ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Biblioteca Valenciana publica en su portal una guía sobre los carteles que custodia

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 28, 2021
41 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu ha publicado en su portal web una guía bibliográfica sobre los carteles que custodia, coincidiendo con del Día Mundial del Diseño.

Uno de los carteles digitalizados en la guia. Uno de los carteles digitalizados en la guía.

Desde su creación, la Biblioteca ha dedicado al cartel un espacio en su colección por la gran tradición cartelera de esta tierra. Sucesivas compras, donaciones y la llegada de ejemplares vía depósito legal han dado como resultado un fondo de casi 20.000 carteles, que comprenden el periodo que va desde la década de los veinte del siglo XIX hasta la actualidad.

El cartel, documento difusor de ideas y mensajes, nace a principios del siglo XIX. Sobre un soporte mayoritariamente en papel, los primeros carteles serán tipográficos, pero desde muy pronto la imagen -lenguaje universal y potente comunicador- se convertirá en la protagonista indiscutible.

Dada la vulnerabilidad de su soporte y, en general, la caducidad de su contenido, el cartel suele caer pronto en el olvido. No obstante, su poder como testimonio de la realidad lo transforma en una fuente documental muchas veces única. Este hecho, unido en no pocas ocasiones a su calidad artística, lo convierte en merecido objeto de conservación y difusión.

En la colección se recogen los trabajos de artistas valencianos como Carlos Ruano Llopis, Juan Reus, José y Bartolomé Mongrell, José Segrelles, Josep Renau o Miguel Calatayud, entre otros. Y destacan litografías tan importantes por la exquisita calidad de sus creaciones como Simeón Durá u Ortega.

La temática es muy variada, predominando nuevamente lo valenciano: carteles de Fallas, Hogueras de San Juan, Feria de València o Moros y Cristianos se mezclan con otros de temas de carácter más general, como son los de corridas de toros, la II República, la Guerra Civil, cinematográficos, políticos, etc. Todos estos carteles y muchos más conforman parte de la interesante colección gráfica que custodia la Biblioteca Valenciana.

De entre el gran número de litografías y algunas cromolitografías, podemos destacar el cartel que publicita la Feria de Julio de València del año 1874, los premiados en la Exposición Regional Valenciana de 1909 o el que anuncia el balneario de Las Arenas, de Josep Renau. De entre los diseños más recientes, las series de Fallas de 2016 de Ibán Ramón o de 2017 de Luis Demano y Joan Quirós.

La guía está estructurada en categorías temáticas: carteles de fiestas (Fallas, Fira de València, Moros y Cristianos, Hogueras de San Juan, Magdalena de Castelló, etc.), carteles taurinos, carteles turísticos, carteles de la Guerra Civil, carteles políticos, carteles publicitarios y carteles de espectáculos (cine, teatro, etc.). También hay enlaces dinámicos a la bibliografía sobre cada una de estas tipologías de carteles.

Esta guía bibliográfica ha sido realizada por Núria Jiménez Riera, técnica de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu, y se puede descargar libremente, tanto en valenciano como en castellano, desde el portal web de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu.

Tags: València

Lo + leído

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Gandia destina 214.500 euros a 44 entidades deportivas

El Ayuntamiento de Gandia ha anunciado una inversión de 214.500 euros destinados a las entidades…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?