ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El protagonismo de la vida cultural de Russafa nace con #RussafaCrea

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado diciembre 2, 2021
126 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

Hubo unos años en que floreció la cultura en las aceras, bajos y viviendas de Ruzafa, un barrio que había vivido el éxodo de gran parte de la población autóctona al tiempo que llegaban nuevos vecinos de distintas nacionalidades. La progresiva multiculturalidad abarató precios inmobiliarios y atrajo a jóvenes y creativos de mentalidad abierta, que encontraban en este ambiente un estímulo para sus inquietudes artísticas y expresivas.

Elisa Ferrer. Elisa Ferrer.

Se inició así una nueva etapa en la vida del barrio entre finales de la primera década de los 2000 y principios de la segunda, con iniciativas espontáneas como bienales de arte, jornadas de puertas abiertas en estudios, festivales de artes escénicas que ocupaban espacios no convencionales, apertura de salas expositivas, un teatro…. Y la gentrificación encontró un lugar perfecto para atraer a nuevos vecinos y turistas.

De un tiempo a esta parte, la cultura ‘russafera’ hace esfuerzos por mantener músculo en unas calles cada vez más conocidas por su vida de ocio nocturno y restauración, dejando quizás en segundo plano uno de los valores más destacados de la comunidad que habita estas calles, sus inquietudes expresivas y la capacidad de gestionar y crear cultura, de la que disfrutan tanto los vecinos como los visitantes de dentro y fuera de la ciudad.

Sala Russafa, en colaboración con otras asociaciones, colectivos, artistas y creadores del barrio, pone en marcha el ciclo de encuentros periódicos #RussafaCrea. El propósito es invitar a aquellos que dinamizan y generan cultura desde las calles de este enclave de la ciudad para que compartan su experiencia con el público y con otros profesionales del sector o aficionados que deseen contribuir a recuperar la visibilidad del carácter inquieto de este barrio.

Las artes plásticas y escénicas, la música, el audiovisual, la fotografía o la literatura son algunos de los ejes sobre los que irán versando estos encuentros abiertos al público.

El 9 de diciembre, la literatura de la mano de ‘Las tres Tusquets’

Tres escritoras que crean sus historias mientras las calles de Russafa bullen bajo sus viviendas son las encargadas de abrir este ciclo de encuentros. Se trata de las dos ganadoras del Premio Tusquets de Novela: Elisa Ferrer, por ‘Temporada de avispas’, y Bárbara Blasco, por ‘Dicen los síntomas’. Completa el trío inaugural Lola Mascarell, que recientemente ha presentado en la misma editorial donde ya publican sus compañeras de encuentro ‘Nosotras ya no estaremos’.

Con comienzo a las 19:30 horas, este acto de acceso gratuito estará moderado por el periodista cultural Joan Carles Martí, pero también estará abierto a los asistentes, con la posibilidad de establecer una conversación con las autoras en una actividad dinámica, en la que comentar tanto la experiencia de crear desde un barrio de la ciudad de València como la de dar el salto de que las historias nacidas en él puedan leerse en toda España, gracias a la publicación en una editorial de alcance y difusión nacional como Tusquets.

Hasta completar el aforo, el patio de butacas podrá recibir a los asistentes siguiendo el protocolo COVID (uso de mascarilla obligatorio en todo momento). Y, en el hall del centro, un estand de la librería del barrio, Bartleby, dispondrá de ejemplares de obras de las autoras.

Es el primero de una serie de encuentros participativos y periódicos, abiertos a la iniciativa de los propios creadores, colectivos y asociaciones vecinales, con el que el Sala Russafa quiere volver a poner el foco en uno de los signos más distintivos del barrio, su potencial cultural.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?