ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Empremtes al mar’, la nueva exposición vinculada al cambio climático en el MuVIM

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 3, 2022
99 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La contaminación por plásticos es un hecho palpable que afecta al ecosistema marino y acaba repercutiendo en todas las escalas (turismo, consumo, economía…). La Diputació de València muestra esta preocupante realidad a través de las imágenes captadas por Sebastià Hernandis y Marieta Martínez, recogidas en la exposición titulada ‘Empremtes al mar’ con la que el MuVIM completa el ciclo dedicado al cambio climático.

La dependencia que hoy en día tenemos del plástico es absoluta; sin embargo, su baja biodegradabilidad hace que la mayoría de estos materiales terminen en el medio natural, muchos en el mar. A lo largo del invierno, tras cada temporal, el mar devuelve a las orillas y espigones gran cantidad de plásticos, muchos de ellos con varios años de antigüedad.

Imagen de la exposicion. Imagen de la exposiciòn.

‘Empremtes al mar’ es una pequeña muestra de la realidad de los mares y océanos del planeta a través de 21 imágenes con las que se refleja lo que podemos encontrar en las aguas y playas de la Comunidad Valenciana. Las fotografías de Sebastià Hernandis y Marieta Martínez traen la realidad de nuestros mares a la superficie para que seamos conscientes de la situación, como una llamada a la acción, al cambio de conciencia.

Cabos, botellas, zapatillas, redes, aparejos de pesca… “Imágenes que invitan a la reflexión, a replantearnos la dirección que queremos seguir y el mar que dejamos a los que vendrán”, explica Glòria Tello, diputada responsable del MuVIM. Restos y recuerdos de un verano pasajero que perdurarán años ahí abajo, plásticos y microplásticos recogidos en la arena y el agua, redes atrapadas que siguen pescando sin necesidad.

La muestra puede visitarse hasta febrero de 2022 en la Sala de la Torre del MuVIM, con acceso gratuito y horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas de martes a sábado, y de 10 de la mañana a ocho de la tarde los domingos y festivos.

Three Knots

La exposición es el resultado de una selección, a cargo de la editora Marieta Martínez, de fotografías tomadas durante expediciones del proyecto cultural ‘Three Knots’. Un proyecto que, a través de publicaciones en papel y exposiciones de fotografía, transmite la necesidad de conservar el medio marino.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?