ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Fin de semana de conciertos para cerrar la quinta edición del festival Polirítmia

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado julio 7, 2022
106 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El festival Polirítmia, dedicado a las músicas y danzas del Mediterráneo, cerrará este fin de semana la programación de su quinta edición. Después de una intensa semana de conciertos, talleres y actividades paralelas, el festival se despedirá con más música en directo, ‘cant al ras’ y un castillo de fuegos artificiales.

Polirítmia está organizado por el Institut Valencià de Cultura, CEFIRE, el Ayuntamiento de València y la Diputación de Valencia, con la colaboración de la Universitat de València y el Institut Ramon Llull.

Cartel del certamen. Cartel del certamen.

Este viernes, 8 de julio, a las 20:00 horas, El Pantorrillas llevará al Teatre Rialto ‘Las coplas del molino’, un proyecto que rememora la industria de la harina y el pimiento rojo de los molinos de la ciudad de Murcia para dar valor al pueblo y a su historia y tradición. A continuación, en la plaza del Ayuntamiento, Fraskito presentará ‘Celebració’, una fiesta popular en la que el flamenco mediterráneo y la música tradicional valenciana se dan la mano. Pep Gimeno ‘Botifarra’, Carles Dénia o Tomasa Guerrero ‘Macanita’ serán algunos de los artistas invitados.

Este sábado, 9 de julio, a las 20:00 horas, el dueto formado por Magalí Sare y Manel Fortià presentará en el Teatre Rialto su disco ‘Fang i núvols’, una propuesta fresca y rompedora que rescata canciones populares catalanas e iberoamericanas desde un punto necesario de improvisación. Y será a las 22:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, cuando la artista de Albacete Karmento ponga en escena su segundo álbum, ‘Este devenir’. Un trabajo a caballo entre el folclore y el pop, partiendo de la canción de autora y caminando a través de la copla, el flamenco, la música étnica y las seguidillas manchegas.

La clausura se celebrará este domingo, 10 de julio, con cuatro actividades programadas. La fiesta empezará a las 19:00 horas en el Teatre Rialto con la actuación de Electrogralla. Roger Andorrà presentará su primer disco en solitario, ‘Empelt’, una recopilación de piezas y tonadillas populares pasadas por el filtro del ‘jazz’, el ‘groove’, el ‘funky’, la música ‘dance’, el ‘tecno’ y el ‘dubstep’. En escena le acompañarán los bailarines Xavier Gumà y Marina Pavkina.

A las 20:00 horas, una veintena de mujeres, entre cantadoras, dulzaineras, tabaleteras, versadoras y cuenteras, cantarán al raso de la plaza del Ayuntamiento. ‘Parint versos entre dones’ es una propuesta de música, verso y canto con la intención de hacer visibles a muchas de las artistas que ya están implicadas y en activo en estos géneros, así como de impulsar las nuevas incorporaciones femeninas a esta expresión de nuestra cultura.

El grupo de bailes populares Les Folies de Carcaixent subirá al escenario de la plaza a las 22:00 horas para presentar ‘A l’estil del país’, un repertorio a imagen de los programas de canto y baile de las agrupaciones folclóricas que, desde finales del siglo XIX, se instalaron en las comarcas centrales del País Valenciano.

Y, como punto final, a la medianoche, el público asistente disfrutará de un castillo de palos que servirá para cerrar las ‘Nits de Folk’ de la Gran Fira de València y la quinta edición del festival Polirítmia. La pirotecnia Zarzoso (Altura, El Alto Palancia) ofrecerá un espectáculo que recupera manifestaciones tradicionales con efectos y artefactos diversos que recrean los fuegos artificiales a la manera antigua.

Los conciertos que tienen lugar en la plaza del Ayuntamiento de València son de acceso libre y gratuito, sin necesidad de reserva. Las propuestas del Teatre Rialto también son gratuitas, pero hay que retirar las invitaciones en taquilla una hora antes del concierto. La programación puede consultarse en la web del festival.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?