ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El violonchelista Pablo Ferrández actúa en el ciclo ‘Cambra al Palau’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado marzo 26, 2022
111 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El ciclo ‘Cambra al Palau’ del Palau de la música, que se desarrolla íntegramente en el Almudín, recibe este sábado, a las 19:30 horas, la visita de Pablo Ferrández, uno de los mejores violonchelistas internacionales de la actualidad, y artista en residencia del Palau de la Música en la presente temporada. Subirá al escenario del edificio gótico con trece profesoras y profesores de la Orquesta de València, para interpretar obras de Ludwig van Beethoven y Heitor Villa-Lobos.

Pablo Ferrandez. Pablo Ferrández.

Se trata de un concierto de indudable interés artístico, que la concejala de Cultura y presidenta del Palau, Gloria Tello, quiso destacar, ya que “tras haber asistido al excelente concierto de Ferrández en el abono de Otoño con la Orquesta de València, tendremos mañana la oportunidad de disfrutar de su magisterio en un formato diferente y íntimo como es el de cámara”, y, además, “interactuando con profesoras y profesores de la Orquesta de València, que podrán profundizar con él en la ejecución e interpretación de las obras, en una experiencia enriquecedora para su crecimiento artístico”.

De esta manera, Ferrández interactuará en la primera parte con la violinista Esther Vidal, el viola Santiago Cantó, el contrabajo Francisco Catalá, la trompa María Rubio, el clarinete José Vicente Herrera y el fagot Juan Enrique Sapiña, para interpretar el Septeto en mi bemol mayor, op. 20 de Ludwig van Beethoven. En la segunda mitad, el concertista español tocará con las y los violonchelistas Mariano García, David Forés, Ivan Balaguer, María José Santapau, Sonia Beltrán, María Martí y Gustavo Nardi.

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, destacó respecto a Ferrández que “ocho estudiantes de violonchelo de conservatorios superiores y cerca de un centenar de oyentes, podrán asistir en la clase magistral que impartirá este domingo en el Palau de la Música, lo que demuestra el prestigio y el interés que despierta nuestro artista residente”.

Pablo Ferrández ha sido premiado en el XV International Chaikovski Competition, ICMA al ‘Joven Artista del Año’, y con el premio Princesa de Girona 2018 por su “talento excepcional y proyección internacional”. Hace poco ha publicado su primer álbum con Sony Classical, Reflections, trabajo que refleja sus raíces musicales y similitudes entre la música de Rusia y España a principios del siglo XX. Continúa su carrera colaborando con artistas de renombre y orquestas de prestigio internacional.

En las últimas temporadas destacaron su debut en el Hollywood Bowl con la Filarmónica de Los Ángeles y Gustavo Dudamel, con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y Daniele Gatti, la colaboración con Anne-Sophie Mutter en la interpretación del Doble concierto de Brahms en Madrid y Oxford, el debut con Bamberg Symphony y Christoph Eschenbach, y la colaboración con Anne-Sophie Mutter, Khatia Buniatishvili y la London Philharmonic en el Triple concierto de Beethoven.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?