ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La compañía Ferrer & Weidmann lleva el drama de los refugiados a Sagunt a Escena con ‘Nada’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado agosto 16, 2022
116 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La compañía Ferrer & Weidmann se instala en la Pujada al Castell con su propuesta, inspirada en el texto de Eduardo Galeano ‘Los nadies’

El Festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Cultura a través del IVC, incorpora a su programación la reflexión social a través de las artes escénicas. Entre los temas de actualidad sobre los que se quiere hacer hincapié destaca el drama de los refugiados. Así, este miércoles, 17 de agosto, a las 22.30 horas en la Pujada al Castell, la compañía Ferrer & Weidmann representa su pieza de danza vertical ‘Nada’.

La propuesta, de acceso libre y apta para todos los públicos, está protagonizada por una mujer que narra en primera persona sus recuerdos y cómo sobrevivir después de tener que huir de su país. Sus palabras podrían ser las de cualquiera de los 89 millones de personas desplazadas forzosamente según cifras del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Saguntaescena Nada‘Nada’ se basa en el trauma del refugiado, del inmigrante por la guerra, en los conflictos silenciados y el poema del escritor uruguayo Eduardo Galeano ‘Los nadies’. El texto forma parte de ‘El libro de los abrazos’, una de las obras más emblemáticas de este referente de la lucha contra las injusticias.

“Esta propuesta nos cautivó por la belleza plástica de las imágenes y el movimiento. Su relato, tan vigente en estos días y, por desgracia, desde hace mucho tiempo, nos conmovió. También nos convenció su mensaje en positivo: Nada, el nombre de la protagonista, significa esperanza en su país”, ha explicado la directora artística de Sagunt a Escena, Inma Expósito.

La autoría, la dirección y la interpretación del espectáculo corren a cargo de Sheila Ferrer y Cristian Weidmann, que tras años de experiencia han puesto en marcha Ferrer & Weidmann, un proyecto que busca la multidisciplinariedad con la fusión de teatro, danza, marionetas, sombras y audiovisuales.

Sheila es bailarina y coreógrafa especializada en danza vertical y espectáculos aéreos. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en diferentes proyectos y compañías como Delrevés, La Fura dels Baus, Grupo Puja, Teatre de l’Home Dibuixat, Deambulants y el Gran Teatre del Liceu. Esa experiencia dispar le ha permitido nutrirse de distintos lenguajes para poder desarrollar un trabajo propio de investigación del movimiento.

Cristian es, en cambio, actor, director y constructor y manipulador de marionetas. Desde 1997 ha participado en numerosas producciones como director, intérprete, titiritero y escenógrafo. Fue director de la compañía de teatro aéreo Grupo Puja y ahora combina el tándem que forma con Ferrer con su propia compañía de marionetas Lamatracataca y diferentes proyectos con las compañías noruegas Ossavy & Kolbenstvedt y Eilertsen & Granado.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?