ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La producción valenciana ‘La mort de Guillem’ de Carlos Marqués-Marcet, en la Filmoteca d’Estiu

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 20, 2021
43 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Está organizada por el IVC y se celebra del 30 de julio al 29 de agosto en los Jardines del Palau de la Música de València | La proyección del día 22 de agosto contará con la presentación del equipo de esta producción valenciana

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, proyecta en la Filmoteca d’Estiu, el domingo 22 de agosto y lunes 23 de agosto, a las 22.30 horas, ‘La mort de Guillem‘ (2020), dirigida por Carlos Marqués-Marcet. La proyección del domingo 22 de agosto será presentada al público por parte del equipo de la película.

Con una duración de 95 minutos, ‘La mort de Guillem’ es un largometraje televisivo de ficción inspirado en una historia real: Guillem Agulló, un joven antifascista de 18 años, es asesinado por un grupo de neonazis el 11 de abril de 1993 en Montanejos. Destrozados, sus padres lucharán para que la muerte de su hijo no sea considerada fruto de una simple pelea entre bandas. El camino, lleno de obstáculos, estará a punto de romper la familia, que deberá aprender a vivir el duelo mientras lucha por la memoria de Guillem, que poco a poco se convierte en el símbolo de una causa que ellos nunca habrían pensado encabezar.

La mort de GuillemPresentado en el Festival de Cine de Málaga el agosto de 2020, ‘La mort de Guillem’ tiene ya un largo recorrido por festivales nacionales e internacionales. En los Premis de l’Audiovisual Valencià de 2020 ganó los premios al mejor largometraje, mejor actriz protagonista (Gloria March) y mejor guion (Roger Danès y Alfred Pérez-Fargas), además de contar con doce nominaciones.

En los Premis Gaudí ganó el premio al mejor largometraje televisivo y en el Festival Internacional de Televisión, Guion y Cine de Los Ángeles recibió el premio del público. Recientemente, ha ganado el premio a mejor largometraje en el Festival de Cine y Televisión Reino de León.

‘La mort de Guillem’ es una producción que contó con el apoyo de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, mediante el IVC. Está coproducida por la valenciana Suica Films con Lastor Media y Som Batabat. Cuenta con el apoyo de À Punt Mèdia, TV3 e IB3. También colaboran el Institut Català de les Empreses Culturals y la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.

Sobre la película, Carlos Marqués-Marcet ha señalado: «Elegimos un punto de vista ético, más allá de la moral, de lo que está bien o mal, pensamos en lo que era necesario. Y pensamos que era estar con la familia de Guillem, que además nos permitía hablar de lo que vino después. No quedarnos en el asesinato de un chaval de 18 años que mataron, sino también en cuáles son las estructuras sociopolíticas que hemos construido, herederas de este famoso régimen del 78, que nos llevan a situaciones como las que ha vivido esta familia».

Marqués-Marcet rodó la cinta en el marco de la campaña ‘La lluita continua’, por la recuperación de la memoria democrática, iniciativa que promovió también un concierto, debates y la publicación del libro de Núria Cadenes ‘Guillem’.

Como en la edición de 2020, todas las sesiones de la Filmoteca d’Estiu se abren con la proyección de una muestra de la colección de películas domésticas en pasos estrechos (8 mm, súper 8 mm, 9,5 mm y 16 mm), recuperadas por la Filmoteca y realizadas y conservadas en su archivo fílmico. Se trata de clips realizados a partir de fragmentos de ‘home movies’ de temática veraniega, páginas de un álbum de familia que recurre varias décadas.

Horarios y venta de entradas

La celebración de la Filmoteca d’Estiu es posible gracias al Ayuntamiento de València, que cede los Jardines del Palau de la Música como espacio de las proyecciones; también gracias a la colaboración del Aula de Cinema de la Universitat de València en el ciclo ‘Berlanga y la comedia’ y al patrocinio de Cerveza Turia.

La Filmoteca de València mantiene su oferta cinematográfica en la ciudad durante el mes de agosto con la celebración de la Filmoteca d’Estiu y las proyecciones al aire libre. Los criterios de programación de la Filmoteca d’Estiu son los mismos que se siguen la resto del año en la sala Berlanga: versión original, calidad en las proyecciones y un precio asequible.

Las proyecciones de la Filmoteca d’Estiu se celebran del lunes a domingo, excepto los miércoles, que no hay sesión. La proyección se inicia a las 22.30 horas y la taquilla se abre a las 21 horas. El precio de la entrada general es de 3,50 euros, y 25 euros para el adeudo de diez sesiones. La venta anticipada de entradas ‘on line’ está disponible en la web del IVC: consultar aquí.

Por las medidas anti-COVID, el uso de la mascarilla es obligatorio en todo el recinto y se debe respetar la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias a la entrada.

Tags: València

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?