ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La OV se une al flamenco jazz en el proyecto ‘Kiko Berenguer Freedom Experience’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 9, 2021
35 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Un año más, la Orquesta de València participa en el Festival de Jazz, en este caso con el proyecto ‘Kiko Berenguer Freedom Experience’ del saxofonista y compositor valenciano Kiko Berenguer, en el que fusiona el jazz, el flamenco y la música sinfónica. La dirección, así como los arreglos, brillantes, atrevidos y cargados de sensibilidad, son de Jesús Santandreu que ha sabido entender perfectamente la esencia de este proyecto, y que el público podrá disfrutar mañana viernes, a las 20:00 horas, en el Teatro Principal.

Kiko Berenguer. Foto Antonio Porcar. Kiko Berenguer. (Foto-Antonio Porcar).

La presidenta del Palau, Gloria Tello, quiso resaltar que este concierto “reúne una buena parte de las esencias del Festival, con una gran propuesta original de fusión, y con el hecho de que la práctica totalidad de los músicos son de nuestra tierra, desde el compositor y director hasta las profesoras y profesores de la Orquesta de València. Siempre hemos tenido muy claro”, añadió Tello, “que la Orquesta tenía que estar muy presente y con programas potentes y de calidad en el Festival”.

Esta propuesta combina la música de los últimos trabajos discográficos de Berenguer, con los que ha obtenido un reconocimiento unánime por parte de la prensa nacional e internacional. Con la Orquesta también estará un sexteto formado por el mismo Kiko Berenguer en los saxos tenor y soprano, el acordeón y armónica de Carlos Sanchis, la guitarra flamenca de Juan de Pilar, el bajo de Alessandro Cesarini, el cante y compás de Alfonso Cid y la percusión de Jesús Gimeno.

El director del Palau, Vicent Ros, quiso incidir en “la versatilidad y protagonismo de la Orquesta de València en este tipo de conciertos de fusión, que tanto gustan a nuestro público y que siempre incluimos en el cartel del Festival”.

Kiko Berenguer es un puro saxofonista poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales. Tras estudiar en el conservatorio de València, amplia estudios en el Liceu de Barcelona, y recibe lecciones de profesores como Daniel Deffayet, Jean Marie Londeix, Ralph Moore y Chriss Cheek. Ha trabajado con músicos de prestigio internacional como Richie Cole, Dennis Rowland, Madeline Bello, Pat Metheni, MP Mossman, Skip Hadden, Michel Camilo, Claudio Roditi y Terell Stafford. Ha realizado conciertos y giras nacionales, e internacionales destacando los festivales de Montreux y Montreal, además de ser el primer músico español en participar en el festival ‘Live Sound’ de Siberia.

Las próximas citas del festival, este sábado al Teatro Principal, serán las de la Orquesta de Jazz del Conservatorio Superior de Música de València, bajo la dirección también de Jesús Santandreu, a las 12.00 horas, así como el Grupo Instrumental de València, con Joan Cervero, Albert Sanz y Jazz Friends, a las 20:00 horas.

Tags: València

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?