ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Biblioteca de L’ETNO acoge la presentación del libro ‘Viure a la caseta’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado junio 10, 2022
105 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La Biblioteca del ETNO ha acogido dentro del ciclo #EnVeuAlta la presentación del libro ‘Viure a la caseta: el hábitat tradicional valenciano de temporada’, escrito por Carles Rodrigo Alfonso. Este libro, editado por Edicions del Bullent, es la versión en libro del trabajo premiado con el 22º Premio Bernat Capó de difusión de la cultura popular.

Carlos Rodrigo Alfonso, nacido en Valencia, es geógrafo de formación y ejerce su actividad profesional como consultor en desarrollo rural desde 1995, mientras mantiene el contacto con la actividad agraria. Profundo conocedor del territorio valenciano, ha estado y está implicado en diversos movimientos territoriales. Es autor de media docena de publicaciones de carácter territorial de las comarcas del Rincón de Ademuz y la Serranía, y coautor de otra decena de libros y artículos de carácter y ámbito espacial diverso.

El libro nos acerca a las construcciones dispersas que se utilizaban como hogar durante los trabajos agrarios, desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XX. Son casas sencillas que no solían estar habitadas de continuo pero tampoco deshabitadas. Estaban bastante lejos del núcleo de población y se construían para albergar a los trabajadores del campo, que así se ahorraban volver a casa cada noche. El estudio realiza una aproximación a diversas tipologías (la construcción de marjal, las casetas de la Serranía y los arroyos de las comarcas centrales) y nos explica sus características y formas de vida asociadas.

El premio Bernat Capó es una iniciativa de L’ETNO, Museo Valenciano de Etnología y el área de Cultura de la Diputación de Valencia, que pretende fomentar la investigación y la divulgación de trabajos vinculados al estudio de la cultura popular. El premio está dotado con 6.000 euros y comporta la publicación del trabajo por la Editorial El Bullent.

El premio se ha vuelto a convocar en 2022 y el plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 28 de agosto.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?