ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Encuentro de festivales de cine valencianos en la Filmoteca de València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 10, 2021
45 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Cultura, a través del Institut Valencià de Cultura, ha organizado en la Filmoteca de València un encuentro de festivales de cine valencianos en el que se ha dado a conocer la segunda parte de ‘FestiMapp 2020. Mapa de festivales de cine en la Comunitat Valenciana’, un informe elaborado por Samuel Fernández, Irene Liberia y Sara Mansanet.

Durante este mismo encuentro, al que han asistido una treintena de responsables de festivales de cine valencianos, el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno, ha informado sobre las principales novedades de las líneas de ayudas a festivales de cine y otros eventos cinematográficos para 2022, que convoca anualmente la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura.

Participantes del encuentro. Participantes del encuentro.

FestiMapp 2020

‘FestiMapp. Mapa de festivales de cine de la Comunitat Valenciana’ es una iniciativa del Institut Valencià de Cultura que viene celebrándose cada dos años desde su creación en 2014. El informe de 2020, que corresponde a la cuarta edición, persigue el mismo objetivo principal que sus predecesores: recopilar y actualizar los datos más relevantes sobre los festivales de cine que se desarrollan en el territorio valenciano. El informe es el resultado de una amplia y pormenorizada encuesta que se remite a todos los festivales de cine.

Tal como se propuso en el momento de su creación, FestiMapp también se concibe como un espacio de discusión donde todos los festivales valencianos puedan compartir sus visiones, sus valores y sus propuestas de futuro.

En esta ocasión, el informe FestiMapp recoge en su encuesta una circunstancia tan especial como inusual: la aparición de la COVID-19. La pandemia ha supuesto una ruptura con las condiciones habituales en las que se celebraban los festivales y un cambio en la forma de organizar y concebir este tipo de eventos culturales.

La presentación de la primera parte de FestiMapp ya vino condicionada por la pandemiay por ello se presentó de forma ‘online’ en diciembre de 2020. En esta primera parte del informe figura el censo de festivales de cine de la Comunitat Valenciana en los que se evidencia el impacto de la COVID-19, ya que muchos festivales tuvieron que aplazar o suspender sus actividades.

Pese a la pandemia, el informe de 2020 indica un aumento del número de festivales de cine. Si en 2014 eran 45, en 2016 subieron a 68, en 2018 a 71 y en 2020 han alcanzado los 77.

Si la primera parte del informe se centra en el censo de festivales y otras cuestiones cuantitativas, la segunda parte aborda una aproximación cualitativa al panorama de los festivales de cine en el territorio valenciano, puesto que se exponen las conclusiones de los debates realizados a través de los grupos de discusión de FestiMapp 2020.

Los representantes de los festivales que han formado parte de estos grupos de discusión son: Ramón Alfonso (Quartmetratges), Vicent Escrig (Festival de Cine de l’Alfàs del Pi), Paula García (Requena y… ¡Acción!), Eduardo Guillot (Mostra de València-Cinema del Mediterrani), Beatriz Hernández (Skyline Benidorm Film Festival), Carmen Losada (Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove), Antonio Vicente Martínez (Semana de Cine de Villena) y Pau Montagud (DocsValència).

También ha formado parte Luis Noguerol (Mostra La Ploma. Festival Internacional de Cinema i Cultura per la Diversitat Sexual, de Gènere i Familiar), Pau Romero (Cortocomenius), Vicente Seva (Festival Internacional de Cine de Alicante) y Sonia de la Vega (Cineculpable. Festival Internacional de Curtmetratges de Vila-Real).

En estos grupos de debate se han planteado cuestiones como las incertidumbres y dificultades organizativas generadas por la pandemia; la estructura, la organización y los presupuestos de los festivales; la colaboración con el mundo educativo; el papel de las administraciones públicas; el entorno territorial y la misión social de los festivales o los reajustes en los calendarios de celebración de este tipo de eventos cinematográficos.

También se ha abordado la necesidad de poner en marcha la Asociación de Festivales de Cine de la Comunitat Valenciana (FESCICOM) y de reforzar los lazos de cooperación entre los certámenes cinematográficos.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?