ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La propuesta para bebés ‘A cau d’orella’ despide la temporada de Sala L’Horta

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado mayo 10, 2022
155 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

¿Qué pasa cuando nos vamos a la cama? ¿Qué suena allí fuera en la oscuridad de la noche? Es el momento de los animales nocturnos y los ronquidos de papá y mamá.  El sonido de un mosquito que intenta picarnos mientras soñamos. El silencio de la calle, los grillos, el gato que maúlla, el soplido del viento y el traqueteo de la lluvia. La noche está llena de sonidos, y La Luna es la única que está siempre despierta para escucharlo todo.

La Sala L’Horta despide la temporada el próximo domingo 15 de mayo con una original propuesta de arte sonoro inspirada en la luna y el paisaje sonoro de la noche. ‘A cau d’orella’ es una experiencia sensorial íntima y relajante que ha sido concebida para niños y niñas de primera infancia (hasta 5 años), aunque la dramaturgia está planteada en diferentes capas para que también la disfrute el público adulto les que acompaña.

Una imagen del espectaculo para bebes. Una imagen del espectáculo para bebés.

Unas conchitas, macetas vacías, papel arrugado… todo suena a poquita luz para hacerle cosquillas al oído y experimentar con la ciclicidad del tiempo, las formas y colores de los astros, los ruidos de los animales nocturnos y, incluso, los recuerdos y las historias de la luna que forman parte de nuestro imaginario.

‘A cau d’orella’ es una creacio?n de Vir Roig para la compañía valenciana Cuneta, formada en 2008 por Alba Murcia y Vicent Pelechano, dos artistas que se dedican a la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos vinculados al arte sonoro. En esta pieza en concreto se utilizan objetos cotidianos como tubos de electricidad, botellas, ollas, sartenes o palillos de comer para realizar pequeña percusión. Además, cuentan con el apoyo de un armónium -instrumento de origen indio a medio camino entre teclado y acordeón- y un pedal electrónico que graba en directo y reproduce en loop capas de sonidos y voces.

Es una pieza respetuosa con las lógicas de la primera infancia, en la que se propicia el diálogo con la poesía encontrada en las cosas pequeñas y que forma parte central de las vidas de los bebés. El público se sienta a ras del suelo y, desde aquí, compartimos este universo.

Tal y como explica Alba Murcia, “desde Cuneta tenemos muchos motivos para plantear una propuesta de arte sonoro especi?ficamente para este tipo de pu?blico, donde priorizamos el sonido frente a otros esti?mulos esce?nicos. En nuestra trayectoria nos hemos dirigido a pu?blico familiar en otras ocasiones pero, a di?a de hoy, nuestro intere?s es ma?s profundo todavi?a dada la existencia de nuestro hijo que tiene ahora dos an?os. En este pequen?o e intenso tiempo de crianza hemos podido aprender mucho de co?mo los bebe?s se relacionan con el sonido y de co?mo es una compleja y bella manera de comunicacio?n. Nos pareci?a interesante llevar a escena todas aquellas pequen?as acciones sonoras y visuales que han despertado el asombro de nuestro hijo durante este tiempo”.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?