ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Teatre Agrícola de Alboraya estrena ‘Vesània’, de la compañía Contrahecho

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado abril 28, 2022
128 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

En España más de un millón de personas tienen un problema grave de salud mental. Personas que en muchas ocasiones son apartadas, marginadas, encerradas o, desgraciadamente, maltratadas. El espectáculo ‘Vesània’ de la compañía Contrahecho Producciones, conocida por sus espectáculos de carácter social, aborda esta temática con una propuesta escénica que se estrenará el próximo 29 de abril a las 20:00 horas en el Teatre Agrícola de Alboraya.

A lo largo de la historia, huérfanos, migrantes, prostitutas, drogadictos, madres solteras, homosexuales… personas vulnerables que la sociedad ha apartado o encerrado en sanatorios se convierten en protagonistas de esta pieza, que se presenta en su versión en valenciano para su estreno. Rosanna Espinós, Alberto Baño, Pilu Fontán y Vicent Pastor son los encargados de dar vida a todos estos personajes que viven en los márgenes, así como abordar temas como la salud mental, la economía, la política o el estado de bienestar en una distopía poco habitual en la escena valenciana.

“Nuestra compañía se caracteriza por crear espectáculos contemporáneos que hablan de temáticas sociales como la prostitución en Segaremos ortigas con los tacones, o sobre el alcoholismo en Delirium”, comenta Pilu Fontán, intérprete y productora de este espectáculo. Con esta pieza escrita por Marcos Luis Hernando, “vamos un paso más allá, un proyecto ambicioso, mucho más complejo en el que realizamos una crítica a diversas temáticas. En esta pieza hablamos de todo tipo de locuras, pero también de lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Hablamos sobre la propia demencia de la sociedad”, dice la actriz.

Una imagen de la obra. 2 Una imagen de la obra.

Con una puesta en escena minimal diseñada por Luis Crespo, la iluminación a cargo de Mingo Albir, el vestuario de María Poquet y el espacio sonoro de Víctor Lucas, el espectador se ve transportado a una especie de limbo llamado Vesània, en la que los cuatro intérpretes juegan con la palabra y el movimiento de su cuerpo.

Eva Zapico dirige esta versión de la locura levada al extremo

“No estamos en un país o ciudad concreta. ‘Estamos en Vesania’, citan en alguna ocasión los personajes. Y ese contexto nos permite hablar de la locura de una forma ambigua, ya que vesania aparece en el diccionario como locura o demencia. Ha sido un proceso lento, llevamos muchos meses trabajando, pero cuando subimos la obra al escenario en marzo, nos permitió terminar de pulir el texto de Marcos, y lo hemos podido adaptar con cada uno de los y las intérpretes”, comenta Eva Zapico, quien dirige este montaje.

La directora escénica, nominada por la obra Tirant como Mejor Dirección Escénica, por la ADE (Asociación de Directores de Escena de España), se caracteriza por un teatro físico, en el que se apoya mucho del actor o actriz que tiene sobre el escenario y de las imágenes para el texto, que genera una simbiosis muy interesante en esta pieza, en la que la palabra y el movimiento corporal son suficientes para expresar todo lo que sienten, viven y experimentan los personajes.

“Con esta ambiciosa propuesta estamos apostando por grandes nombres del panorama valenciano y con el trabajo de todo el equipo, creo que hemos conseguido crear una obra que pone sobre la palestra temas que hasta ahora no se han visibilizado y con la esperamos no dejar indiferente al público”, comenta Alberto Baño, coproductor y actor de Vesània.

Una gira que comienza en Alboraya

La obra se estrena en el Teatre Agrícola de Alboraya este viernes con un cartel creado para la ocasión por Assad Kassab, una apuesta más en la trayectoria de la compañía teatral por seguir creciendo, y que continuará su gira de presentación en mayo por diferentes partes de la Comunitat Valenciana, destacanado la Mostra d’Alcoi, mientras que en junio cerrarán la programación de la Temporada de Exhibición del Teatre Rialto de València.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?