ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La exposición de homenaje a Blasco Ibáñez permanecerá abierta hasta el 27 de febrero

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 12, 2022
132 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La exposición ‘Vicente Blasco Ibáñez (1921-2021): una pluma que conquistó el mundo’ permanecerá abierta al público hasta el domingo 27 de febrero. Esta muestra, habilitada en la Sala Municipal de Exposiciones, situada en el edificio consistorial, con entrada por la calle Arzobispo Mayoral, repasa la trayectoria del autor con fotos, pinturas, publicaciones, cartas y distinciones. Desde su apertura, a finales del pasado noviembre, la han visitado más de un centenar de personas al mes (337). La regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, realizó hoy un llamamiento la ciudadanía “para que disfrute de esta oportunidad de acercarse a la obra y memoria de un hombre que siempre luchó por las libertades, y que además dio testimonio del estrecho vínculo que lo unía en València por todas partes”.

Exposicion ‘Vicente Blasco Ibanez 1921 2021 una pluma que conquisto el mundo. Exposición ‘Vicente Blasco Ibáñez (1921-2021): una pluma que conquistó el mundo’.

La concejala recordó que esta muestra “surge como conmemoración del centenario de la semana de homenajes que la ciudad de València tributó a su novelista más internacional, en 1921, después del éxito clamoroso conseguido por el escritor en su aventura americana”.

“Se trata de una iniciativa con una orientación a la vez retrospectiva y prospectiva, puesto que, además de evocar una efeméride de la cual ahora se cumplen cien años, deja abiertas las puertas a proyectos futuros, en los cuales es posible rastrear la pervivencia del legado blasquista en el imaginario colectivo valenciano”, añadió.

Glòria Tello rememoró, por ejemplo, que fue en 1921, “cuando, por la duración de los festejos y la multitudinaria asistencia a las actividades programadas, el escritor sintió seguramente más de más cerca el aprecio del Ayuntamiento de València y de los pueblos de la provincia que se sumaron a la celebración de su éxito internacional”. Por otro lado, la concejala detalló el proceso de gestación y realización de este proyecto expositivo de conmemoración, “que ha ido creciente desde el momento inicial de su concepción como una muestra temporal que tendría sede en la Casa-Museo Blasco Ibáñez, y ha acabado pasando, por sus dimensiones, a este recinto expositivo más grande, para que pudiera acoger más ampliamente el discurso proyectado”.

Tello destacó el interés de los fondos aportados por los organismos municipales, tanto de los museos de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, como otros pertenecientes a las concejalías de Acción Cultural y Cultura Festiva, así como también los suministrados por la Fundación Centro de Estudios Blasco Ibáñez, “una documentación desconocida para muchas personas investigadoras”, subrayó.

“Esta es la principal valía de la exposición, en la cual se ha tratado, por un lado, de recuperar un hito cultural de gran importancia en el imaginario colectivo del pueblo valenciano; y por otro, de ir más allá en el tiempo, hasta encontrarnos con un proyecto como el del museo del Folclore y de Etnología, que está en las raíces de la museografía moderna de la ciudad”, explicó la edil.

Tres bloques de contenidos

La exposición organiza su discurso en tres grandes bloques de contenidos. En el primero, se refleja el periodo temporal que condujo Blasco Ibáñez desde las sombras de su aventura argentina hasta las luces de su triunfo apoteósico en los Estados Unidos, en 1919-1920, motivo por el cual el Ayuntamiento de València y los casinos y asociaciones republicanas de la ciudad decidieron rendirle un “fervoroso” homenaje. El segundo bloque se centra en la descripción de unos fastos que duraron muchos días e incorpora los itinerarios recorridos por el escritor y la repercusión de los homenajes en la prensa local, nacional e internacional. Finalmente, la muestra se centra en tercer lugar en el proyecto de un museo del Folclore y Etnografía, del cual Blasco fue promotor, y que sería germen otros espacios museográficos que enriquecen hoy la vida cultural de la ciudad.

Además, se han rescatado para ser exhibidos por primera vez varios documentos de interés, procedentes del Archivo Histórico del Ayuntamiento, y así mismo, y con el objetivo de rememorar célebres motivos efímeros de aquella Semana de homenajes, se ha incluido la reproducción a escala del arco triunfal levantado en la calle de La Pau y de tres maquetas, elaboradas en 3D, que imitan a algunas de las que desfilaron por las calles de València el 21 de mayo de 1921.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?