ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

En 2021 el Museo de Bellas Artes de València incrementó sus visitantes un 51%

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 3, 2022
66 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Un total de 99.071 personas visitaron la colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas por el Museo de Bellas Artes de València en 2021, lo que supone un incremento del 51 % respecto al año anterior (65.691). El fin de las restricciones a la movilidad territorial y el aumento del turismo han sido factores fundamentales para este aumento en la cifra de visitantes, que poco a poco va recuperando los niveles anteriores a la pandemia.

Visitantes del museo. Visitantes del museo.

Las muestras temporales dedicadas a artistas como Joaquín Agrasot, José Capuz o Giovanni Battista Piranesi, así como la exposición ‘Creer a través de los ojos. Pintura y verdad en la València del siglo XVII’, son algunas de las exposiciones que han podido disfrutar los visitantes a lo largo de 2021.

La incorporación de nuevas obras a la colección permanente, en especial el depósito temporal del ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’ de Botticelli, o la reciente ampliación de la colección de pintura flamenca con las obras del legado de Hans Rudolf Gerstenmaier, así como la intensa programación cultural desplegada a lo largo del año por el centro, han sido también un aliciente para atraer a un mayor número de público.

Los meses con mayor afluencia de público fueron agosto (12.009), octubre (13.830) y noviembre (11.677).

En cuanto al origen geográfico, un 65 % del público visitante ha sido procedente de España, frente a un 35 % de turistas extranjeros de países como Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña y Holanda, entre otros. Los visitantes procedentes de la Comunitat Valenciana se sitúan en un 76 % del total del público nacional, lo que confirma la fidelización del público local. Al igual que sucedió en 2020, en este segundo año de pandemia se ha invertido de nuevo la tendencia de temporadas anteriores, en las que la mayoría de los visitantes era público extranjero.

Cabe destacar también que en 2021 el Museo de Bellas Artes de València ha impulsado la vuelta de las visitas físicas y de las actividades presenciales observando siempre las medidas sanitarias vigentes en cada momento, con el objetivo de restablecer los vínculos perdidos con el público, sin dejar de lado los recursos que la tecnología facilita para llegar a más sectores de públicos y lugares a través de las redes sociales.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Desmantelado un zoo clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

La Guardia Civil ha llevado a cabo el desmantelamiento de un zoo privado ilegal en…

À Punt retransmitirá en directo la Tomatina de Buñol

Este año, la famosa fiesta de la Tomatina celebra su 78.ª edición bajo el lema…

Abre la inscripción para las bandas del Tio de la Porra 2025 en Gandia

Gandia se prepara para dar inicio a una de sus tradiciones más queridas: las bandas…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?