ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La IX edición de ‘Autors en Curt’ arranca con cine documental

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 17, 2021
35 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Cita ya de referencia para los profesionales y aficionados al cortometraje de la Comunidad Valenciana, el ciclo de proyecciones Autors en curt alcanza este año su novena edición. Organizada por la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial valenciano, y la asociación Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), la muestra mantiene su compromiso con los guionistas, en cuanto figura primigenia y fundamental en el proceso de la creación y producción audiovisual. De ahí el lema que un año más exhibe este ciclo: Los guionistas son los protagonistas.

Este jueves 17 de junio, a las 18:00 horas, dará inicio en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6) el IX ciclo ‘Autors en curt’ con un programa dedicado al cine documental. La entrada es gratuita, pero, atendiendo al actual protocolo contra la covid-19, el aforo de la sala es limitado y es imprescindible confirmar asistencia.

La sesión se abrirá con ‘Apache’, de Octavio Guerra, ganador del Premio al Mejor Cortometraje Documental en los III Premios del Audiovisual Valenciano y el del Jurado al Mejor Cortometraje Documental en el VI EDITA Certamen Social Audiovisual. Se proyectará también ‘¿Dónde estabas tú?’, una reflexión en torno a la violencia de género, en formato de animación, firmada por la guionista y directora María Trénor. Este trabajo ha sido galardonado con el Premio a la Diversidad otorgado en el Spark Animation Film Festival de Vancouver (Canadá) por ‘Women in Animation’ (WIA), organización dedicada desde 1995 al avance de las mujeres en el ámbito de la animación en el audiovisual, y con el Premio al Mejor Cortometraje Valenciano en el XII Humans Festival.

Cartel del cortometraje. Cartel del cortometraje.

El cartel de esta primera jornada se completará con ‘Las chicas no pierden el tren’, de Paqui Méndez, sobre la realidad de las mujeres en un sector tan masculinizado como el ferroviario; La Guapa, con el que Paolo Cammarano, realizador italiano afincado en Valencia, se alzó con el Premio Elazar al Mejor Cortometraje Documental en el Carmel International Short Film Festival de Israel; y Movent muntanyes, cortometraje de Àlex Brau que muestra cómo las restricciones sanitarias provocadas por la pandemia de la covid-19 han afectado al mundo adolescente.

Tras esta primera sesión de ‘Autors en curt’, el ciclo de proyecciones proseguirá el miércoles 23 de junio con una selección de cortometrajes de comedia y sendos programas dedicados al drama: días 1 y 8 de julio.

Programa 17 de junio:

Sesión 1: Documental.

18:00 horas: Proyección de los cortometrajes ‘Apache’, de Octavio Guerra y Carlos Aparicio; ‘Las chicas no pierden el tren’, de Paqui Méndez; ‘La guapa’, de Paolo Cammarano; ‘Movent muntanyes’, de Àlex Brau; y ‘¿Dónde estabas tú?’, de María Trénor.

Al finalizar, coloquio con las autoras y autores.

Fichas de los cortometrajes:

Sesión 1: Documental.

‘Apache’ (2021 – 20’)

Guion: Carlos Aparicio y Octavio Guerra.

Dirección: Octavio Guerra.

Cartel de una de las obras. Cartel de una de las obras.

Reparto: Jesús Mira.

Sinopsis: Después de vivir durante una década en la calle, Jesús ingresa en un programa de reinserción social que le permite superar su alcoholismo. Sin embargo, tras dos años de obligaciones y normas, compartiendo techo con otros usuarios, se dará cuenta de que jamás volverá a tener una vida autónoma. Su manera de huir hacia adelante y sentir la libertad es corriendo.

Premios y festivales: Estrenado en la sección DOC España de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), ha pasado por más de una docena de festivales nacionales e internacionales (entre ellos, el Festival de Cine Documental Competitivo de Buenos Aires, el alemán Provinziale o el Festival Internacional de Cine de Las Palmas), y ha ganado el Premio al Mejor Cortometraje Documental en los III Premios del Audiovisual Valenciano y el del Jurado al Mejor Cortometraje Documental en la VI edición de EDITA Certamen Social Audiovisual.

‘Las chicas no pierden el tren’ (2021 – 19’ 52’’)

Guion y dirección: Paqui Méndez.

Reparto: Pilar Bonifaz Huerta, Margarita Escrig Pisa, Ignacio Javier Soler Ros, Cristina Pardo Pérez, Isabel López Pérez, Esther Martínez Folch, Alicia Murcia Pello, Ana Mª Arnal Gómez, Silvia Estal Macián, Ana Mª Ibáñez Fernández, Silvia Rodríguez Martínez, Mª Pilar Medina Medina, Juan E. Trujillo Ortega, Mª Amparo Pardo Tejedor, Mª del Mar Navarro Tomás, Virginia Castillo Martínez, Ana Isabel Martínez García, Silvia Cuevas Rodríguez, Lydia Nicolau Escrivá y Mª Pilar García Reche.

Sinopsis: Un documental que pretende dar visibilidad a las mujeres ferroviarias, pero también despertar el interés de las chicas por acceder a estas empresas, donde ellas están subrepresentadas. Las protagonistas son mujeres referentes, conscientes y seguras de que la igualdad mejora la convivencia en las empresas y en la sociedad en general. Ellas tuvieron que superar obstáculos propios de un sector masculinizado que se resistía a la presencia y acceso de las mujeres.

‘La guapa’ (2020 – 15’ 15’’)

Guion y dirección: Paolo Cammarano.

Reparto: Antonio Gómez.

Sinopsis: La Guapa es una antigua taberna que heroicamente ha sobrevivido en medio de la destrucción de la zona cero del barrio valenciano de El Cabañal, afectado durante muchos años por un plan urbanístico que pretendía transformarlo. El panorama, sin embargo, está cambiando. Las casas de la zona se venden ahora a precios cada día más altos, los alquileres se han disparado y Toni, el propietario de La Guapa, ha recibido una suculenta propuesta para vender su licencia de bar.

Premios y festivales: Galardonado con el Premio Elazar al Mejor Cortometraje Documental en el Carmel International Short Film Festival 2020 (Israel), se ha proyectado en alrededor de una decena de certámenes nacionales e internacionales, como el FILMETS Badalona Film Festival, el Film and Art Festival Two Riversides (Polonia), el PampaDocFest – Festival Internacional de Cine Documental de Colonia Santa Teresa (Argentina), el Monstronale International Short Film Festival (Alemania) o la Semana de Cine de Lugo.

‘Movent muntanyes’ (2020 – 11’ 38’’)

Guion y dirección: Àlex Brau.

Reparto: Andreia Miranda Gómez, Ruth Pla Guimerà e Isabel Gómez Guerrero.

Sinopsis: Andreia es una adolescente que empieza a descubrir la sensación de independencia y libertad. Tendrá que enfrentarse a la situación creada en 2020 y sus restricciones o dejarse domar por las mismas.

Premios y festivales: Finalista en Cortometrando 2020 – Festival de Cortometrajes de la Provincia de Castellón.

‘¿Dónde estabas tú?’ (2020 – 19’ 47’’)

Guion y dirección: María Trénor.

Sinopsis: Cortometraje de animación que nos interpela directamente para hacernos reflexionar ante esa realidad transversal y universal que es la violencia contra las mujeres. Violencias cotidianas, sutiles o brutales, todas terribles e intolerables. Vivencias contadas en diferentes idiomas y desde diferentes países. Una película que armoniza el rigor del testimonio real con la evocación y la fuerza visual de la animación.

Premios y festivales: Galardonado con el Diversity Award de la WIA (Women in Animation) en el Spark Animation Film Festival de Vancouver (Canadá) y con el Premio al Mejor Cortometraje Valenciano en el XII Humans Festival de Valencia, este trabajo de animación ha sido seleccionado para su proyección en alrededor de una veintena de festivales de todo el mundo; entre otros, el St. Louis International Film Festival (Estados Unidos), ReAnima Bergen International Animation Festival (Noruega), Athens AnimFest (Grecia), Belleville Downtown DocFest (Canadá) o Aswan International Women Film Festival (Egipto).

Tags: València

Lo + leído

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

El Parque de Bomberos de Torrent se modernizará con una inversión de 2,3 millones

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha dado luz verde al proyecto de reforma…

Alcoi mejora el uso del transporte público con más de 1,1 millones de viajeros en 2025

Alcoi ha superado los 1,1 millones de usuarios en su servicio de transporte público durante…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?