ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Empieza el XII ‘Ciclo de Compañías Nacionales’ de Sala Russafa con la obra ‘Porvenir’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 17, 2022
40 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Entre los treinta-y-largos y los cuarenta-y-pocos, muchos se plantean que están, aproximadamente, en la mitad de sus vidas. Es el momento de respirar hondo antes empezar el segundo tiempo, como explican en ‘Porvenir’, la comedia que Sala Russafa estrena en la Comunitat Valenciana esta semana.

El espectáculo abre el XII ‘Ciclo de Compañías Nacionales’, una nueva selección de propuestas que muestra lo que se cuece en el panorama escénico nacional. Son propuestas de mediano formato y gran calidad artística, firmadas por formaciones que no suelen entrar en las grandes programaciones de teatros públicos y que, de otra manera, no tendrían oportunidad de llegar a los espectadores valencianos.

Imagen de la obra. Imagen de la obra.

Es el caso de Impromadrid, formación madrileña con veinte años de trayectoria dentro de la improvisación y numerosas giras nacionales e internacionales de sus más de 15 espectáculos. Del 20 al 23 de octubre presentan en el teatro de Ruzafa su nuevo montaje.

Porvenir nace cuando su director, Ignacio López, propuso al elenco habitual de la compañía hacer un nuevo espectáculo sobre lo que ellos mismos estaban experimentando: la pequeña crisis que sobreviene al tomar conciencia de entrar en la mediana edad sin tener muy claro si están donde deseaban o si tienen algún poder para cambiarlo.

Ignacio López creó la situación de partida, así como los personajes: cuatro amigos que desde hace dos décadas se reúnen en una terraza para charlar y quererse. Uno es un exitoso cirujano, otro es un profesor universitario, se suman el jefe de prensa de un partido político y una publicista que aspira a ser escritora. Precisamente, ella detona la acción al anunciarles que la echan de casa.

El elenco, compuesto por el propio López junto a Ignacio Soriano, Borja Cortés, Ana Morgade y Paloma Córdoba, fue trabajando para tejer entre todos la historia de ‘Porvenir’, que se completa con la intervención de un quinto personaje, la Diosa Fortuna, quien asiste a la crisis existencial que padecen estos cuatro mortales manejando sus hilos.

El análisis que hacen de sus propias vidas y de temas como la educación, la política, los servicios públicos o el éxito profesional son la materia prima de una comedia donde también cabe la reflexión.

De la improvisación al teatro de texto

Cartel de Porvenir. Cartel de ‘Porvenir’.

“El proceso creativo que planteamos para construir entre todos ‘Porvenir’ fue a partir de improvisaciones. Durante un mes nos juntábamos para ir trabajando y empezaron a surgir cosas que nos gustaban mucho, que salían repetidamente en las sesiones y que queríamos conservar en el espectáculo. Al final, nos dimos cuenta de que se iban fijando diálogos, relaciones y reacciones entre esos cuatro amigos protagonistas que, de alguna manera, éramos nosotros”, explican desde la compañía. Al final (y quizá en paralelo a lo que iban experimentando sus personajes), tomaron una decisión existencial para Impromadrid: realizar su primer espectáculo de texto, fruto de una creación conjunta. Una evolución que les ha traído otra manera de salir al escenario.

“Por ahora está siendo una experiencia muy buena y totalmente diferente porque, en los espectáculos de improvisación nunca sabes por dónde va a evolucionar la función. Ahora nos estamos enfrentando al hecho de salir cada tarde a interpretar a los mismos personajes y contar la misma historia. Por ahora, en la gira de presentación hemos ido teniendo actuaciones sueltas en un montón de ciudades. Pero esta oportunidad de estar cuatro días seguidos en un mismo teatro, aquí en Valencia, es muy importante para nosotros para ver cómo nos sentimos con esta nueva forma de salir al escenario”, comentan desde Impromadrid, que tras su paso por Sala Russafa harán temporada en el Teatro Quique San Francisco de Madrid. La formación está ilusionada con este giro y contenta porque su público habitual se ha mostrado muy satisfecho con este nuevo registro.

También Ana Morgade muestra al público en este espectáculo una faceta menos popular. La actriz ha colaborado en numerosas ocasiones con la compañía desde hace años y, aunque saltó posteriormente a la fama como cómica y presentadora, nunca ha abandonado la interpretación. Curiosamente, un cambio en el elenco durante la gira de ‘Porvenir’, con la sustitución de Paloma Córdoba por Ana Hernández, le ha llevado a asumir un nuevo papel dentro de la obra. Será en Valencia cuando Morgade se estrene en este nuevo rol, que le permite un registro más variado y explotar sus dotes actorales.

En ‘Porvenir’ se combina la comedia más pura con momentos que invitan al público a sumarse al debate sobre qué tipo de tiempo quieren vivir de ahora en adelante. Si apuestan por el que representa el dios griego Kronos, que corre imparable. O si optan por Kairos, símbolo en la mitología del tiempo de calidad, imposible de medir e inagotable, el que se vive cuando se aprovecha el momento y se es feliz.

Aunque la respuesta sensata parezca obvia, ‘Porvenir’ muestra cómo la cultura occidental y el ritmo de vida contemporáneo llevan a escoger, mayoritariamente, a Kronos en una carrera vital extenuante. Pero también transmite al público que es posible parase a pensar antes de ‘darle la vuelta al jamón’ y preguntarse si desean tomar un camino alternativo.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?