ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La bailaora Ana Morales comparte su flamenco en Espai LaGranja

El taller ‘Flamenco, conciencia de movimiento’ tendrá lugar en Espai LaGranja de Burjassot el viernes 5 de mayo.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 4, 2023
45 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
2860 ana morales premio nacional de danza 2022 comparte su flamenco en espai lagranja
650x80_2_ola_CAS

La galardonada bailaora Ana Morales compartirá su investigación y su experiencia artística.

Espai LaGranja, el centro de recursos y mediación para la danza del Institut Valencià de Cultura, organiza, el viernes 5 de mayo, el taller ‘Flamenco, conciencia de movimiento’, impartido por la bailaora Ana Morales, en el que compartirá su investigación y su experiencia artística.

Desde Espai LaGranja se trabaja en la construcción de un espacio de reflexión acerca del flamenco, las artes escénicas y la ‘performance’, buscando unir los distintos géneros.

Morales es considerada como una de las grandes representantes de la generación del ‘flamenco revolucionario’, aunque ella prefiere no poner etiquetas a su arte, ella baila y así lo ha hecho desde hace más de dos décadas. “El flamenco es un género tan vivo que nace de su propia mezcla, que es la de un arte siempre en el presente”, ha apuntado la bailaora.

Para el jurado del Premio Nacional de Danza, Ana Morales merece este premio “por su capacidad para crear universos diferentes en cada una de las interpretaciones que aborda, en una incansable búsqueda personal, arriesgada y valiente” y “el carácter orgánico de su movimiento, rasgo que pone de relieve en trabajos como ‘Sin permiso’, ‘Cuerda floja’ y ‘Peculiar’”.

[Img #4263]

En ‘Flamenco, conciencia de movimiento’, que se desarrollará en Espai LaGranja, Morales quiere abrir el concepto del movimiento. La idea del taller es trabajar y redescubrir todas las posibilidades que tiene el cuerpo para poder aplicarlas al flamenco y a su energía. Desde la respiración como foco para hacer orgánica la danza hasta poder trabajar las emociones ligadas a los movimientos, la memoria corporal y las herramientas para afinar en calidad.

“La tradición está para sostener y para que haya siempre un eslabón en el que quien entra tenga un lugar en el que encontrar de dónde partió esto. Es una pena que los que hablan alrededor de la tradición no puedan disfrutar del otro abanico que tiene el flamenco”, señaló la bailaora.

Ana Morales

La bailarina y bailaora nacida en 1982 en Vilafranca del Penedès ofrece un flamenco siempre innovador, de una gran intensidad y, como se ha dicho en alguna ocasión, de una especial elegancia y sensualidad. Danza contemporánea y flamenco confluyen en su lenguaje coreográfico, marcado por la técnica, la presencia escénica y el conocimiento del arte de la danza, pero también por las hibridaciones y contaminaciones constantes con otras artes.

Entre las coreografías que ha firmado Ana Morales están ‘Los pasos perdidos’ (2016); ‘Una mirada lenta’ (2017); ‘Sin permiso. Canciones para el silencio’ (2018), dirigida por Guillermo Weickert y coproducida por la Bienal de Sevilla, el Festival de Jerez, Flamenco Festival y Tanzhaus Düsseldorf; o ‘En la cuerda floja’ (2020).

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?