ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Agronews

La digitalización de los sistemas de riego permite ahorrar a la agricultura hasta 4.000 m3 de agua por hectárea cada año

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 22, 2022
47 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La empresa especializada Inelcom lleva dos décadas trabajando con las comunidades de regantes en su transformación digital

Los sistemas de riego automatizados pueden llegar a ahorrar hasta 4.000 metros cúbicos de agua por hectárea y año. Además, por cada hectárea de superficie de cultivo ‘digitalizado’ se evita emitir a la atmósfera más de 1,2 toneladas de CO2.

En el Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, se hace necesario recordar que uno de los grandes retos a los que actualmente se enfrenta el sector de la gestión del agua es el aseguramiento del abastecimiento futuro. En este contexto, el mayor consumidor de agua en el mundo es el sector de la agricultura con un 70% del total de agua dulce consumida.  La implantación, por tanto, de sistemas de modernización representa un impacto directo en la optimización del uso y gestión del agua.

Inelcom es una de las empresas líderes en automatización y modernización de regadíos. En los más de 20 años de existencia de su departamento de medio ambiente han realizado proyectos en multitud de comunidades de regantes, destacando en los últimos años las intervenciones realizadas en el Pantano de Maria Cristina, Sat Balazote, Agrupación de Regantes de Pinella, Totana, Illana y Leganiel o Foia del Pou, entre otros.

En total, han automatizado más de 40.000 hectáreas de superficie de cultivo, lo que supone un ahorro anual superior a los 160 millones de metros cúbicos de agua. Además, estos proyectos han evitado verter a la atmósfera 48.000 toneladas de CO2.

El objetivo de aplicar estos sistemas automatizados es, precisamente, reducir el consumo de agua, así como el aporte de fertilizantes, la aplicación de herbicidas, el número de parcelas sin cultivar y el efecto invernadero incrementando la absorción de CO2.

Para ello, además de la transformación del sistema de riego tradicional en un sistema de riego a presión, empresas como Inelcom aplican también sistemas automatizados de control y gestión del regadío, la automatización del cabezal de riego, la supervisión y control de la red de distribución de agua y la automatización de los hidrantes o parcelas de usuarios a través de un equipo diseñado a medida de las características de la comunidad.

La clave, el apoyo de la administración

Aunque hace años que el sector agrario está dando pasos en la digitalización y automatización de sus mecanismos de riego para convertirse en una actividad más sostenible y eficiente además de conseguir ahorrar costes y ser más competitivos, lo cierto es que la transformación completa del sector no se espera a corto plazo.

Para que este proceso pueda acelerarse, desde Inelcom señalan como determinante el papel que jueguen las diferentes administraciones públicas a través de ayudas directas a las personas que se dedican a la agricultura para invertir en estas soluciones tecnológicas, que puedan compensar los precios a la baja de los cultivos.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Alertan sobre ataques de buitres al ganado en La Serranía

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha lanzado una advertencia alarmante ante el incremento de…

Mejoras en el servicio de autobús comarcal en Alcoi, Cocentaina y Muro

Alcoi, Cocentaina y Muro se han unido a la Plataforma por el Transporte Público para…

Comienzan las fiestas patronales de Sagunto con el tradicional tro d’avís y la Xopà

Las fiestas patronales de Sagunto han comenzado con alegría y tradición, inauguradas el pasado 19…

Otras noticias

breva recoleccion en el camp delx
AgronewsAlicanteBaix VinalopóLa Vega Baja

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Por Agronews
250710 MED decreto jabalies
Agronews

La Generalitat modifica la normativa para controlar la sobreabundancia de jabalíes que hay en 440 municipios de la Comunitat Valenciana

Por Agronews
FOTO 664x438x113x0x439x438x1650107773
AgronewsLa Serranía

Aras de los Olmos consolida su papel como referente científico y educativo en el medio rural con la celebración de la VIII Universidad de Verano

Por Agronews
Robos en campo recurso
Agronews

Solo uno de cada cuatro robos en el campo valenciano se esclarece

Por Agronews
ROBO CHESTE
AgronewsLa Hoya de Buñol - Chiva

El asalto a una caseta de riego en Cheste provoca que no se puedan regar los campos de cítricos

Por Agronews
6951 cavaderequena
AgronewsRequena - Utiel

‘Requena es cava’ celebra una nueva edición el 14 de junio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?