BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

La Confederación del Júcar y la Fundación Limne firman un convenio para la conservación y restauración del tramo bajo del río Turia

El objetivo del convenio es fomentar la implicación y la participación de la población local en el cuidado del río
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 12, 2024
24 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
7486 chj chx fundacion limne

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), y la Fundación Limne han firmado un convenio de custodia del territorio para la conservación, restauración, mejora y divulgación del patrimonio natural y la biodiversidad en el tramo bajo del río Turia, mediante acciones de voluntariado, participación y custodia fluvial. El convenio tendrá una duración de cuatro años y podrá ser prorrogado por un máximo de otros cuatro, siempre con la conformidad por acuerdo unánime y expreso de ambas partes.

El ámbito del convenio está vinculado a aquellos trabajos desarrollados dentro del proyecto de restauración que el Organismo ejecute en el tramo bajo del río Turia, con el objetivo de dar cumplimiento parcial a una de las medidas incluidas en el Plan Hidrológico del Júcar 2022-2027, la Restauración integral del Bajo Turia, desde el embalse de Loriguilla hasta su desembocadura.

El convenio contempla diferentes actuaciones relacionadas con la conservación y mejora del bosque de ribera, y tiene como objetivos principales la sensibilización ciudadana sobre la importancia de conservar y mejorar los ecosistemas fluviales, el fomento de la implicación y la participación de la población local en el cuidado del río, así como el establecimiento de otros convenios de custodia fluvial con las administraciones locales de los municipios del Parque Natural del Turia que cuentan con tramos urbanos del curso fluvial.

De igual forma, el acuerdo también contempla el apoyo de la Fundación Limne en las actuaciones de restauración puestas en marcha por parte de la Confederación, en cuanto al mantenimiento posterior y la consolidación de las mismas.

Tras la firma, el presidente, Miguel Polo, se ha mostrado muy satisfecho con este acuerdo “que viene a formalizar la estrecha colaboración que ya llevamos a cabo con Fundación Limne desde hace años». 

Polo ha querido remarcar la importancia de que el convenio “permita ampliar el estupendo trabajo en materia de divulgación y educación ambiental que viene realizando Limne en el río Turia».

Dos actividades troncales: mantenimiento y divulgación

Para lograr la consecución de los objetivos indicados, el convenio cuenta con un programa de actividades que se vertebra en dos líneas principales: trabajos de mantenimiento de las actuaciones de restauración fluvial y un paquete de actividades de divulgación, sensibilización y participación.

“Para Fundación Limne, trabajar conjuntamente con la Confederación Hidrográfica del Júcar nos facilita focalizar nuestro trabajo en la cuenca del Turia, donde llevamos desde hace años realizando actuaciones de restauración y conservación junto a la ciudadanía», ha señalado la Directora-Gerente de Limne, Sales Tomás.

​Los trabajos de mantenimiento consistirán en la eliminación de rebrotes de especies exóticas invasoras, especialmente de Arundo donax o caña común, durante la fase de permanencia del geotextil. Estas lonas cubren los restos de las cañas que han sido desbrozadas y trituradas anteriormente, con el objetivo de agotar el rizoma y evitar la proliferación de esta especie invasora. El geotextil permanecerá en el terreno durante al menos 18 meses y las labores de mantenimiento serán clave para acabar con las cañas. Transcurrido este tiempo, se procederá a retirar el geotextil y, tras la adecuación del terreno, se irán realizando de forma periódica plantaciones de especies autóctonas de ribera, unos trabajos que también están contempladas en el convenio.

Respecto a la divulgación, sensibilización y participación, está previsto el diseño de cartelería y de una campaña de difusión a nivel local con información sobre los trabajos de restauración que se están realizando en el tramo bajo del río Turia. También se van a realizar actividades, dirigidas tanto a escolares como la ciudadanía en general, en las que se efectuarán trabajos de restauración con utilización de especies de ribera autóctonas.

De esta manera, se van a organizar talleres educativos en escuelas e institutos sobre la calidad de las masas de agua superficial atendiendo a indicadores físico-químicos, biológicos e hidromorfológicos y sobre el bosque de ribera, tanto en los propios centros educativos como en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Quart de Poblet, sede de la fundación Limne.

​Para la ciudadanía en general, se realizarán jornadas de participación durante los fines de semana en las que se efectuará una ruta interpretativa para divulgar el proyecto de Restauración Integral del Bajo Turia, así como un taller de análisis del estado del ecosistema fluvial. Por último, como actividad dirigida a la administración local, se promoverá el establecimiento de otros convenios de custodia fluvial entre los ayuntamientos y la Fundación Limne, que se encargará de implicar, apoyar y asesorar a los consistorios de aquellos municipios en cuyo territorio se lleven a cabo trabajos de restauración fluvial.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?