ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El MuVIM inauguró la exposición ‘Es pot xafar la línia’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 24, 2021
37 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) inaugura este miércoles 23 de junio la exposición ‘Es pot xafar la línia’, un homenaje al arte de la tipografía que desafía a las normas, juega con la estética y arranca emociones.

Por noveno año consecutivo, las paredes de la Sala de la Torre del museo propiedad de la Diputació se visten de letras al acoger las obras de los alumnos del Máster en Artes Gráficas (MAG) de la Universitat Politècnica de València (UPV), así como las de grandes profesionales del diseño gráfico valenciano.

Boke Bazán, Gimeno Gràfic, Calmo Estudio o San Serif son algunos de los artistas invitados que añadirán su estilo y forma de entender la tipografía a los jóvenes talentos de esta edición de 2021. Así, la frase que da título a la exposición, ‘Es pot xafar la línia’, es un llamamiento a experimentar con las formas de los caracteres más allá de las normas tipográficas, reivindicando la apariencia formal de la tipografía y su participación en el mundo del diseño y el arte.

Imagen de la exposicion Es pot xafar la linia. Imagen de la exposición ‘Es pot xafar la línia’.

‘Porque la letra también es arte, expresión artística’, recalca Gloria Tello, diputada del MuVIM, quien ha recordado además «la especial relación que el museo mantiene desde sus inicios con el mundo de la tipografía».

Más de treinta obras conforman esta mirada al diseño de las letras, a esos trazos que se extienden por encima o por debajo de la altura de la letra ‘x’ (ascendentes y descendentes), y que de alguna forma u otra ‘pisan’ las líneas de referencia tipográfica. En estos trabajos, los artistas han experimentado con diferentes técnicas como el transfer, la pintura o la fotografía, para después digitalizarlos y dar forma a la exposición conjunta.

Una tipografía como arte que, como destaca Amador Griñó, jefe de exposiciones del MuVIM, “ha estado siempre presente en otras culturas, como la musulmana, que atiende especialmente a los aspectos estéticos de las letras porque cumplen también una función decorativa”.

Begoña Jordá Albiñana, catedrática de la UPV y directora técnica del MAG, y José Armijo Tortajada, profesor asociado del departamento de ingeniería gráfica, son los comisarios de esta exposición que sirve de antesala al 2022, año en que Valencia se convierte en el epicentro del diseño mundial (World Design Capital Valencia 2022).

Tags: València

Lo + leído

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

El Parque de Bomberos de Torrent se modernizará con una inversión de 2,3 millones

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha dado luz verde al proyecto de reforma…

Alcoi mejora el uso del transporte público con más de 1,1 millones de viajeros en 2025

Alcoi ha superado los 1,1 millones de usuarios en su servicio de transporte público durante…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?