ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El MuVIM, Prehistòria y L’ETNO celebran el Día Internacional y Noche Europea de los Museos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 13, 2022
51 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Como cada año, los Museos de la Diputació se suman a la convocatoria de celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y de la Noche Europea de los Museos (sábado, 14 de mayo). El acontecimiento se celebra bajo el auspicio del ICOM (Consejo Internacional de Museos) con la intención de dar a conocer cómo los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea a través del conocimiento que atesoran sus colecciones. Son lugares incomparables de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, aspectos esenciales para construir un futuro mejor.

Tanto el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM), el Museu de Prehistòria de València y L’ETNO, amplían la programación con actividades específicas «para profundizar en la tarea transformadora de un espacio innovador, crítico y de análisis como son nuestros museos» ha explicado el diputado de Cultura, Xavier Rius, y «para acercarse al público de la mano de una celebración que nos ayuda a redescubrir los museos como puntos de encuentro de reflexión» subrayó la diputada del MuVIM, Glòria Tello.

Imagen de la celebracion del dia de los Museos de pasado ano. Foto de archivo. Imagen de la celebración del día de los Museos de pasado año. (Foto de archivo).

MuVIM

Las actividades diseñadas para esta conmemoración en el MuVIM aspiran a reforzar el poder de la construcción de la comunidad a través de la educación. Y lo hace desde la defensa de los valores democráticos, ofreciendo oportunidades de aprendizaje permanente a todos, a partir de una propuesta de actividades para todos los públicos durante todo el año, pero especialmente en unas jornadas como estas del 14 y 15 de mayo.

Entre las actividades previstas, destacan las visitas guiadas a la exposición ‘¿25 Años de Paz? El lavado de imagen del franquismo en 1964’, recientemente inaugurada o las visitas temáticas ‘València en festes’ en las que descubriremos a través de la maqueta de la València del pare Tosca hechos y anécdotas: que fiestas como las Fallas, el Corpus, la Mare de Déu dels Desemparats o Sant Vicent, han dejado huella en nuestra ciudad.

Entre las actividades para el público infantil destacan los talleres didácticos ‘El poder de los museos’ y ‘Recicla-flexión’. Además, en el exterior del museo se instalará un planetario con el que poder disfrutar de estrellas y constelaciones, planetas, la luna y sus fases, eclipses… a lo largo de todo el fin de semana en diferentes pases.

Además, el domingo los más pequeños también tendrán su espacio con la obra ‘…I les idees volen’ que el Teatre Escalante acerca al museo con su ciclo ‘Menut teatre’. Un espectáculo de circo donde el juego, la colaboración con el público, la luz y la música se enlazan para que cada función se convierta en una experiencia diferente dirigida a niños y niñas de 2 a 5 años.

El MuVIM también se suma a la celebración de la Noche Europea de los Museos, el sábado 14 de mayo, y además de las visitas guiadas se ofrecen también tres visitas nocturnas a la exposición permanente ‘La aventura del pensamiento’. La visita dura 70 minutos y es necesario hacer la reserva previa llamando al 96 388 37 30. Además de todas estas actividades, las diferentes salas del museo podrán visitarse libremente hasta la una de la madrugada.

Museu Valencià de Prehistòria

Después de dos años con propuestas exclusivamente digitales, el Museu de Prehistòria retoma la celebración de la Noche Europea de los Museos abriendo todas las salas de exposición y ofreciendo de nuevo actividades presenciales. Este año, además de las visitas autónomas y de animaciones, se proponen cuatro itinerarios con visitas-demostración a cargo del personal especialista del Museo, que se centrarán en el poder transformador de algunas piezas destacadas o de algunos contenidos sugerentes.

Cada recorrido constará de dos paradas donde se descubrirá el poder de los objetos seleccionados y la manera de estudiarlos o conservarlos. Para mantener el espíritu lúdico que caracteriza este acto nocturno, las explicaciones se acompañarán de réplicas y materiales complementarios, con que se conseguirá un mayor acercamiento del público a las colecciones con los recorridos siguientes: ‘Qué nos dicen los restos de fauna’ y ‘Maestras de la costura en la Edad de los Metales’ de la sala de Prehistoria; ‘Cara o cruz: la moneda ibérica’ y ‘El Guerrer de Moixent: informar desde el poder’, de la sala de Cultura Ibérica; ‘Reconstruir el pasado: el mosaico de Font de Musa’ y ‘Conservar para el futuro’, de la sala de Mundo Romano; y ‘Adornos marinos’ y ‘1880: Vilanova y Piera defiende Altamira’, de las exposiciones temporales.

El Museo abrirá las puertas a las 21:30 horas hasta la 01:00 horas de la madrugada, y el público asistente podrá participar de los itinerarios que empezarán cada hora, también en las animaciones, que tendrán acceso libre; también podrán elegir visita de manera autónoma por el Museo. La Cafetería y la Librería del Museo permanecerán abiertas durante toda la noche.

En cuanto al miércoles 18 de mayo, siguiendo el lema sugerido este año por el ICOM, ‘El poder de los museos’, se ha diseñado una actividad que conjuga la visita comentada a las salas de Prehistoria con una propuesta lúdica que ayudará a descubrir y reflexionar sobre los “superpoderes” que esconden algunas piezas del Museo.

Durante el recorrido se prestará especial atención a cuatro piezas (el bifaz, la aguja, el recipiente cerámico y el puñal de cobre), la invención de las cuales fue toda una aportación o significó un gran beneficio para los grupos humanos del momento, de aquí que destaquen por su poder de cambiar vidas. Al acabar la visita, el alumnado recibirá un cuadernillo con una propuesta didáctica donde podrá transformar las piezas poderosas en superhéroes (redibujar sobre su foto) e inventar una historieta de cómico que muestre los “superpoderes” de la pieza o por qué fue tan trascendental para la humanidad.

Además, dentro del ‘Proyecto barrio’, que se lleva a cabo desde el Museo, un grupo de la Universidad Popular de València, acompañado del personal del Laboratorio de Restauración del Museo, visitará el Laboratorio y la colección Rubén Vela de piezas precolombinas custodiadas en las salas de reserva.

L’ETNO

En el Museu Valencià d’Etnologia podrán visitarse las dos exposiciones temporales ‘Tresors amb història’ y ‘Maestrat filmat’. Además, L’ETNO cuenta en su programación con un taller de fin de semana para un público familiar con el título ‘Un cuento de Zambia’ a las 12:30 horas. Y por la tarde, a las 18:00 horas, en la Sala Alfons el Magnànim, se celebrará el Día del Cant Valencià d’Estil.

Tags: València

Lo + leído

Un detenido en Mislata por tentativa de homicidio y lesiones graves

La Policía Nacional ha detenido en Mislata a un hombre de 32 años como presunto…

Detenidos seis miembros de “Biris Norte” en Gandia tras una agresión

La Policía Nacional ha arrestado a seis individuos pertenecientes al grupo radical “Biris Norte” tras…

Mislata suspenderá durante dos años las licencias para convertir locales en viviendas turísticas

El Ayuntamiento de Mislata llevará al próximo Pleno Municipal la aprobación de una moratoria temporal…

Otras noticias

Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?