ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La XX edición del Circuito de la Red de Teatros Alternativos trae nueve estrenos a València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 30, 2022
70 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El miércoles 30 de noviembre de 2022 ha tenido lugar la presentación de la XX edición del Circuito de Creación Escénica Contemporánea de la Red de Teatros Alternativos en València, en Espai Artea, la nueva sala que pasa a formar parte de la Red en la Comunidad Valenciana este mismo año.

En el acto participaron Jacobo Pallarés, presidente de la Red y representantes de las salas valencianas que programan los estrenos de diciembre, así como de la nueva incorporación, que eleva ya a nueve las salas integrantes en la comunidad.

Cartel del evento artisitico teatral. Cartel del evento artístico teatral.

Impulsado por la Red de Teatros Alternativos, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del Ministerio de Cultura y Deporte, el Circuito de la Red cumple este año veinte ediciones, consolidándose como un referente de la escena nacional, y de forma destacada en la Comunidad Valenciana, la segunda en número de salas, solo por detrás de Madrid.

Pallarés ha destacado que la Red es “la organización con más teatros privados de España, también formamos parte de la Red Internacional para las Artes Escénicas Contemporáneas y de la Red Iberoamericana de Espacio Escénicos. El circuito cumple veinte años, con la fortaleza que da un circuito con este recorrido, con más de 900 propuestas recibidas en la última convocatoria, con un proceso de selección riguroso y donde participan las propias salas, para seleccionar 22 propuestas en esta última edición del circuito, siendo la Comunidad Valenciana la tercera que más ha presentado. Todo un logro impresionante, teniendo en cuenta que somos el agente cultural que ha firmado el convenio más alto con el Inaem del Ministerio de Cultura y Deporte”.

A continuación, Eduardo Escartí, gerente de la nueva sala, Artea Espai, que se incorpora este año a la Red en València, después de señalar la importancia para ellos de formar parte de la organización estatal, ha terminado su intervención en el terreno personal, ya que ha llegado a esta, su “segunda vida teatral desde la banca, donde pensaba que tenía estrés, hasta que me di cuenta de cuál es la realidad de la gestión cultural, precisamente donde yo más puedo aportar con el enfoque empresarial, ya que no soy un creador, pero sí un gestor, y es ahí en la administración, contratación y organización donde es necesario un amplio trabajo para dotar de estabilidad y autonomía a los proyectos culturales”.

Tras ellos dos, los representantes de las salas valencianas que programan a lo largo de diciembre, Gretel Stuyck de La Màquina Teatre, Sendo Klein de Teatro Círculo, Pedro Giménez de Sala Off y el propio Jacobo Pallarés en representación de Sala Ultramar y como codirector a su vez de la Sala Inestable, han desgranado la programación y los detalles más significativos de los espectáculos que se podrán disfrutar en el Circuito de la Red.

Stuyck ha señalado que “siendo este nuestro primer año acogiendo espectáculos dentro de la Red, estamos muy contentas de recibir a Diego Anido, un creador con el que hemos trabajado en otros proyectos, y que llega a La Màquina con su montaje ‘El Dios del pop’.  Klein, ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de la intervención de “todas las salas en la selección de las propuestas. Y nosotros tenemos una compañía catalana, con un espectáculo circense, ‘Yeorbayu’, un homenaje al circo de toda la vida. Y luego ‘La Casa más pequeña’, por una compañía de Navarra, con un tema muy actual sobre las migraciones forzosas producidas por las guerras, los exilios, reciente premio Feten, y enfocada a todos los públicos”.

Giménez de Sala Off ha comenzado hablando sobre su primer espectáculo, también “para público familiar este mismo fin de semana, con Escena Miriñaque, sobre las fronteras del otro lado, y el siguiente fin de semana con el programa doble de danza, que es una mezcla de estilos de raíces con danza contemporánea”.

Imagen de la pieza Burbujas de papel. Imagen de la pieza ‘Burbujas de papel’.

En ausencia de Mertxe Aguilar, de Sala Ultramar, Pallarés, como presidente de la Red ha hablado sobre “el primer estreno de la programación del Circuito en València, este mismo jueves 1 de diciembre, con ‘Inventario, memoria de una aspiradora’, un trabajo de Bárbara Bañuelos que se desplaza entre la ficción y la realidad.” Y a continuación, ha hablado a su vez sobre los estrenos en la sala que co-dirige, Espai Inestable: “Metodologías Carroñeras Para Cuerpos Invertidos de Vacaburra, que viene también con taller formativo en Espai laGranja de Burjassot, dentro de la faceta formativa de la Programación Expandida de la Red. Y en el siguiente fin de semana, Loco Amoris desde Catalunya, un trabajo exquisito por La Bella Otero. Y terminaremos esta programación concentrada en diciembre del Circuito de la Red, con una obra de danza familiar, ‘Burbujas de Papel’, una propuesta mágica para terminar el año.”

Los espectáculos del #XXCircuitoRed en València

Del 1 al 28 de diciembre de 2022 podremos disfrutar en València de 9 trabajos de compañías de todo el país, con las propuestas que fueron seleccionadas para el Circuito, de un total de más de 900 presentadas.

ESPECTÁCULOS

  • 01/12 a 04/12 – 20:00h. – SALA ULTRAMAR. Inventario, memoria de una aspiradora // Bárbara Bañuelos (Illes Balears) – Teatro Público Adulto.
  • 03/12 y 04/12 – 18:30h. – SALA OFF. Del otro lado // Escena Miriñaque (Cantabria) – Teatro Público Familiar.
  • 03/12 y 04/12 a las 20:00h y 19:00h. – TEATRO CÍRCULO – Yeorbayu // Cia. Vaques (Catalunya) – Circo Público Adulto.
  • 03/12 y 04/12 a las 20:30h y 19:00h. – LA MÀQUINA TEATRE. El Dios del pop // Diego Anido (Galiza) – Teatro Público Adulto.
  • 10/12 y 11/12 a las 19:00h. – ESPAI INESTABLE. Metodologías Carroñeras Para Cuerpos Invertidos // Vacaburra (Galiza) – Danza Público adulto.
  • 10/12 y 11/12 a las 19:00h. – SALA OFF. Programa Doble: Adama + Duet Alanda // Marcat Dance (Andalucía) – Danza Público Adulto.
  • 17/12 y 18/12 a las 19:00h. – ESPAI INESTABLE. Loco Amoris // La Bella Otero (Catalunya) – Teatro Público Adulto.
  • 17/12 y 18/12 a las 19:00h. – TEATRO CÍRCULO. La Casa Más Pequeña // Yarleku Teatro (Navarra). Teatro Público Familiar.
  • 27/12 y 28/12 a las 18:00h. – ESPAI INESTABLE. Burbujas De Papel // Múcab Dans (Catalunya) – Danza Público Familiar.

PROGRAMACIÓN EXPANDIDA GRATUITA (Con reserva de plaza)  

  • 09/12 de 11h. a 13h. – ESPAI laGRANJA (Burjassot): Vacaburra. Un encuentro para profundizar en las identidades sexo-genéricas diversas y su representación en la práctica artística contemporánea a través del humor como herramienta política y de agencia.

La Red de Teatros Alternativos

El objetivo de la Red es promocionar y difundir el teatro y danza contemporáneos y trabaja por interactuar de forma permanente con compañías, creadores y público. La Red es uno de los principales agentes dinamizadores de la escena de pequeño aforo en España, con proyección nacional e internacional y con una trayectoria que celebra ya su 30 años de existencia.

En la actualidad, la Red agrupa a un total de 58 salas de todo el territorio nacional.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

El Gobierno dará 417 millones a los ayuntamientos afectados por la dana para la limpieza y reparación del alcantarillado

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado este jueves en Valencia…

Elda crea un nuevo aparcamiento público gratuito cerca del casco histórico

El Ayuntamiento de Elda ha dado un paso importante para mejorar la movilidad urbana en…

Alzira inicia la ejecución de la faja perimetral contra incendios en Racó y Respirall

El Ayuntamiento de Alzira ha anunciado que a partir del 15 de septiembre de 2025…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?