ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El jazz valenciano junto con Chano Domínguez o Celine McLorin se citan en la XXIV edición del Festival de Jazz del Palau de la Música

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 16, 2021
36 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, el director del Palau, Vicent Ros, y el coordinador del Festival, Enrique Monfort, presentaron la XXIV edición del Festival de Jazz de València, organizado por el Palau de la Música, que reúne a artistas del panorama nacional, internacional, así como el mejor jazz valenciano, y que se desarrollará desde el 4 al 31 de julio en el Teatro Principal de València y en varios barrios y pueblos de la ciudad. El diseño de la campaña de imagen es de Virginia Lorente.

Todos los conciertos empezarán a las 20:00 horas y los precios van de los 5 € hasta los 25 €. La excepción es el concierto del día 10 de julio, el de la Orquesta de Jazz del Conservatorio Superior de Música de València, que será gratuito y a las 12:00 horas. Los conciertos de los barrios y pueblos de València son también gratuitos.

Acto de presentacion del festival de jazz. Acto de presentación del festival de jazz.

Gloria Tello manifestó que “este año retomamos esta nueva edición con muchas ganas, dado que la pandemia hizo que el año pasado no la pusiéramos llevar a cabo”, y añadió que se trata de un Festival que “mantiene el cambio de modelo que iniciamos en 2018, en el sentido que el Festival se diseña y programa íntegramente desde el Palau de la Música, de manera que podamos diversificar y llegar a ayudar a más artistas y representantes”.

El Festival de Jazz de València vuelve en su XXIV edición con un cartel ecléctico, que reúne jazz de fusión, jazz flamenco y jazz clásico.

Tello manifestó que “es muy importante aclarar que hemos recuperado los conciertos que teníamos previstos en la anterior edición, en concreto 8, es decir, todos los que las nuevas agendas de los artistas han permitido, de manera que el Festival, no ha dejado colgado a ningún artista, lo que nos parece fundamental para apoyar al sector en estos tiempos”.

Este año destaca la gran voz de Cecile McLorin Salvant (6 julio) y debuta el pianista balear Marco Mezquida (7 julio) con el programa ‘Beethoven Collage’, dentro del ciclo ‘Beeth2020’, que el Palau dedicó a Ludwig van Beethoven en el 250 cumpleaños de su nacimiento. La trompetista, saxofonista y cantante Andrea Motis (8 julio) ofrecerá su tributo a Brasil con ‘Do Outro Lado do Azul’. No faltará el recuerdo a uno de los grandes músicos de jazz de la historia con el concierto protagonizado por Charlie Parker Legacy Band con el saxofonista Jesse Davis (11 julio), y la fusión con el flamenco de Chano Domínguez con el grupo de vientos valenciano Spanish Brass y el espectáculo “Puro de Oliva” (13 julio).

El jazz valenciano estará abanderado por la Orquesta de València, que vuelve a participar en el Festival, dirigida en esta ocasión por Jesús Santandreu, que ha hecho los arreglos del espectáculo ‘Kiko Berenguer Freedom Experience’ (9 julio); la Sedajazz Ensemble y la artista cubana Arahi Martínez (4 julio); la Orquesta de Jazz del Conservatorio Superior de Música de València, también dirigida por Jesús Santandreu (10 julio). También habrá un concierto del Grupo Instrumental de València, Joan Cerveró y Albert Sanz con el título ‘Classics Meets Jazz and Beyond’ en homenaje al 125 cumpleaños del pianista valenciano José Iturbi. Igualmente, el 14 de julio Albert Palau Octet interpretará piezas de Miguel Asins Arbó, autor de la banda sonora de la mayoría de las películas de Luis García Berlanga dentro de los actos previstos por el centenario del nacimiento del cineasta valenciano. Respecto al Jazz valenciano, Vicent Ros destacó que “continuamos dando apoyo a nuestros músicos y formaciones, que no tenemos que olvidar que tienen una calidad enorme. Pocos lugares de España pueden presumir de grupos y músicos tan activos y de tanta calidad”.

El presupuesto es prácticamente el mismo que la edición pasada y la presidenta del Palau puso en valor que “por primera vez, el Festival no tiene porcentajes con el artista y esta medida está pensada para eliminar la incertidumbre en el artista o promotor, en estos tiempos tan complicados para el sector, dando estabilidad en el cobro, independientemente de la capacidad de las salas”.

Por último, Enrique Monfort comentó uno a uno los conciertos del programa y ha definido el festival, como “ecléctico, equilibrado y en el que se establecen sinergias con efemérides dentro de la programación del Palau de la Música, como los ciclos de Beeth 2020, Iturbi 125, y con el Año Berlanga”.

Jazz en los barrios y pueblos de València

No faltarán tampoco los conciertos gratuitos y al aire libre del ciclo “Jazz a los barrios y Pueblos de València”, que este año se desarrollará desde el 17 al 31 de julio. Pau Moltó French Horn Jazz Project comienza el ciclo en la plaza del Santísimo Cristo de Natzaret (17 julio); seguirá Clara Juan Quartet en la plaza mayor de Pinedo (18 julio); Pescaitos Messengers, que fueron los ganadores del Concurso Festival de Jazz de València 2019, actuarán en la plaza de Patraix (24 julio); Manolo Valls Quintet seguirá en Russafa, en el Parque Central (acceso por la calle Filipinas) (25 julio) y Bertrand Kientz, en la plaza de la Iglesia de Campanar (31 julio).

Diseño de la campaña de imagen

El diseño de la campaña de imagen es de Virginia Lorente, que ha querido poner énfasis en la manera en que los músicos interactúan con el instrumento, el movimiento y el ritmo, como un elemento diferenciador de la música de jazz.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?