BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El monasterio de San miguel de Los Reyes recibe la producción ‘Judith’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 14, 2023
26 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Cultura, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, produce el espectáculo ‘Judith’, de Taiat Dansa, que recrea el cuento de Perrault ‘Barba Azul’, pero desde la perspectiva femenina, desde el personaje de la mujer oprimida que busca la salida a su propio cautiverio.

La producción está pensada ‘ex professo’ para el monasterio de San Miguel de los Reyes, que se convertirá en el castillo de Barba Azul para albergar esta historia de superación, en la que la figura protagonista busca la manera de hallar su libertad.

El espacio resulta fundamental porque recreará las diferentes estancias por las que transita Judith. El claustro, los pasillos, las escaleras, la cripta… pasarán a ser las estancias por donde actuarán una veintena de bailarinas que proyectarán sus movimientos rápidos y coreografías pensadas de manera específica para cada espacio. A través de diferentes intervenciones escénicas, se generará una distinción entre el espacio exterior y el espacio interior que habita Judith.

Una imagen del espectaculo. 1 Una imagen del espectáculo.

La obra es una versión del ‘Barba Azul’ que las coreógrafas de Taiat Dansa, Meritxell Barberá & Inma García, crearon para el Ballet de la Generalitat en 2012 y que se estrenó en el Teatre Principal de València. Ahora la idea es variar la mirada y las creadoras apuestan por centrarse únicamente en la historia de Judith, la última mujer de Barba Azul en el cuento, y su decisión de desobedecer la prohibición de su marido y abrir la puerta prohibida.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, señaló que “la singularidad de la obra se centra en la óptica actual con la que se narra el cuento y que reivindica la libertad de las mujeres para abrir las puertas que quieran y decidir su destino”.

También destacó “la excepcionalidad de este espectáculo al incorporar el valor patrimonial del monasterio como un personaje más en la coreografía de la danza”.

Más de 80 intérpretes

El espectáculo está concebido como una ópera contemporánea, en la que participan más de 80 intérpretes, entre bailarinas de la compañía (Julia Cambra, Diana Huertas, Natalia Garcia, Mariona Jaume, Ellina Medoeva, Silvia Galleti, Lara Misó, Laura García Carrasco, Wilma Puentes, Clàudia Bosch, Elena Puchol, Anna Tejero, Yéssica Castellón), bailarinas estudiantes del Conservatorio de Danza de València, músicas del Conservatorio de Música José Iturbi y el coro de voces A Cau d’Orella y Demeter’s Project. Todas ellas serán Judith y repasarán la historia con la complicidad de los espectadores que seguirán a las intérpretes y serán guiados por diferentes salas de este castillo formando parte del relato.

La idea es crear una atmósfera misteriosa, de tensión y suspense, que inspire silencio, sobriedad y quietud. La acción y el ritmo vendrán dados por las acciones y los movimientos de las bailarinas, y por la música, compuesta de manera original para esta ópera por el compositor valenciano Caldo (creador musical de todas las obras de Taiat Dansa), que a la vez adquirirá una extraña profundidad. David Orrico es el artista visual encargado de la escenografía y el dispositivo de luz y sonido que convertirá el monasterio de San Miguel de los Reyes en el castillo de Barba Azul.

En esta versión de 2023 se vuelcan en la valentía de Judith, que es capaz de descubrir y denunciar lo que han sufrido sus antecesoras y que no teme el castigo que le puede acarrear su curiosidad. La Judith de Taiat Dansa presenta una mujer con muchas capas, con diferentes aristas y, por tanto, una multiplicación de Judiths que convergen en una. Y con una firme decisión: ser libre.

Las funciones están previstas para los días 2, 3, 4 y 5 de marzo. Serán gratuitas previa descarga de las entradas en Taiat Dansa (se abonan 3 € por entrada en concepto de gastos de gestión de la plataforma)

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?