ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Espai LaGranja acoge un taller de creación sonora por el músico José Pablo Polo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 14, 2023
40 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Espai LaGranja, el centro de recursos y mediación para la danza del Institut Valencià de Cultura, organiza junto a Graners de Creació el taller ‘El espacio sonoro en las artes vivas’, impartido por el compositor y artista sonoro José Pablo Polo, y que tendrá lugar este viernes 17 de febrero a partir de las 11:00 horas en las instalaciones de Espai LaGranja en Burjassot.

El taller ‘El espacio sonoro en las artes vivas’ se incluye en ‘Seminari_23’, el programa vinculado al proyecto de residencias de creación de artes escénicas ‘Graners de creació’.

Jose Pablo Polo en una de sus actuaciones. José Pablo Polo en una de sus actuaciones.

En esta presentación Pablo Polo expondrá cómo se ha conformado su práctica creativa sonora durante los últimos años. Se propone generar un espacio de análisis, escucha y experimentación en torno a la dimensión sonora de la escena. De cómo y dónde suenan las palabras en escena, de cómo la música puede montar y desmontar significados a su antojo, de las relaciones entre lo que vemos y escuchamos. Desde una perspectiva musical y transversal, incluyendo materiales sonoros, visuales y formales, en el taller se abordarán aspectos conceptuales, estéticos y materiales a la hora de tomar decisiones sobre la dramaturgia sonora y la dramaturgia total de la puesta en escena.

José Pablo Polo es compositor, artista sonoro y productor musical. Recientemente, saltó a la fama por ser el autor y productor de la canción ‘Eaea’ de Blanca Paloma, que representará a España en el próximo festival de Eurovisión en Liverpool el 13 de mayo.

Su música se ha interpretado en diferentes festivales nacionales e internacionales como el 47 International Festival for New Music Darmstadt, Attacca Festival (Basilea), KLANG Basel, Unerhörte Musik (Berlín), Festival Teatro in Prossimità (Italia), Tage Neue Musik Weimar, etc.

José Pablo Polo colabora habitualmente con artistas y compañías como CDN, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Grumelot, Marcat Dance, Jesús Rubio Gamo, La Caja Flotante, Los Bárbaros, Hung Dance, La Imperfecta o Paula Quintana, entre otros. Desde 2016, desarrolla junto a Sara Martín el proyecto ‘OVERTURE’, en el que investigan las relaciones existentes e inexistentes entre lenguaje, sonido, espacio y público.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?