ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Factoría Teatro sube a las tablas de Sala Russafa ‘El buscón’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 7, 2021
53 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La picaresca existe en cualquier país, pero quizá en ninguno como en España, con el punto de ternura, humor, desesperación y maldad justo para que, como cualquier defecto, sea difícil decidir entre amarlo O detestarlo. Uno de los libros que mejor retratan este rasgo que ha calado en el carácter, imaginario y tópico español es ‘El buscón’.

Elisa Ferrer. 1 Elisa Ferrer.

Esta semana, Sala Russafa estrena en la Comunitat una versión escénica de los tres libros que componen esta novela de Quevedo, recorriendo desde su mísera infancia a la escalada social y el testimonio de primera mano de la doble faz de la clase dirigente y sus acólitos, expertos en la dualidad de aparentar virtud mientras conspiran. Un retrato social igual de válido hace cuatro siglos que hoy día.

La formación madrileña Factoría Teatro visita el teatro de Ruzafa del 10, 11 y 12 de diciembre dentro del XI ‘Ciclo de compañías nacionales’ que cada temporada ofrece una selección de piezas de mediano formato y gran calidad artística, muestra de qué se cuece en la escena de otras comunidades autónomas.

“Tenía una deuda literaria con este texto porque, desde que lo leí siendo joven, muchas de sus imágenes y pasajes se habían quedado en mi memoria. Además, en la compañía trabajamos mucho por mantener el patrimonio tan rico que tenemos. Es imprescindible seguir acercando al público este tipo de obras que nos hacen conocer a la sociedad española del momento, pero también a la actual, lo que fuimos y lo que somos”, explica Gonzala Martín, intérprete y corresponsable de la versión, junto a Emilio del Valle, quien firma la dirección de la obra.

Para llevar al teatro una novela de carácter tan narrativo como ésta, Factoría Teatro recurre al metateatro. Un matrimonio de actores mal avenido son los encargados de ir representando los extractos de esta pieza maestra de la literatura española. “La mala relación que hay entre ellos alimenta la propia tensión dramática de lo que está viviendo Don Pablos, el protagonista de El Buscón, y consigue hacer palpable ese conflicto con el que el público se mueve, se conmueve, se identifica”, explica Martín, quien afirma que los espectadores conectan perfectamente con esta historia que retrata los celos, la corrupción, las apariencias, el hambre, la pobreza moral y pecuniaria, el ingenio, el humor… “Quevedo escribía con tal socarronería que la comedia surge espontáneamente, aunque se esté hablando de estos temas, tan candentes entonces como ahora”, afirma la intérprete, que comparte escenario con Marcos León en una pieza capaz de trasladar la esencia de uno de los autores cumbre de la literatura española y su obra más representativa.

Globe story. ‘Globe story’.

#RUSSAFACREA y un homenaje al cine mudo en la programación familiar

Siguiendo con la literatura, el 9 de diciembre a las 19:30 h esta disciplina es la protagonista del arranque del ciclo de encuentros abiertos al público #RussafaCrea. Con esta iniciativa el centro cultural pretende poner nuevamente el foco en el potencial creativo y expresivo de los vecinos y profesionales de diferentes áreas que se desarrollan en las calles del barrio de Ruzafa. Desde las artes plásticas al audiovisual, la música, el diseño gráfico, la ilustración, la moda o el audiovisual.

Quizá eclipsados por la expansión de la oferta de ovio y restauración, #RussafaCrea reivindica que ‘otro tardeo es posible’, como el de compartir un encuentro con las escritoras y vecinas del barrio Lola Mascarell, Bárbara Blasco y Elisa Ferrer, ‘Las Tres de Tusquets’.

Las autoras participan en una charla de acceso gratuito (hasta completar aforo) moderada por el periodista Joan Carles Martí y abierta a la interacción con el público. Su relación con la literatura, la posible influencia del ambiente del barrio, pero también la experiencia de ver las historias creadas en estas calles llegar a cualquier punto del país gracias a la publicación con una editorial de alcance nacional, como Tusquets, son algunos de los temas del primero de estos encuentros.

La programación semanal de Sala Russafa se completa con un curioso homenaje al universo del cine mudo. Espectadores a partir de 5 años podrán disfrutar de la deliciosa ‘Globe Story’, una pieza de teatro familiar que tiñe de blanco y negro el escenario, bebiendo de maestros como Buster Keaton o Chaplin para contar con humor y ternura la historia de una pareja. Con la música de un piano en directo de Elena Aranoa para ir acompañando la acción, los globos ayudarán a ir configurando los elementos de apoyo de una aventura en la que el amor crece al tiempo que los gags visuales y la expresividad de los intérpretes sustituye a las palabras.

La compañía riojana El Perro Azul Teatro regresa con esta pieza escrita y dirigida por Jorge Padín e interpretada por Gemma Viguera y Fernando Moreno. Una propuesta que obtuvo el Premio del Público de Sala Russafa al Mejor Espectáculo Familiar en 2015.

Tags: València

Lo + leído

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?