ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El MuVIM arranca su ciclo de películas ‘Berlanga. Cine y memoria’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 23, 2021
77 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Después de varias cancelaciones debidas a la pandemia, el próximo martes 27 de abril arrancará en el MuVIM el ciclo ‘Berlanga. Cine y memoria’, dentro del cual se proyectará una selección de las películas del director valenciano. Para Glòria Tello, diputada del MuVIM, el ciclo “es el corolario imprescindible de la exposición ‘¡Viva Berlanga! Una historia de cine’. Es imposible entender Berlanga sin ver sus películas”.

El ciclo nace con la vocación de situar en el contexto político y social, el del momento en el cual se rodaron y estrenaron, cada una de las películas proyectadas. “El cine de Berlanga permite, entre otras muchas cosas, reconstruir la memoria política y emocional de la España de la segunda mitad del siglo XX”, asegura Rafael Company, director del MuVIM. “Por eso hemos querido que cada película que proyectemos en el museo sea presentada por especialistas de distintas materias, no solo profesionales y críticos del ámbito cinematográfico. El análisis estrictamente cinematográfico lo hará la Filmoteca Valenciana, que es el ámbito más pertinente para hacerlo”.

Fotograma de la pelicula La Vaquilla. Fotograma de la película ‘La Vaquilla’.

‘La vaquilla’ y la Transición española

Ejemplo paradigmático de esto es La vaquilla, la película que Berlanga estrenó en 1985, aunque tenía pensada hacerla desde los años cincuenta. A pesar de que la película sitúa su argumento en la Guerra Civil española, “habla sobre todo del momento en el cual se hizo y estrenó: las postrimerías de la Transición política española”, asegura Company. La vaquilla aboga por una reconciliación de los dos bandos en conflicto y, en su momento, fue muy criticada por su equidistancia política, a pesar de su antimilitarismo. Para situarla en ese contexto social y político concreto, será Òscar Barberà, profesor de Ciencias Políticas de la Universitat de València, quien presentará la película en el museo el próximo martes 27 de abril a las 18:00 horas.

Una película folclórica más, en principio

Una cosa parecida sucedió con la segunda de las proyecciones, ‘Bienvenido, Mister Marshall’, estrenada el 1953, cuya proyección está prevista para el jueves 29 de abril a las 18:30 horas. Según Miguel Ángel Villena, biógrafo de Berlanga galardonado con el Premio Comillas, “el compromiso asumido con los productores por Berlanga y Bardem, que más tarde se pelearon, consistía en codirigir una película que fuera divertida, cuya acción transcurriera en Andalucía y en la cual Lolita Sevilla cantara siete temas. Por supuesto la lealtad al contrato fue muy relativa, porque se trató de una comedia con mucha acidez, la trama se ambientó en un pueblecito castellano, más tarde disfrazado de andaluz, y la folclórica protagonista apenas interpretó cinco canciones”. La repercusión internacional que tuvo la película, estuvo a punto de ganar el Festival de Cannes, dio notoriedad al director valenciano más allá de nuestras fronteras.

Berlanga. Una vida de cine

Miguel Ángel Villena también participará en la mesa redonda que, sobre la vida del director valenciano, tendrá lugar el miércoles 28 de abril a las 19:00 horas en el salón de actos del museo propiedad de la Diputació de València. Si, para cualquier creador, conocer su biografía es un paso imprescindible para evaluar mejor su obra, en el caso de Luis García-Berlanga esto es todavía más necesario. De lo contrario, no podríamos explicarnos las claves del particular mundo berlanguiano que construyó a golpe de películas. Su tan personal visión de la vida, reflejada fielmente a lo largo de toda su filmografía, es fruto innegable de su peripecia vital. En la mesa redonda, además de Villena, participarán Rosana Pastor (comisionada de la Generalitat Valenciana para la conmemoración del Año Berlanga) y Guillermo Montesinos (actor valenciano que participó en varias películas de Luis García-Berlanga), moderados por Rafael Company, director del MuVIM.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Macastre brilla con Nino Bravo en Esencia, el tributo inolvidable de Serafín Zubiri

Hay noches que no se olvidan, y la del martes 12 de agosto en Macastre…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?