ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El IVC publica la colección completa de la revista ‘Cuadernos de Jazz’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 1, 2022
66 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El 30 de abril, declarado Día Internacional del Jazz por la Unesco, el Institut Valencià de Cultura (IVC) culmina la publicación en su web de la revista ‘Cuadernos de Jazz’, que apareció en papel entre 1990 y 2010 y se considera la más importante dedicada al género en nuestro país.

Uno de los numeros de la revista. Uno de los números de la revista.

Músicos, músicas, afición y personal investigador pueden consultar los 121 números de la revista de forma totalmente gratuita en el sitio web consultar aquí, gestionado por el Institut Valencià de Cultura.

Este es el fruto de un proyecto que se inició hace un año con la creación de la web , donde el Institut Valencià de Cultura aloja información sobre sus fondos dedicados a este género musical, que constituyen la colección más abundante y variada de documentación jazzística en la Comunitat Valenciana.

La revista ‘Cuadernos de Jazz’, así como una parte destacada del fondo documental, pertenecen a la Fundación Ebbe Traberg, aunque están en depósito permanente en el Institut Valencià de Cultura. Esta fundación de carácter cultural fue creada por el crítico de ‘jazz’ de origen danés, residente en España, Ebbe Traberg (1932-1996), junto a la sociedad Cuadernos de Jazz Editores, SL, con el objetivo de llevar a cabo todo tipo de actividades orientadas a la difusión, el apoyo a la creación y, en general, la mayor implantación social de la música contemporánea, y especialmente, del ‘jazz’.

‘Cuadernos de Jazz’

‘Cuadernos de Jazz’ apareció en el verano de 1990 con periodicidad bimestral. Su objetivo era cubrir un vacío en el mercado de la prensa musical en un momento de gran interés por el ‘jazz’. Con los años se convirtió en una herramienta imprescindible para el seguimiento de la actualidad jazzística, y hoy es un documento de gran interés para conocer esa parte de la historia de nuestra música.

Ejemplar de la revista. Ejemplar de la revista.

El ‘jazz’ valenciano estuvo siempre presente en las páginas de ‘Cuadernos de Jazz’. Además de hacer referencia puntual a actuaciones y festivales en nuestras ciudades, la revista entrevistó a músicos como los saxofonistas Perico Sambeat y Javier Vercher, el trompetista David Pastor, los guitarristas Ximo Tébar y Carlos Gonzálbez, los pianistas Fabio Miano y Ricardo Belda, o la batería Ramón López.

Asimismo, las fotografías de Esther Cidoncha fueron presentadas en un portafolio en el número 8 (enero de 1992). El número 67 (noviembre de 2001) incluyó un dossier y un CD dedicados al ‘jazz’ en la Comunitat Valenciana con colaboraciones de Federico García Herráiz, Jorge García y Juan Manuel Játiva, que revisaban el pasado y el presente del género. Asimismo, varias producciones discográficas de músicos valencianos merecieron ser destacadas como mejor disco del año por el personal colaborador de ‘Cuadernos de Jazz’.

Tags: València

Lo + leído

Mislata suspenderá durante dos años las licencias para convertir locales en viviendas turísticas

El Ayuntamiento de Mislata llevará al próximo Pleno Municipal la aprobación de una moratoria temporal…

Los vecinos desalojados por el incendio de Buñol vuelven a sus casas

El incendio forestal declarado este miércoles en Buñol ha quedado estabilizado a primera hora de…

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

La Casa de la Cultura de Paiporta en l'Horta Sud alberga hasta el 14 de…

Otras noticias

31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?