ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Teatre Principal de València sube a escena ‘La mort i la donzella’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado octubre 7, 2021
120 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Institut Valencià de Cultura presentó su producción de danza ‘La mort i la donzella’ con coreografía y dirección de la ilicitana Asun Noales, una de las más destacadas figuras de la danza actual.

Presentacion de la obra. Presentación de la obra.

Prueba de ello es que en la edición de 2021 de los Premios Max, recibió los premios a mejor espectáculo de danza, mejor dirección coreográfica, para Asun Noales y mejor iluminación para Juanjo Llorens. Y que para la edición de 2021 de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas ‘La mort i la donzella’ está nominada en seis categorías, mejor dirección coreográfica, mejor iluminación, mejor bailarín, mejor bailarina, mejor escenografía, y mejor música.

Roberto Garcia, director adjunto de Artes Escénicas del IVC señaló la satisfacción por los premios Max recibidos y ha recordado que esta producción del IVC es el espectáculo con más nominaciones en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas que se entregarán el próximo 8 de noviembre en el Teatre Principal de València. Y añadió: «El cambio de escenario, llevar la obra al Principal permitirá al espectáculo una nueva potencia escénica y estar al alcance de un mayor número de público ya con los aforos al 100 %»

Por su parte, Asun Noales quiso señalar: «El Max es el reconocimiento al trabajo de muchos años, y espero que sirva para darle un mayor reconocimiento al espectáculo y a la danza que se hace en la Comunitat Valenciana en general, y nos permita cruzar fronteras y disfrutar de una mayor permeabilidad con las otras comunidades autónomas del estado».

El espectáculo se adentra en el sublime cuarteto de cuerda núm. 14 en re menor de Franz Shubert ‘La muerte y la doncella’ una pieza muy inspiradora que el trabajo de Asun Noales y su equipo convierten en un excelente montaje.

Todo el proceso de creación se realizó en la ciudad de Elche después de lo peor de la crisis sanitaria, lo que fue un regalo y, al mismo tiempo, un recurso para olvidar la situación del exterior. Y en el aspecto creativo, para su directora, el tiempo de parada y las ganas de volver en el escenario le proporcionaron una nueva fuente de inspiración.

La obra realiza una revisión contemporánea de esta composición romántica que trata cuestiones existenciales esenciales como estar vivo o no. Asun Noales se plantea el paso prematuro de un estado a otro partiendo del cuerpo orgánico en el que la vida persiste a sus latidos, pero llega a ser un frágil suspiro.

Equipo artístico

Asun Noales ha estado acompañada en esta creación por un gran equipo de profesionales y ha tenido como asistente a otra gran figura de la danza de reconocida trayectoria internacional, Gustavo Ramírez.

Con un extraordinario elenco formado por siete intérpretes: Alexander Espinoza, Rosanna Freda, Mauricio Pérez, Juliette Jean, Salvador Rocher, Carmela García nominada a mejor bailarina en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas y Eduardo Zúñiga nominado a mejor bailarín en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas.

En ‘La mort i la donzella’ la música también es protagonista. A partir de la partitura del ‘Cuarteto de cuerda núm. 14 en re menor’ de Franz Schubert se ha realizado un trabajo arriesgado con una visión muy contemporánea. Por este trabajo los músicos de Telemann Cacera están nominados a mejor música en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas. Un trabajo que ha ido en paralelo al proceso de creación coreográfica.

Asun Noales ha contado para este trabajo, como es habitual, con Luis Crespo para la escenografía, finalista de los Premios Max por este trabajo y nominado a los premios valencianos y en la iluminación con Juanjo Llorens, premio Max por este trabajo y también nominado a los premios valencianos, el vestuario es de Victoriano Simón. Y completan el equipo Laura Antón, Suica Films, Democràcia, Amadeo Vañó y Leonardo Santos.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?