ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Las ilustraciones de Segrelles llegan hasta el Casino de Agricultura de València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 19, 2023
39 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La faceta de ilustrador y contador de historias del artista valenciano José Segrelles (1985-1969) aterriza en el Casino de Agricultura de València, en una muestra que reúne las ocho series de ilustraciones que publicó en la revista inglesa ‘The Illustrated London News’ y que significaron el pistoletazo de salida de su carrera internacional.

La exposición, abierta al público desde este 19 de enero y hasta el mes de abril, ha sido presentada este miércoles a los medios de comunicación en un recorrido guiado por los comisarios, Juan Carlos Tormo y Susana Vilaplana; el coordinador del proyecto, Víctor Segrelles; el presidente de la fundación El Secreto de la Filantropía -organizadora de la muestra-, Luis Trigo; y el miembro de la Junta Directiva del Casino de Agricultura de València, Yuri Aguilar.

Una de las obras que pueden apreciarse en la exposicion. Una de las obras que pueden apreciarse en la exposición.

‘José Segrelles en The Illustrated London News’ reúne el paso del artista valenciano por la aclamada revista inglesa, una colaboración que se prolongó desde 1927 hasta 1935 y durante la cual Segrelles se encargó de ilustrar los ‘especiales de Navidad’ (Christmas Number) de la publicación con acuarelas sobre temas que él mismo proponía y con las que consiguió dar el salto a su carrera internacional.

La muestra recoge un total de 28 obras, entre las que hay 19 acuarelas, 8 dibujos preparatorios y un óleo. Una gran parte de estas obras ha sido prestada por la Casa Museo Segrelles de Albaida, así como por coleccionistas particulares que han sido “descubiertos” por los comisarios del proyecto. Además, la exposición cuenta con algunas acuarelas inéditas.

Según explicó Vilaplana, la exhibición cuenta “una de las etapas más prometedoras de Segrelles. Cuando ya tenía un reconocimiento nacional, él intentó por todos los medios tener un reconocimiento internacional”, relató Vilaplana, quien añadió que, al final, “por cosas que suceden por casualidad” se puso en contacto con él en 1926 un representante de Paris de la revista inglesa ‘The Illustrated London News’ interesado en contar con su trabajo.

Así, a partir de 1927, el artista valenciano comienza a colaborar con la revista en la realización de los números especiales de Navidad. Segrelles realizó ilustró un total de 8 series de la revista, todos ellos expuestos cronológicamente. El especial de 1927 está dedicado a Beethoven; el de 1928 a la Divina Comedia de Dante; el de 1929 a las “visiones” de don Quijote; a ‘Las mil y una noches’ el de 1930; ‘Sueños famosos’ en 1932; en 1933 está dedicado a la Tetralogía de Wagner; los cuentos de hadas de Perrault en 1934; y el último número en el que colaboró, en 1935, está protagonizado por las obras de Edgar Allan Poe.

“Es la primera vez que se expone una faceta tan específica de Segrelles, como es la de ilustrador”, subrayó Víctor Segrelles, quien además hizo hincapié en la “gran huella” que dejó el artista valenciano en el mundo de la ilustración. Una muestra de ello es cómo desde el cine se han utilizado sus pinturas como inspiración para la creación de personajes como el Fauno, de la película ‘El laberinto del Fauno’ de Guillermo del Toro, o ‘Gollum’, personaje de la saga ‘El señor de los anillos’.

Además, el recorrido también incluye documentos originales como una encuadernación del propio Segrelles con todos los números de la revista, así como la correspondencia original con el representante de la revista inglesa.

En este sentido, Tormo y Vilaplana han destacado el carácter “meticuloso” y “metódico” del artista. “Nos lo puso muy fácil”, ha bromeado Vilaplana. Así, los comisarios han explicado que Segrelles guardaba toda su correspondencia, no solo la que recibía, sino también la que él enviaba, lo que conseguía a través de hojas de calco. “Es una persona que abre sus dietarios con 12 o 13 años, en los que tenía un control exhaustivo de sus obras”, ejemplificó también Tormo.

La exposición estará acompañada de una serie de actividades con el objetivo de lograr un “mayor alcance”, entre las que destaca la proyección del largometraje documental ‘Segrelles. Ilustrador universal’, producido por Estrela Audiovisual, con la presencia del propio director Ignacio Estrela o la organización de visitas guiadas a la Casa Museo Segrelles en Albaida.

Casa Museo

Por su parte, el presidente de la fundación El Secreto de la Filantropía, organizadora de la muestra, puso en valor la posibilidad de mostrar “lo mejor de Segrelles en un momento en que él se proyectaba al mundo”. En este sentido, agradeció que “una institución así –en referencia al Casino de Agricultura– se abra a la sociedad y que la calle se interese”.

“Esta muestra, en gran medida, también es un homenaje a las casas museo y, concretamente, a la Casa Museo de Segrelles”, continuó Trigo, quien reivindico la labor de conservación de “una parte de la memoria colectiva” que realizan estas instituciones. “Es donde el artista conserva lo que para él es más valioso y lo hace porque aspira a que en algún momento se proyecte hacia los demás”, subrayó. Así, la exposición también recoge fotografías de la Casa Museo de Albaida, construida por el propio artista.

Por último, Aguilar valoró el “recuperar y difundir personalidades tan importantes como Segrelles” y ha agradecido el “matrimonio” entre la Fundación El Secreto de la Filantropía y el Casino de Agricultura, una relación que espera “dure mucho más tiempo”.

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?