ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Género, sexualidad y tradición se dan cita en Espai LaGranja con el bailaor Fernando López

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 11, 2023
64 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Espai LaGranja organiza este viernes 13 de enero un taller sobre género, sexualidad y tradición a cargo del bailaor Fernando López, bailarín, coreógrafo y filósofo. López es doctor en Estética por la Universidad de París VIII, donde investiga sobre flamenco, y está ligado a las universidades de Lille y Pablo de Olavide de Sevilla. En sus piezas artísticas la cuestión central tiene que ver con temas LGTBIQ+ y feminismos, memoria histórica y conciencia social.

La relación entre el flamenco, y concretamente de la danza, con ‘lo queer’ es la activación temática de este taller, cuyo título es ‘Hacia una práctica inconformista del flamenco’. La actividad plantea, de manera teórico-práctica, un trabajo en torno a algunos de los pilares fundamentales del género y la sexualidad en el espectro cultural de las danzas tradicionales, especialmente en el flamenco.

El bailaor Fernando Lopez. El bailaor Fernando López.

En un primer momento, se extraerán las marcas o los hábitos corporales que dejan en el cuerpo categorías como la de masculino, femenino, heterosexual, homosexual, etc., y que se ‘performan’ a diario en el discurso gestual. “Somos incapaces de vislumbrar un mundo no binario”, apunta el bailaor.

En el segundo momento del taller, se darán herramientas para ampliar la paleta expresiva de dichos cuerpos y generar la capacidad de trabajar con estas categorías desde una conciencia más profunda, haciendo un uso estético-político de las mismas.

“No es casualidad que tengamos todavía la imagen del flamenco como una cosa rancia, conservadora y heteropatriarcal, porque así fue su propia evolución en la dictadura franquista. El flamenco contemporáneo y el flamenco ‘queer’ son una reacción a ese tipo de flamenco”, afirma López. Desde Espai LaGranja “hacemos una especial apuesta por dar cabida a aquellas expresiones artísticas pluridisciplinares y contraculturales. Miradas a nuevas transiciones e identidades”, señala Guillermo Arazo, director del centro de creación.

Fernando López

Miembro del International Dance Council de la UNESCO; I Premio de Investigación en Danza de la Sociedad Académica de Artes Escénicas de España, y Premio al mejor bailarín en el XIX Concurso de El Álamo.

Diplomado en Baile Flamenco por APDE (Cátedra de Flamencología de Jerez), ha estudiado tanto flamenco como ballet clásico, neoclásico, contemporáneo e interpretación teatral. Desde 2009 es coreógrafo e intérprete en la compañía LR, así como bailarín invitado en diversas compañías en España, Francia y Alemania. Como coreógrafo ha estrenado ‘A media voz’ (Milán, 2010); ‘Cascanueces: cuento navideño con aires flamencos’ (Madrid, 2011); ‘Bailar las palabras’ (València, 2013); ‘H20HNO’ (Nueva York, 2014), y ‘Bailar en hombre’ (IV Bienal de Flamenco de Maracaibo, 2015).

Compagina la actividad artística con la investigación estética contemporánea y la flamencología, presentando diversos artículos y conferencias en distintos congresos y universidades, como la New York University, la Columbia University, la Universitat Ramon Llull de Barcelona, la Universidad de Sevilla, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Málaga o el Colegio de España en París.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?