ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

En 2021 el Museo de Bellas Artes de València incrementó sus visitantes un 51%

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 3, 2022
52 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Un total de 99.071 personas visitaron la colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas por el Museo de Bellas Artes de València en 2021, lo que supone un incremento del 51 % respecto al año anterior (65.691). El fin de las restricciones a la movilidad territorial y el aumento del turismo han sido factores fundamentales para este aumento en la cifra de visitantes, que poco a poco va recuperando los niveles anteriores a la pandemia.

Visitantes del museo. Visitantes del museo.

Las muestras temporales dedicadas a artistas como Joaquín Agrasot, José Capuz o Giovanni Battista Piranesi, así como la exposición ‘Creer a través de los ojos. Pintura y verdad en la València del siglo XVII’, son algunas de las exposiciones que han podido disfrutar los visitantes a lo largo de 2021.

La incorporación de nuevas obras a la colección permanente, en especial el depósito temporal del ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’ de Botticelli, o la reciente ampliación de la colección de pintura flamenca con las obras del legado de Hans Rudolf Gerstenmaier, así como la intensa programación cultural desplegada a lo largo del año por el centro, han sido también un aliciente para atraer a un mayor número de público.

Los meses con mayor afluencia de público fueron agosto (12.009), octubre (13.830) y noviembre (11.677).

En cuanto al origen geográfico, un 65 % del público visitante ha sido procedente de España, frente a un 35 % de turistas extranjeros de países como Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña y Holanda, entre otros. Los visitantes procedentes de la Comunitat Valenciana se sitúan en un 76 % del total del público nacional, lo que confirma la fidelización del público local. Al igual que sucedió en 2020, en este segundo año de pandemia se ha invertido de nuevo la tendencia de temporadas anteriores, en las que la mayoría de los visitantes era público extranjero.

Cabe destacar también que en 2021 el Museo de Bellas Artes de València ha impulsado la vuelta de las visitas físicas y de las actividades presenciales observando siempre las medidas sanitarias vigentes en cada momento, con el objetivo de restablecer los vínculos perdidos con el público, sin dejar de lado los recursos que la tecnología facilita para llegar a más sectores de públicos y lugares a través de las redes sociales.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?