ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca de València presenta un libro biográfico sobre el cineasta Juan Piqueras

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 9, 2022
50 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La conselleria de Cultura de la Generalitat, a través del Institut Valencià de Cultura, presenta en La Filmoteca de València el miércoles 9 de marzo, a las 20:00 horas, el libro ‘Los años imposibles. Memoria inacabada de Juan Piqueras’, de Enrique Fibla Gutiérrez. El libro será presentado al público de La Filmoteca por su autor. Este estudio biográfico está coeditado en versión castellana y valenciana por el Institut Valencià de Cultura y Barlin Libros.

Portada del libro. 1 Portada del libro.

Tras la presentación del libro, La Filmoteca proyecta el clásico soviético ‘El acorazado Potemkin’ (1925) de Sergei M. Eisenstein. La película se podrá volver a ver el viernes 11 de marzo, a las 18:00 horas.

Un pionero del cine

A pesar de no ser conocido entre el gran público, el requenense Juan Piqueras (1904-1936) fue una figura clave en la introducción de la cultura cinematográfica de vanguardia en España. Nacido en una familia de jornaleros y de formación autodidacta, entró en el círculo intelectual y literario de València, que pronto se le quedó pequeño. Ya en Madrid, se convirtió en un nombre destacado de los ambientes cinematográficos de la generación del 27 y en 1928 fundó el primer cineclub de España.

Corresponsal en París desde 1930 para varias publicaciones, en 1932 creó ‘Nuestro Cinema’, sin duda la revista especializada más prestigiosa de la época, reconocida internacionalmente. Su intensa vida, así como sus aportaciones a la reflexión cinematográfica, se vio truncada por el golpe de estado militar de julio de 1936. A finales de ese mismo mes, Piqueras fue fusilado por su militancia comunista.

El cineasta valenciano Ricardo Muñoz Suay, fundador de La Filmoteca de València, era consciente de la relevancia de la trayectoria intelectual del cineasta de Requena. Por eso, Muñoz Suay decidió que la primera sala de La Filmoteca llevara el nombre de Juan Piqueras. Ahora, el libro ‘Los años imposibles’ recupera la memoria de este pionero del pensamiento cinematográfico en España.

Con ‘Los años imposibles’, Enrique Fibla busca abrir un nuevo capítulo en la recuperación de la memoria histórica, al rescatar la vida de uno de los eslabones perdidos de la cultura de nuestro país, borrado por la dictadura franquista.

‘Los años imposibles’ es un libro híbrido, a caballo entre la biografía y el ensayo, narrado en parte por Ketty González, la mujer de Piqueras, a la que dejaron viuda y sin posibilidad de encontrar su cuerpo, que todavía a día de hoy sigue en paradero desconocido.

Enrique Fibla Gutiérrez (València, 1987) es un investigador especializado en la intersección entre cultura visual, archivo y discurso político. Es doctor en Filosofía de la Imagen por la Universidad Concordia de Montreal y máster en Estudios Cinematográficos por la Universidad Estatal de San Francisco.

Ha publicado en revistas internacionales como ‘Journal of Spanish Cultural Studies’, ‘Film History’ o ‘Screen’. Es coeditor del libro ‘Global Perspectives on Amateur Film Histories and Cultures’ (Indiana University Press, 2021).

También ha dirigido el proyecto de investigación ‘Artesanos del cine’, en la Elías Querejeta Zine Eskola de San Sebastián, y trabaja como coordinador de debates en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.

El gran clásico del cine soviético

Con motivo de la presentación del libro, La Filmoteca de València proyecta ‘El acorazado Potemkin’ (1925) de Sergei M. Eisenstein, el gran clásico del cine soviético, que era muy admirado por Juan Piqueras.

‘El acorazado Potemkin’ se centra en un hecho histórico: el motín que organizó la tripulación del acorazado de la Armada Imperial Rusa, cansada de las vejaciones de sus oficiales. La revuelta de la tripulación recibió el apoyo del pueblo de Odesa, que fue reprimido luego por las tropas zaristas.

Encargado a Eisenstein con motivo del vigésimo aniversario del alzamiento popular de 1905, el film es un símbolo del comunismo soviético y refleja los valores fundacionales de la Revolución de 1917. Considerado como uno de los grandes clásicos de la historia del cine, es también una obra maestra por su puesta en escena cinematográfica, la composición de sus encuadres y su extraordinario montaje.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

À Punt augmenta un 40% l’audiència d’estiu gràcies al futbol, els informatius, les festes i els bous

À Punt ha finalitzat la programació d’estiu amb un creixement significatiu de l’audiència: la televisió…

El Ayuntamiento de Alcoi aclara que las notificaciones de la nueva tasa de residuos son oficiales y válidas

El Ayuntamiento de Alcoi ha aclarado que las notificaciones sobre la tasa de recogida de…

Alfafar refuerza su abastecimiento de agua potable con un nuevo motor hidráulico

El Ayuntamiento de Alfafar ha dado un importante paso hacia la mejora de su infraestructura…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?