ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Estreno absoluto de ‘Laila’ en Sala Carme Teatre: una obra que aborda el TDAH desde el baile y el cante flamenco

La Sala Carme Teatre estrena esta última residencia de creación de la temporada, con ocho funciones a lo largo de dos semanas, desde el 15 al 25 de junio.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 15, 2023
71 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9421 estreno absoluto de laila una obra que aborda el tdah desde el flamenco

La Sala Carme Teatre acogerá el estreno absoluto de ‘Laila’, una obra que marcará el cierre de la temporada y se presenta como parte final de las Residencias de Creación de la sala. Esta propuesta, creada y dirigida por Bruno Tamarit, aborda la historia de una joven con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) para hablar a su vez de la constante actividad de la sociedad en la que vivimos. Las funciones se llevarán a cabo durante dos semanas, del 15 al 25 de junio de 2023, con horarios de jueves a sábado a las 20:00 horas y los domingos a las 19:00 horas.

La historia de ‘Laila’ explora el día a día de su protagonista, la cual lucha por encontrar su lugar en el mundo. A través del lenguaje del cuerpo y la expresión artística, Laila descubre el poder del flamenco como una vía para canalizar sus pensamientos y emociones. La obra busca ofrecer una experiencia teatral que conecte con sus vivencias y promueva la comprensión y empatía hacia este trastorno, al mismo tiempo que reflexiona sobre la preocupante aceleración de la sociedad en la que vivimos, tanto en el mundo real, como también en el digital, donde la gran inmediatez de todo es aún más acuciante.

En ‘Laila’, la intérprete Lorena Martínez da vida al personaje principal, mientras que el bailarín y coreógrafo Juan Benavent y la cantante Isabel Julve encarnan al profesor y a la madre de la joven, respectivamente. Los tres artistas cuentan con una extensa trayectoria en el mundo del flamenco y otras disciplinas de danza y canto, habiendo llevado su arte a escenarios de todo el mundo.

[Img #5089]

Bruno Tamarit, el director y creador de ‘Laila’, siempre tuvo claro utilizar el flamenco, ya que le “parecía una de las disciplinas dentro del movimiento y la danza que pueden ayudar mejor a contar los estados de ánimo de una persona con TDAH, esos momentos diarios que nos invitan a pensar que necesitamos concentración, prestar toda nuestra atención. El desarrollo de esto en la danza es fundamental, no solo para contar bien los tiempos y memorizar los movimientos, sino también para sumar toda la creatividad y el arte de los mismos, el corazón que ponemos en los movimientos que se ejecutan.”

Raúl Lago, gestor cultural y programador de la Sala, destaca: “Con el proyecto de Juno CIA, son 11 las Residencias de compañías valencianas estrenadas esta temporada, reafirmando el compromiso de la sala Carme Teatre con la creación escénica local de calidad desde hace 28 años y su interés por propuestas artísticas de profundo valor social.”

El equipo de Laila, quiere agradecer especialmente la colaboración de la Asociación de Padres para Niños y Adolescentes con Déficit de Atención e Hiperactividad, APNADA, tanto por su predisposición como amabilidad en todo el proceso de desarrollo de la obra.

FICHA TÉCNICA de ‘Laila’ por JUNO CIA (València)

  • Texto y Dirección BRUNO TAMARIT
  • Intérpretes LORENA MARTÍNEZ (Laila), ISABEL JULVE (Valentina), JUAN BENAVENT (Salvador).
  • Coreografía y movimiento ALEJANDRA GARCÍA
  • Música TRUMAN FERNÁNDEZ
  • Escenografía ANDRÉS TAMARIT
  • Estilismo MARÍA MUÑOZ
  • Diseño Luces CARLES SANCHÍS
  • Cartel y fotos JESÚS MAYORGA

III Mostra Taller Interpretació Pep Laza.

La Sala Carme Teatre culminará la temporada 2022-2023 con un colofón final: la ‘III Mostra Taller Interpretació’, dirigida por el actor y dramaturgo Pep Laza. Este taller se ha desarrollado a lo largo de la temporada en la propia sala y contará con la participación de los propios alumnos, así como con la colaboración especial de la actriz Merce Tienda. En esta ocasión, presentarán una versión libre de ‘Los Ciegos’ de Maurice Maeterlinck los días viernes 30 de junio, sábado 1 y domingo 2 de julio.

La propuesta teatral transportará al público a un juego casi macabro, donde un grupo de personas ciegas espera en el teatro, sin saber dónde se encuentran, a que su guía llegue para llevarlos a casa. En medio de esta distorsión de la realidad, se explorará la pérdida de esperanza y se descubrirá incluso un atisbo de comicidad en la desesperación más absoluta.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?