ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

La Generalitat lanza una consulta a los padres para que elijan la lengua base de la educación de sus hijos

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 12, 2025
112 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
2486 gva 5542 portada

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado que el Consell “garantiza a 570.000 familias la libertad de elegir la lengua base en la educación de sus hijos” con la primera consulta telemática, que se celebrará del 25 de febrero al 4 de marzo, en la que participarán aquellas que corresponden a alumnado de 2º ciclo de Infantil, Primaria o los tres primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Así lo ha destacado durante la presentación de la campaña sobre la elección de la lengua base en los centros educativos, en la que ha estado acompañado por el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira.

Carlos Mazón ha señalado que con la consulta de la lengua base “se recuperan derechos y libertades, dando un gran paso para dar el poder a las familias para que sean las principales responsables en la educación de sus hijos, garantizando al mismo tiempo que nuestros alumnos sean competentes en ambas lenguas, y que al finalizar sus estudios así se les reconozca”.

En este sentido, ha remarcado la apuesta del Consell “por la convivencia, el equilibrio entre el valenciano y el castellano y la capacidad de decisión de las familias” frente a “la confrontación y la imposición lingüística” del anterior equipo de Gobierno. 

El president ha lamentado que el Ejecutivo del Botànic “sustituyera la posibilidad de que en un centro pudieran convivir las líneas en valenciano y en castellano por un modelo único por centro, que obligaba a que cada colegio solo pudiera tener una única lengua base”. Además, ha recriminado que “obviara la diversidad sociolingüística” de la Comunitat Valenciana.  Por el contrario, ha defendido la Ley de libertad educativa “por recuperar la pluralidad, el equilibrio y dar a la ciudadanía el poder de decidir”. 

Durante su intervención, Carlos Mazón ha realizado un llamamiento a “la participación libre” en la consulta ya que “cuantas más familias ejerzan su derecho, mejor se ajustará la oferta que haga la administración de puestos escolares en cada lengua base a las demandas de las familias”.

El president ha asegurado que la voluntad de la Conselleria de Educación “es que todos los alumnos conozcan y sean competentes en castellano y valenciano, con independencia de aquella en que hayan aprendido a leer y escribir, tal y como promulgaba la Llei d’Ús, cuyo espíritu de consenso queremos recuperar”.  

El resultado de la consulta permitirá un sistema lingüístico equilibrado ya que la diferencia entre la lengua base elegida y las asignaturas que se impartan en la otra lengua será de un 20%. 

Cabe recordar que en las zonas castellanohablantes, todo el alumnado cursará como mínimo la asignatura de valenciano aunque puedan pedir la exención de su evaluación e incluso en estas zonas las familias van a poder elegir también el valenciano como lengua base si así lo desean. Además, los alumnos, con independencia de la lengua base podrán realizar las pruebas de evaluación en cualquiera de las dos lenguas cooficiales. 

Una vez realizada la adscripción de todo el alumnado matriculado a una u otra lengua base, las familias podrán continuar ejerciendo su derecho a elegir participando en los procedimientos de admisión, tanto cuando se trate de hijos e hijas para los que pidan plaza por primera vez, como en aquellos casos en que deseen cambiar de centro escolar. En esos casos, las familias podrán elegir centro y lengua base en sus solicitudes.

Recuperación de las libertades en el ámbito educativo 

En su discurso, Carlos Mazón ha incidido en que el Consell “cumple con unos de los principales hitos de la legislatura con la recuperación de las libertades en el ámbito educativo” y ha señalado la puesta en marcha del distrito escolar único, la gratuidad de 0 a 3 y la Ley de libertad educativa.

En este sentido, se ha referido a la libertad para que los alumnos puedan elegir hacer los exámenes de las asignaturas no lingüísticas en valenciano o en castellano, el derecho de las familias a estudiar tanto en valenciano o en castellano y al derecho de los alumnos con necesidades educativas especiales a estudiar en su lengua habitual, “y a que sea el sistema el que se adapte a ellos y no al revés”.

Del mismo modo, ha destacado el reconocimiento de los conocimientos de valenciano a los alumnos que finalicen sus estudios y ha subrayado que se “han expedido más de 60.000 certificados en los cuatro primeros meses” desde que se puso en marcha esta medida. 

Campaña de elección de lengua base en centros educativos

Bajo el lema ‘Dos llengües, una Comunitat’; ‘Dos lenguas, una Comunitat’, la campaña para dar a conocer el procedimiento de la consulta de la lengua base en los centros educativos está realizada en castellano y valenciano y destaca la convivencia y el equilibrio entre ambas lenguas. 

La consulta a las familias para elegir la lengua base se celebrará desde el 25 de febrero hasta el 4 de marzo. El objetivo es que elijan libremente la lengua principal en la educación de sus hijos e hijas en los centros educativos públicos o concertados y que tendrá mayor peso en la enseñanza en cursos posteriores. 

Para ello, se votará de forma telemática mediante un procedimiento sencillo a través de la página web consulta.gva.es, que se activará en los próximos días, y en la que se habilitarán manuales y tutoriales sobre cómo hacerlo..

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

El riesgo de incendios se ha extendido a toda la Comunitat Valenciana.
Comunitat Valenciana

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

Por Toni Cuquerella
MUPITERRADEFESTES2025
CollaComunitat ValencianaLa Vall d'Albaida

À Punt estrena ‘Terra de festes’, un homenaje a la cultura festiva valenciana

Por Redacción ComarcalCV
0920 Policia control nit
Comunitat Valenciana

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

Por Javier
250403 MED Foto Programa prevencion incendios2
Comunitat Valenciana

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

Por Javier
Reciclos pontevedra
Comunitat Valenciana

Ecoembes lanza este verano “RECICLOS PRIX” en las playas valencianas

Por Javier
Eduard Fores i Maria Fuster presenten A la fresca Foto 3
Comunitat Valenciana

A la fresca’, nou magazín d’estiu d’À Punt amb Eduard Forés i Maria Fuster

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?