ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Fundación Antonio Camaró y varias asociaciones internacionales se unen para crear una gira de conciertos por la paz

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 17, 2022
34 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El artista Antonio Camaró se ha unido a diversas asociaciones civiles de distintos países y continentes presentan una serie de conciertos por la paz de todos los pueblos.

Su compromiso es un alegato a la no violencia y al diálogo por medio de la cultura y el arte. El pintor e intelectual recuerda en ese alegato «el valor y el respeto del otro, de lo distinto», y  por ese motivo ha sido premiado y reconocido por distintos organismos y entidades por su compromiso y trabajo para el respeto y la buena convivencia entre todas las culturas y cosmovisiones del mundo por eso fue nombrado incluso por la Unesco como el pintor de la concordia y la paz.

Camaró con sus palabras transmite el sentido de la vida: «Mi obra y mi trabajo es un grito para terminar con todos los radicalismos que son generadores de xenofobias y abominaciones por eso motivo debemos acabar con todo discurso de odio».

Camaró es el sucesor de Nicolás Roerich, el icono actual por la paz, trabajador infatigable por el bienestar del ser humano , buscando  los encuentros y la buena convivencia entree todos: «Los encuentros con el otro, con lo distinto nos enriquece a todo nuestro ser y nos hace más bellos».

Por ese motivo y debido la situación actual  la Fundación  Antonio Camaró  junto a las asociaciones civiles de distintos países y continentes como la Plataforma Intercultural  de España  entre otras,  organizan una serie de conciertos por la paz que arrancara el 27 de marzo en el Anfiteatro de Benimamet  a continuación los siguientes programados son   el domingo 3 de abril en la plaza de Patraix, el siguiente el domingo 24 de abril en el local Rincón de Ibarra, fiesta intercultural y como colofón en la Plaza de la Virgen por determinar fecha. Todos los actos programados comenzarán a las 12 horas con la lectura de un manifiesto por la Paz, actuaciones  y como final a cargo de Irene Sancho Álvarez y jóvenes del conservatorio interpretaran varias piezas por la paz.

Para Camaró la cultura crea puentes y lazos y no muros: «La incultura genera sañas e inquinas por ese motivo nuestra voz debe alzarse para acabar contra todo totalitarismo, fundamentalismo y  dogmatismo que son lacras generadores de horror, sufrimientos, miedos y dolor por medio del diálogo que es la única arma para acabar con toda barbarie».

 

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Torrent dio el pistoletazo de salida a la previa de sus fiestas patronales el pasado…

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

El gran año del ajedrez en Valencia, con motivo de la efeméride del 550 Aniversario…

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?