BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 14 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Nova Cançó llega a Sala L’Horta con ‘El tocadiscos de Joan Fuster’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 21, 2023
22 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
2824 el tocadiscos de joan fuster

Ponemos el tocadiscos, y suena Raimon. O Lluís Llach. O Maria del Mar Bonet. Es el sonido de la Nova Cançó, ese movimiento cultural que, en pleno franquismo, impulsó la reivindicación de la lengua catalana y la denuncia de las injusticias.

Desde su posición como intelectual, escritor y pensador de reconocido prestigio, Joan Fuster apoyó esta corriente musical que comenzó a abrirse camino a finales de los años cincuenta y tuvo su máxima expresión en los sesenta y setenta del siglo pasado. El cantante Pau Alabajos (Torrent, 1982), autor de la pieza teatral ‘El tocadiscos de Joan Fuster’ que podrá disfrutarse este sábado 25 de febrero en la Sala L’Horta a las 19:00 horas, destaca cómo el ensayista de Sueca contribuyó a que los cantautores catalanes adquirieren mayor presencia mediática.

‘El tocadiscos de Joan Fuster’ es un espectáculo teatral lleno de música en vivo: a partir de una selección de textos “fusterianos” que reflexionan sobre el movimiento cultural de la Nova Cançó, se construye un rompecabezas de pensamientos, aforismos y disertaciones que sirven como base para una entrevista ficticia (una tertulia teatralizada) entre el autor de ‘Nosaltres, els Valencians’ (papel que encarna Alfred Picó) y una joven periodista (a la que da vida Lara Salvador). Ambos dialogan sobre el papel que jugaron los Dieciséis Jueces en la lucha antifranquista, sobre la importancia de la Nova Cançó durante la transición democrática y sobre otras cuestiones sociales, políticas y culturales que afectan nuestra historia reciente.

La acción comienza en un momento crítico en la trayectoria de Fuster, poco después de haber sobrevivido al atentado terrorista que casi acaba con su vida en 1981. El escritor está desencantado recibe a la periodista, a la que al principio recibe con cierta sequedad. Pero, conforme la conversación entre ambos se va desarrollando, Fuster relajará su actitud.

Las canciones de Raimon, Lluís Llach, Maria de Mar Bonet, Ovidi Montllor, Al Corte o Pi de la Serra, todas ellas aludidas durante la entrevista, conforman la banda sonora del espectáculo que Pau Alabajos canta e interpreta en directo sobre el escenario.

“El espectáculo explica una época y esto hace que conecte con un público amplio, tanto con quien ya conoce la figura de Fuster como con quien no lo conoce todavía”, explica Pau Alabajos. “Fuster tenía muy claro el poder transformador de la Nova Cançó, y en ese terreno demostró una lucidez incuestionable. Leyendo e investigando, descubrí que su visión cultural, social y política fue premonitoria y que vio muy claro lo importante que era apoyar a aquellos cantantes. Fuster era consciente de aquello que la música podía hacer por nuestra cultura, del impacto que tenía. Él veía un resorte posible, un cambio para un futuro, y por eso dio su apoyo a Raimon desde el primer momento que lo escuchó cantar. De hecho, la música ha hecho por los valencianos esto que quizás no ha hecho con tanta fuerza la literatura y otras expresiones artísticas”, comenta el músico.

Pau Alabajos es licenciado en Filología Catalana por la Universitat de València y músico con veinte años de trayectoria artística a la espalda. Atesora una amplia experiencia profesional en la producción de espectáculos culturales y ha hecho una reciente incursión en el campo de la literatura dramática, con la publicación de un proyecto de teatro documental titulado ‘Hotel Fontana’ (Bromera, 2020) que fue galardonado con el XLV Premio de Teatro Ciudad d’Alcoy y el premio de la Crítica de los Escritores Valencianos 2021. En el ámbito musical, y como cantautor en lengua valenciana, Pau Alabajos ha publicado ocho trabajos discográficos desde 2003.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

El Gobierno pretende convertir parcelas de agricultores afectados por la dana de Valencia en Dominio Público Hidráulico sin una compensación justa

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza un grupo de agricultores afectados de Valencia por…

Otras noticias

b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?