bonzo). Además, la soprano italiana Maria Teresa Leva cantará el papel de Cio-Cio-San el día 17 de diciembre.

Antonino Fogliani, principal director invitado de la Deutsche Oper am Rhein y buen conocedor del repertorio italiano, considera que, más allá de los elementos orientales, «a Puccini lo que le interesaba era mostrar a una mujer muy fuerte. No sabemos hasta qué punto Cio-Cio-San estaba realmente enamorada o si quería huir a través de esa relación de las cadenas que le imponían la familia, la religión, una cultura sofocante».

Les Arts recupera su producción propia de la ópera, con dirección escénica de Emilio López, realizada junto a profesionales del equipo técnico de Les Arts: Manuel Zuriaga (escenografía), Antonio Castro (iluminación) y Miguel Bosch (video creación), junto con la figurinista italiana Giusi Giustino.

Según explicó Emilio López: «Para realizar ‘Madama Butterfly’ trabajé, sobre todo, en el carácter y en la psicología de Cio-Cio-San, a quien siempre he visto como ‘una muñeca rota’, que sufre una destrucción interior enorme. Esa destrucción interior la he querido plasmar en la escenografía del montaje e, históricamente, en el ambiente bélico de la II Guerra Mundial, entre 1941 y 1945, desde el bloqueo estadounidense hasta la finalización de la guerra».

«El personaje de Pinkerton -añade López- se inspira en el piloto que soltó las bombas de Hiroshima y de Nagasaki, Charles Sweeney, que tenía 25 años entonces. Un chico inconsciente que nunca fue capaz de ver las consecuencias de sus actos. Un cobarde».

Marina Rebeka regresa a Les Arts para debutar en el papel de Cio-cio-san. La soprano letona, una de las grandes intérpretes de ‘La traviata’, papel que cantó en València en 2017, asume uno de los retos de su carrera según ella explica: «no solo en el plano musical, por envergadura vocal y duración, sino también dramático por la complejidad psicológica y cultural que entraña el papel de Cio-cio-san».

La artista báltica considera a la ‘geisha’ como una mujer que quiere engañarse a sí misma e intenta no ver la realidad hasta que se confronta bruscamente con ella y entonces no ve más salida honorable que quitarse la vida. En este sentido, Marina Rebeka apunta que «uno de sus mayores desafíos ha sido estudiar la cultura japonesa para acercarse a ella con el mayor rigor y respeto».

Piero Pretti interpreta el papel de Pinkerton, rol con el que canta por primera vez en València. El tenor italiano es uno de los valores indiscutibles del repertorio italiano, invitado asiduamente por los teatros de más renombre: Londres, París, Milán, Berlín, etc.

Además de su estreno el día 10 de diciembre, ‘Madama Butterfly’ también se representará los días 13, 16, 17, 19 y 22 de diciembre.

Les Arts informa que la representación del día 19 se retransmitirá en ‘streaming’ desde OperaVision, auspiciada por Opera Europa, que reúne a 30 compañías de ópera de 18 países del continente.

 

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?