BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca de València estrena un documental sobre Regino Más dirigido por Joana Chilet

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 18, 2021
20 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El Institut Valencià de Cultura estrena en la Filmoteca de València el viernes 19 de marzo, a las 20:15 horas, el cortometraje documental ‘Regino Más, l’art del foc. Una història de les Falles 1918-1968’ (2019) dirigido por Joana Chilet.

Con este estreno, en sesión única y con entrada gratuita, el IVC celebra la festividad de San José en la Filmoteca de València, cuando por segundo año consecutivo se han cancelado las Fallas a causa de la pandemia.

El documental será presentado por la directora Joana Chilet, el productor Ximo Rovira y el equipo de la película. También asistirá el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno.

Con una duración de 43 minutos, el film ha sido producido por FX Produccions en asociación con Prensa Ibérica Media. Cuenta con ayudas a la producción de cortometrajes del Institut Valencià de Cultura y la participación de À Punt Mèdia.

El documental sobre la vida y la obra del artista fallero Regino Más ha sido escrito por Vicent Benedito, con fotografía de Fran Tormo, montaje de Iñaki Antuñano, dirección artística de Pepa Castillo, música de Saül Gómez y sonido de Xavi Mulet.

Una vida dedicada a las Fallas

Nacido en Benifaió en 1899, Regino Más Marí fue el primero maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València. Durante más de cincuenta años fue una figura imprescindible de la fiesta de las Fallas. En su palmarés figuran veintidós primeros premios, doce de ingenio y gracia y cinco ‘ninots’ indultados.

Plantó su primera falla en 1918, si bien previamente ya había conocido el oficio haciendo de aprendiz. Fue el primer artista que plantó fallas grandes. Le gustaba plantar un elegante ‘ninot’ central rodeado por los ‘ninots’ menores, donde predominaba la sátira y el humor.

Su compromiso satírico le valieron seis meses de prisión al acabar la Guerra Civil española, acusado de auxilio a la rebelión. Durante la República presidió la Asociación de Artistas Falleros, y al salir de la prisión, fue miembro fundador del Gremio Artesano de Artistas Falleros, el 1943.

Una iniciativa suya fue la creación del Museo Fallero, donde se expondría el ‘ninot’ indultado. Ejemplo de la calidad de su trabajo son los cinco ‘ninots’ suyos que aún hoy podemos encontrar allí. También impulsó la creación de la Ciudad del Artista Fallero.

Fuera del ámbito fallero, elaboró una maqueta para el proyecto de renovación Gran Mestalla del Valencia CF y carrozas para los Carnavales de Estoril y Nueva Orleans. También participó en la construcción de carrozas para la Gran Feria Internacional de la Paz en la República Dominicana, organizada por el general Trujillo, en 1956.

Fotograma del documental. Fotograma del documental.

Dentro del ámbito cinematográfico, dirigió la creación de decorados monumentales para grandes producciones de Samuel Bronston rodadas en nuestro país como ’55 días en Pekín’ de Nicholas Ray (1963) y ‘La caída del Imperio Romano’ (1964) de Anthony Mann. Regino Más murió en 1969 al caer de un andamio en su taller de la Ciudad del Artista Fallero, en el barrio de Benicalap de València.

Además de ser una reivindicación de la calidad artística de su obra y del papel fundamental de Regino Más dentro del mundo fallero en el siglo XX, el documental también es una revisión de cinco décadas de historia de las Fallas y de su entorno social, político, económico y cultural.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?