ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El jazz, la clásica y la tradición valenciana se citan en ‘Carpesa Estesa’, del grupo Marquina-Selfa Trío

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado septiembre 14, 2022
117 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

Carpesa, una pedanía de València,  rodeada de huerta y de casas de pueblo, que remontan a tiempos pasados, sirve de inspiración para el disco ‘Carpesa Estesa’, que presenta el Marquina-Selfa Trío este domingo 18 de septiembre a las 19:00 horas en la sala Matisse (Calle Campoamor 60).

Imagen promocional del grupo. Imagen promocional del grupo.

El concierto, que cuenta con el apoyo de la Fundación SGAE y del Instituto Valenciano de Cultura de la Generalitat Valenciana forma parte del homenaje que rinde la sala Matisse al trombonista valenciano Toni Belenguer, fallecido en el 2020.

“El disco está inspirado en pequeñas cosas como dar paseos, subir a la terraza a tender. Intenté verter toda mi formación tanto académica como profesional, en el clásico y el jazz , para hacer este trabajo que de alguna manera recoge composiciones de diferentes años, pero todas compuestas en Carpesa”, explica Eduard Marquina -Selfa, pianista valenciano y líder del proyecto.

En el disco compuesto por 9 temas caminan de la mano dos tendencias: el jazz y el clásico, que abren sutilmente la puerta a  sonidos de la música tradicional valenciana.

“Lo que el público se va a encontrar es un disco a trío de composiciones originales donde se intenta huir de los géneros o estilos absolutos y que da mucho pie a la improvisación”, añade el pianista.

El LP abre con ‘Preludi’, el primer tema, basado en una forma clásica del barroco, le sigue ‘Dark Blue’, inspirado en los azules profundos del atardecer para dar paso a ‘Carpesa Estesa’, el tema que da título al LP. En él, Marquina-Selfa usa como inspiración un momento tan cotidiano como es el poner la ropa a secar para desvelar la belleza del sonido de las gotas de agua al caer.

‘Interludi’, un abrazo entre los dos géneros dominantes del disco, es una experimentación rítmica, melódica y armónica; ‘Hondo aficionado’, parido bajo la influencia del flamenco, nace de la influencia de su trabajo con el flautista y compositor Óscar de Manuel,  ganador del galardón como Mejor Instrumentista Flamenco en el Festival de Cante De Las Minas y fundador de la orquesta flamenca ‘OFF Valencia’.

‘Sons per Toni’ está dedicado a Toni Belenguer con quien Marquina Selfa ha compartido vivencias, aprendizajes y una amistad profunda.

‘Carpesa Estesa se presenta en la Sala Matisse. ‘Carpesa Estesa’ se presenta en la Sala Matisse.

“Me he basado en su personalidad cósmica y es el tema más abierto, que más flota, el más volátil”, explica Marquina – Selfa.

Para este disco, que se estrena el domingo, el músico valenciano se rodea del estadounidense Matt Baker, al contrabajo; y de Sergio Martínez (alumno de Rubem Damtas) a las percusiones para entregar un viaje que suena a la sonrisa de los amantes al despertar, a la belleza de lo habitual y al cariño al que ha sido uno de los trombonistas nacionales  más reconocidos.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?