ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Galería del Tossal inaugura la exposición ‘Nuevo Reino Natural’

Las obras del artista Martín López Lam se inspiran en ilustraciones botánicas del siglo XVIII.
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado marzo 3, 2023
121 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
4996 exposicion nuevo reino natural en la galeria del tossal

Desde el 3 de marzo y hasta el 7 de mayo se podrá visitar en la Galería del Tossal la exposición ‘Nuevo Reino Natural’ del artista peruano Martín López Lam.

La muestra reúne una serie de obras en papel que giran en torno a la representación botánica y forma parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria abierta de exposiciones puesta en marcha por la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales. La regidora Glòria Tello destacó que este proyecto contribuye a “potenciar los espacios museísticos municipales como referentes culturales y fomenta la creación artística y la cultura patrimonial”.

Tello explicó que la muestra “propone un viaje a través de escenarios donde se mezclan paisajes extraídos de cómics junto a ilustraciones vinculadas a las expediciones científicas españolas del siglo XVIII”.

El proyecto que se expone en el Tossal parte de la expedición botánica que realizó Hipólito Ruiz López a Perú y Chile entre 1777 y 1788, y en la que se recogen alrededor de dos mil dibujos de plantas, aunque también de animales y personas. En estas ilustraciones, los especímenes aparecen descontextualizados, obviando su entorno en favor de su estudio analítico para la racionalización de la naturaleza.

La muestra la compone una veintena de dibujos sobre papel en distintos formatos, además de serigrafías monocromáticas producidas especialmente para esta exposición. Se pueden apreciar 3 tipos diferentes de trabajos: dibujos en papel; pequeños dibujos monocromos realizados a partir de portadas de cómic y sombras vegetales y ensamblajes de papel montadas específicamente para la sala.

[Img #3369]

Martín López Lam (Lima, 1981) es licenciado en Bellas Artes por la UPV. Vive y trabaja en Valencia desde 2003 en proyectos vinculados al dibujo, la serigrafía y la autoedición. Su obra explora las relaciones entre el dibujo y lo popular, mezclando tradiciones gráficas separadas en el tiempo y el espacio como una forma de buscar el papel del dibujante a lo largo de la historia.

Ha expuesto de manera individual en Valencia, Madrid, Noain, Marsella, Bologna, Lima y Manizales (Colombia), y de forma colectiva en diferentes espacios de España, Francia, Serbia o Italia. Ha realizado residencias artísticas en la Maison des Auteurs de Angouleme (2016-2017), en la Academia de España en Roma (2015-2016) y en el Museo del Barrio en Manizales (2014), además de realizar proyectos gráficos en los talleres de Le Dernier Cri (Marsella) y Matrijarsija (Belgrado). Ha obtenido el premio INJUVE en el 2008 y 2005, y el Premio Internacional de Novela Gráfica FNAC/Salamandra en el 2018.

Tags: admin València

Lo + leído

Antifrau arxiva la denúncia contra l’Ajuntament de Xàtiva: avala l’actuació de l’edil de Policia Local i no hi va haver conflicte d’interessos

L'Agència Valenciana Antifrau ha resolt arxivar i finalitzar l'expedient que es va obrir arran d'una…

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?