ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca de València rinde homenaje a Lola Gaos con la proyección de ‘Tristana’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 9, 2021
31 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Cultura, a través del Institut Valencià de Cultura, rinde homenaje en la Filmoteca de València a la actriz Lola Gaos (1921-1993) en el centenario de su nacimiento en València, con la proyección el jueves 9 de diciembre, a las 18 horas, de ‘Tristana’ (1969) de Luis Buñuel.

La proyección contará con la presencia de Elena Salcedo Gaos, sobrina de la actriz. También estarán presentes el director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, y el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno.

Lola Gaos. Lola Gaos.

Basada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós, ‘Tristana’ está ambientada en Toledo y cuenta la historia de Don Lope (Fernando Rey), un maduro y ocioso rentista que vive con su criada Saturna (Lola Gaos). Al quedar huérfana Tristana (Catherine Deneuve), el caballero cumple la promesa que hizo a sus padres. Se hace cargo de ella y la acoge en su casa, donde no tarda en seducirla y hacerla su amante. El clásico de Buñuel podrá volver a verse el viernes 10 de diciembre, a las 20.15 horas.

Una actriz comprometida con su tiempo

Lola Gaos (1921-1993) es una de las actrices valencianas con una de las trayectorias más destacadas en la historia del cine nacional e internacional, puesto que trabajó a las órdenes de grandes cineastas como Luis Buñuel en ‘Viridiana’ y ‘Tristana’; Luis García Berlanga, en ‘Esa pareja feliz’ y ‘El verdugo’; Jaime de Armiñán, en ‘Mi querida señorita’; José María Forqué, en ‘Atraco a las tres’; Juan Antonio Bardem, en ‘Lorca, muerte de un poeta’, y Manuel Gutiérrez Aragón, en ‘Sonámbulos’, entre otros.

Tal vez su personaje más recordado sea el de la tiránica madre que interpretó en ‘Furtivos’ de José Luis Borau, en la que compartió protagonismo con Ovidi Montllor. También figuran entre sus personajes más célebres la criada Saturna de ‘Tristana’ y la irreverente Enedina de ‘Viridana’, dos clásicos de Buñuel. Dotada de un físico singular y una voz inconfundible, Lola Gaos intervino en más de sesenta películas, casi siempre en papeles secundarios y muy frecuentemente interpretando a mujeres fuertes, pérfidas y temperamentales.

El pasado 2 de diciembre se cumplieron cien años del nacimiento en València de Lola Gaos en el seno de una familia numerosa, republicana, de izquierdas y muy vinculada al mundo de la cultura. Hermana del filósofo José Gaos y de los poetas Vicente y Alejandro Gaos, la actriz estudió el Bachillerato en València, pero el desenlace de la Guerra Civil la condujo al exilio en México, tras haber sufrido la pérdida de su padre en un campo de concentración.

En México la joven dio sus primeros pasos en el teatro. Cuando regresó a España en 1945, prosiguió su carrera teatral en circunstancias muy difíciles y debutó en el cine en 1949. De esos primeros años destaca su participación en ‘Esa pareja feliz’ (1953), la ópera prima conjunta de Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem. En la década de los sesenta consiguió consagrarse como una de las grandes estrellas del teatro, el cine y la televisión de nuestro país.

Pese a trabajar a las órdenes de grandes directores, su talento nunca fue bien reconocido. Lola Gaos murió en 1993, después de varios años condenada al ostracismo y a las penurias económicas que arrastraba en los últimos años de vida, cuando ya no podía trabajar por motivos de salud.

Al margen de su carrera de actriz, Lola Gaos mantuvo una intensa actividad política durante el franquismo y los primeros años de democracia. Durante la mayor parte de su vida, fue una convencida comunista y feminista, aunque sin militar directamente en ningún partido político.

Su activismo político provocó que muchos productores se negaran a darle trabajo. Siempre fue un referente ético de la lucha contra la dictadura tanto en los escenarios del cine y el teatro como en los platós de televisión. Participó en cientos de asambleas junto a sus compañeras y compañeros, también en mítines y en las primeras celebraciones del 8 de Marzo.

Tags: València

Lo + leído

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?