ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La ‘Cultura segura’ se instala en el Palau de Música con un gran plan sanitario

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 17, 2021
50 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Palau de la Música prosigue su actividad sinfónica apostando por la “cultura segura, tanto para la ciudadanía como para el profesorado de la Orquesta de València”. Así lo aseguró la concejala de Cultura y presidenta del auditorio valenciano, Gloria Tello, quien detalló el exhaustivo plan de medidas de prevención y seguridad que se están aplicando frente a la covid19.

Medidas de seguridad tomadas para los conciertos. Foto Live Music Valencia. Medidas de seguridad tomadas para los conciertos. (Foto- Live Music Valencia).

Tal como destacó la concejala, “desde que se iniciaron los conciertos tras el confinamiento, estamos demostrando que la cultura es segura, ya que a día de hoy y afortunadamente no hemos tenido noticias de ningún caso de brote de coronavirus en los más de 60 conciertos programados”. Ello demuestra “que la ciudadanía puede disfrutar con garantías de la música en directo hasta que llegue la deseada normalidad”, añadió.

En lo referente al público, hay que recordar que en cada concierto programado se respetan escrupulosamente las indicaciones marcadas por las autoridades sanitarias, como la toma de temperatura, el uso de dispensadores de gel hidroalcohólico, la distancia interpersonal, la asignación de butacas, el aforo limitado y el uso obligatorio de mascarillas.

Respecto a la Orquesta de València, la concejala destacó que “la seguridad de los músicos es esencial, y por ello hemos logrado implementar 30 medidas de prevención para el profesorado, siempre atendiendo a la evolución de la pandemia y relativas a la información, organización, limpieza, desinfección, distanciamiento físico, administración y climatización, con atención especial y esmero para las secciones de viento madera y viento metal”.

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, destacar que “también los conciertos y programas se han adaptado a la situación sanitaria de cada momento, de manera que hemos seleccionado obras con un menor número de integrantes, sobre todo de la sección de viento”. Además, añadió Ros, “se han reducido los tiempos de permanencia en las salas de ensayo grupales, limitando el tiempo de ensayo a una hora y cuarto, con media hora de descanso en los ensayos, pero sin descanso en los conciertos con público”. Todo ello, se complementa con señalizaciones de la ubicación concreta de cada silla y atril para mantener la distancia de seguridad interpersonal, normas de utilización de los camerinos, limitación de aforos en zonas comunes e indicaciones mediante cartelería en cada zona de trabajo, así como la reducción del número de personas que pueden permanecer en las mesas de la cafetería de personal del auditorio.

Además, el próximo 29 de marzo se realizará un cribado de detección de anticuerpos entre el profesorado y el personal de la oficina técnica. También se ha establecido y se vigila el cumplimiento de la obligatoriedad de mantener la distancia interpersonal, establecida en dos metros mínimos para la sección de vientos, y de un metro y medio mínimo para las restantes secciones, y se ha elaborado un plano de ubicación de cada uno de los elementos necesarios para el desarrollo del concierto. Y también se ha elaborado un Plan de actuación específico, conforme a lo especificado en la Resolución de 6 de noviembre de 2020, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública.

Desde el inicio de la pandemia se realizó un control médico para determinar el personal sensible a la infección, en cumplimiento de las normas del Ministerio de Sanidad, y se hizo entrega de mascarillas FFP2, mascarillas higiénicas/quirúrgicas e higiénicas negras reutilizables, que se reponen según las necesidades. También se instaló un termómetro de pared para realizar la medición de temperatura corporal al personal antes de entrar al centro de trabajo.

Medidas especiales para la sección de vientos

En cuanto al a sección de vientos, se ha establecido un Plan de control y cribado mediante pruebas serológicas para detectar posibles casos asintomáticos. Cada semana, en el primer día de ensayo y 24 horas antes de cada concierto, se realizan pruebas de antígenos a toda la plantilla de vientos que actúa. También se han adquirido cubos de plástico y material absorbente (sepiolita), para la evacuación del agua de condensación de los instrumentos de viento; y se han montado mamparas de metacrilato para separar físicamente a la sección de vientos del resto de la Orquesta. De manera paralela, se realizan pruebas PCR o test de antígenos a cualquier persona de la Orquesta que sea necesario.

Respecto a la limpieza y desinfección se han determinado protocolos específicos en los lugares donde se estudia o se realizan conciertos, tanto en el Palau como en los centros externos, intensificando la frecuencia de limpieza de zonas ocupadas y baños. Finalmente, se ha distribuido al personal de la Orquesta documentos con información actualizada.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?