ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La tetralogía ‘Los cuentos de las cuatro estaciones’ pone fin al ciclo Rohmer de la Filmoteca de València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 31, 2021
43 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Institut Valencià de Cultura finaliza en la Filmoteca de València el extenso ciclo conmemorativo del nacimiento de Eric Rohmer (1920-2010), con la proyección durante el mes de abril de las cuatro películas de la célebre tetralogía ‘Los cuentos de las cuatro estaciones’, rodada por el cineasta francés en la década de los noventa.

Después de la serie de los ‘Seis cuentos morales’ de los años sesenta y los seis filmes de ‘Comedias y proverbios’ de los ochenta, el veterano director de la Nouvelle Vague dirigió en los noventa cuatro películas que transcurren en cada una de las estaciones para volver a reflexionar sobre cuestiones como la naturaleza del amor, la amistad, la fidelidad, la seducción o el deseo. En esta serie, el tiempo y el paisaje de cada estación funcionan casi como un personaje y determinan el tono y el enfoque de la narración de cada uno de estos cuentos.

La Filmoteca de València inicia las proyecciones de la serie con ‘Cuento de primavera’ (1990), protagonizada por Anne Teyssèdre, Hugues Quester, Florence Darel y Eloïse Bennett. La película podrá verse el miércoles 31 de marzo y el domingo 4 de abril, a las 18:00 horas.

En este primer capítulo, Rohmer cuenta una historia de enrevesados conflictos amorosos con su habitual sencillez estilística: una joven profesora de filosofía es invitada a pasar un fin de semana en el campo por una amiga, quien también lleva a su padre, que a su vez va con su joven amante. Por determinadas circunstancias, la profesora y el padre de su amiga se quedan solos.

El miércoles 7 de abril y el sábado 10 de abril, a las 18:00 horas, la Filmoteca proyecta ‘Cuento de invierno’ (1991), segundo capítulo de la serie que obtuvo el Premio del Jurado y el Premio Internacional de la Crítica FIPRESCI en el Festival de Cine de Berlín.

Protagonizada por Charlotte Very, Frederic van den Driessche, Michel Voletti, Herve Furic y Ava Loraschi, la película cuenta una historia de deseos frustrados y desencuentros amorosos ambientada en Navidad, pero que paradójicamente gira entorno al recuerdo de un día de verano.

Durante unas vacaciones estivales, Felicia y Charles tienen un romance, pero debido a una confusión de direcciones pierden el contacto. Cinco años después, en Navidad, la joven vive en París con su madre y con su hija nacida nueve meses después de aquel verano. En su vida sentimental, Felicia duda entre un peluquero y un joven librero, pero es incapaz de comprometerse con ninguno de ellos porque no puede olvidar a su antiguo amor.

El martes 13 de abril y el viernes 16 de abril, a las 18:00 horas, la Filmoteca proyecta ‘Cuento de verano’ (1995), una historia de romances veraniegos protagonizada por Amand Langlet, Melvil Poupaud, Gwenaëlle Simon y Aurélia Nolin.

En el tercer capítulo de la serie, el joven Gaspard viaja a la costa de Bretaña para encontrarse con la chica de la que está enamorado. Pero, mientras la espera, conoce a otras dos jóvenes: una atractiva morena que le sugiere nuevos rumbos a su corazón y Margot, con la que entabla una profunda amistad.

Finalmente, la Filmoteca proyecta el jueves 29 de abril y el sábado 1 de mayo, a las 18:00 horas, ‘Cuento de otoño’ (1998), última entrega de ‘Los cuentos de las cuatro estaciones’. Premiada con el mejor guión en el Festival de Venecia, la película está protagonizada por Béatrice Romand, Marie Rivière, Didier Sandre y Alain Libolt.

Fotograma de Cuento de primavera. Fotograma de ‘Cuento de primavera’.

El capítulo final de la tetralogía está ambientado en la Provenza y narra la historia de Magali, una viticultora viuda de 45 años que se ha quedado sola en su casa de campo al independizarse sus hijos. Su amiga Isabelle está decidida a encontrarle marido a través de un anuncio en un periódico local.

Tags: València

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?