ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Estudio de inundabilidad por topógrafo colegiado

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 27, 2024
212 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
731 patrocinado

El pasado 29 de octubre, la DANA dejó a Valencia sumida en el caos, con riadas que causaron la pérdida de muchas vidas e inundaciones que afectaron a viviendas e infraestructuras de forma catastrófica. Este tipo de eventos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático, están haciendo que muchas personas se cuestionen si la zona donde planean construir es segura.

Contents
Levantamiento topográfico: mapeando el terreno para identificar riesgosEl PATRICOVA: una herramienta clave en la Comunitat Valenciana

Revisar si un terreno es propenso a inundaciones se ha convertido en una tarea imprescindible antes de iniciar cualquier proyecto de construcción. Para ello, existen herramientas y técnicas como el Levantamiento topografico y recursos especializados como el PATRICOVA que los topógrafos colegiados utilizan a diario en su trabajo.

Levantamiento topográfico: mapeando el terreno para identificar riesgos

Uno de los métodos más efectivos para conocer el riesgo de inundación de un terreno es realizar un levantamiento topográfico. Gracias a esta técnica, se pueden identificar los puntos más bajos de una parcela, que son los más propensos a acumular agua en caso de lluvias torrenciales. También permiten determinar la proximidad del terreno a barrancos, ríos o zonas de escorrentía natural que podrían suponer un riesgo. Con estos datos, un ingeniero topógrafo puede elaborar un informe detallado que no solo identifique las áreas más vulnerables, sino que también ofrezca recomendaciones para mitigar el impacto de una posible inundación, como la elevación del terreno o la instalación de sistemas de drenaje adecuados.

Además, este tipo de análisis es clave para cumplir las normativas urbanísticas y medioambientales, evitando futuros problemas legales o estructurales en la construcción de la vivienda.

El PATRICOVA: una herramienta clave en la Comunitat Valenciana

En la Comunitat Valenciana, uno de los recursos más útiles para analizar el riesgo de inundación es el PATRICOVA (Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación). Este documento, desarrollado por las autoridades autonómicas, identifica las zonas con diferentes grados de riesgo de inundación en toda la región, basándose en estudios históricos, hidrológicos y topográficos, y está disponible para su consulta en una plataforma online.

Aunque el PATRICOVA ha sido tradicionalmente una herramienta empleada por ingenieros y topógrafos, desde los episodios recientes de DANA, se ha convertido en un recurso muy popular en internet que, incluso, llegó a colapsar después de la DANA por la enorme cantidad de visitas recibidas al mismo tiempo. Su acceso público permite a cualquier persona verificar si una parcela está ubicada en una zona con riesgo alto, medio o bajo de inundación. Este plan es especialmente relevante en terrenos cercanos a ríos, ramblas o zonas de cultivo con drenaje deficiente.

Sin embargo, aunque el PATRICOVA proporciona una visión general del riesgo en una zona, un análisis detallado y personalizado del terreno mediante levantamientos topográficos sigue siendo indispensable a la hora de planear la construcción de cualquier edificio, especialmente si se trata de viviendas.

Empresas como Valencia topografia, son conscientes de que su trabajo es crucial para identificar posibles vulnerabilidades y establecer sistemas de prevención, evitando en la medida de lo posible que las zonas afectadas por fuertes lluvias lleguen a inundarse o a poner en riesgo la vida de los ciudadanos. Contar con los informes de topógrafos colegiados antes de embarcarse en un proyecto constructivo supone que este se pueda llevar a cabo con la tranquilidad de haber elegido el terreno más seguro y preparado para el futuro.

Tags: admin València

Lo + leído

Un cotxe es precipita a l’aigua al Port de Gandia i es salda amb una dona morta i la conductora detinguda

Una jove de 20 anys va morir anit al port de Gandia, després que el…

Johnny Depp dona 65.000 dólares a Asociación Musical de Massanassa afectada por la dana

El reconocido actor estadounidense Johnny Depp ha tenido un gesto de gran generosidad al donar…

El ple de Xàtiva aprova el principi d’acord amb l’església per recuperar els 8.000 metres de sòl públic que s’havia immatriculat

L’Ajuntament de Xàtiva ha aprovat per unanimitat en el ple municipal la proposta d’acord transaccional…

Otras noticias

Entrada QUERAMIC ALFAFAR
Economía

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Por Javier
IMG 8257
EconomíaL' Horta Sud

Convierte más con asistentes de WhatsApp bien diseñados en un taller de la Cámara de Comercio en Paiporta

Por Javier
phppPMGCc68ee14ead30ce
Economía

Por qué elegir Depuradoras MSB para tu vivienda unifamiliar

Por Javier
005 HEURA
Economía

Una empresa valenciana diseña el modelo europeo para gestionar las baterías chinas usadas en los 27 países de la UE

Por Javier
Granada en lineal
AgronewsEconomía

Mercadona aumentará un 20% su compra de granadas de Alicante, hasta las 1900 toneladas

Por Javier
IA
Comunitat ValencianaEconomía

De lo local a lo digital: la revolución de la inteligencia artificial se abre paso en los municipios más pequeños

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?