ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca de València proyecta un documental sobre la actriz Lola Herrera

El documental, dirigido por Daniel Dicenta, se proyecta el viernes 24 de marzo, a las 12:00 horas, y será presentado por la propia actriz.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 23, 2023
57 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
9884 la filmoteca valenciana proyecta un documental sobre la actriz lola herrera

La proyección está organizada por la Academia de las Artes Escénicas de España, productora del documental.

La Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, y la Academia de las Artes Escénicas de España presentan el viernes 24 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala Berlanga de la Filmoteca valenciana, el documental ‘Lola Herrera. Ser actriz, el despertar de una pasión’ (2022), dirigido por su hijo Daniel Dicenta.
El documental será presentado por la propia actriz, acompañada por el dramaturgo Rodolf Sirera, socio fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España, y por el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Francesc Felipe.

El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Francesc Felipe, señaló que “nos sentimos muy complacidos de colaborar con la Academia de las Artes Escénicas de España para poder acoger en la Filmoteca valenciana la presentación pública de este documental sobre Lola Herrera, una de las figuras fundamentales del teatro español y una mujer combativa y valiente que siempre ha mantenido un intenso compromiso con la defensa de las libertades ciudadanas y los derechos de las mujeres, incluso durante los tiempos más sombríos del franquismo”.

[Img #3683]

‘Lola Herrera. Ser actriz, el despertar de una pasión’ es el segundo documental producido por la Academia de las Artes Escénicas dentro del programa ‘Encuentros con maestros y maestras de la escena’, que se inició con el documental ‘Empuñando el alma: Ensayando con Lluís Pasqual’ (2021), dirigido por Arantxa Vela Buendía, y que continuará con el que se está realizando sobre María Pagés. Todos ellos tienen como objetivo preservar la memoria viva de las grandes figuras del patrimonio artístico y escénico español.

‘Lola Herrera. Ser actriz, el despertar de una pasión’ es una ventana íntima y personal a la vida de la actriz, desde sus comienzos hasta la actualidad. La producción ahonda en el sacrificio físico y emocional de la artista, en el placer del reconocimiento y en las vicisitudes a las que ha debido hacer frente. La actuación como una forma de vivir y como una forma de encontrar la salida en el laberinto en el que toda la gente está inmersa.

[Img #3685]

En palabras de la intérprete: “El teatro me salvó de una vida más aburrida. Me brindó la posibilidad de ser muchas mujeres, de conocer a muchas mujeres, de vivir la vida de otras mujeres y aprender mucho de la mía”. Daniel

Dicenta añadió esa mirada más comprensiva y personal al documental. En el documental, compañeros y compañeras de profesión como Magüi Mira, Juanjo Artero y José Carlos Plaza ofrecen testimonios sobre su experiencia junto a Lola Herrera. Una mirada externa que permite comprender la técnica autodidacta de la actriz. Una producción que se adentra en los entresijos de la profesión actoral, donde el esfuerzo y el compromiso aportan multitud de matices al arte de la interpretación.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?