ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El IVAM reivindica el patrimonio cultural de los ‘llibrets’ de falla

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado marzo 16, 2022
118 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Nuria Enguita, y el director del proyecto, Ricardo Ruíz, han presentado a los medios ‘El llibret de falla: una oportunitat cultural’. El proyecto, que se enmarca en el programa de València Capital Mundial del Diseño, reúne cerca de un centenar de ‘llibrets’ «con el objetivo de dar a conocer este rico patrimonio cultural, que ha pasado más desapercibido en el imaginario colectivo de la fiesta», explicó Nuria Enguita.

«Es un elemento fundamental que está presente desde sus orígenes, puesto que siempre ha habido un libro que hacía ‘l’explicació de la falla’. Al mismo tiempo, se pretende reivindicar su valor como documento que deja constancia escrita de la historia de la ciudad de València a través de sus fiestas más populares», añadió la directora del IVAM.

Nuria Enguita mirando uno de los llibrets de fallas. Nuria Enguita mirando uno de los llibrets de fallas.

La muestra recoge ‘llibrets’ históricos fundamentales para entender la evolución de estas publicaciones hasta nuestros días, aunque centra más la atención en libros de los últimos años. Así, el proyecto incluye un ‘llibret’ de 1855, considerado el primero de la historia de las fallas según el historiador Lluís Tramoyeres, el mítico libro de la falla King Kong -sobresaliente por su calidad estética y de contenidos- y otros que cuentan con textos de históricos personajes del mundo literario y cultural como Joan Fuster, Josep Renau o Salvador Dalí.

El director del proyecto, Ricardo Ruíz, ha señalado «la importancia de potenciar y comunicar la existencia del ‘llibret’ de falla como oportunidad cultural más allá del mundo fallero». En este sentido, ha destacado la importancia de una apuesta convincente por parte de las instituciones públicas. «Pero también es necesario concienciar a los delegados de publicaciones de las comisiones, convertidos en editores y gestores culturales, que tienen la responsabilidad de invitar a participar a gente que no forma parte del colectivo fallero, cuya voz es realmente necesaria».

La muestra pretende así mostrar que los ‘llibrets’ de falla son «una oportunidad cultural, una plataforma genuinamente local, de expresión libre, participativa, que debe dar cabida al talento del mundo cultural valenciano, en forma de reflexiones escritas, poesías, ilustraciones, fotografías, condensadas en un formato editorial valenciano cuya naturaleza es interseccional y no endogámica, que nos empuja a compartir formas de ver y conocimiento desdibujando estratos culturales», ha comentado Ricardo Ruíz.

Los ‘llibrets’ se muestran en un mueble-expositor en forma de espiral que permite hacer un recorrido cronológico por las publicaciones, con espacios de consulta para hojear los ejemplares. «El vestíbulo del IVAM se ha transformado en una gran biblioteca participativa y efímera», en palabras de Nuria Enguita.

El público que se acerque al IVAM podrá descubrir publicaciones falleras actuales que han contado con la colaboración de expertos como Gil-Manuel Hernández, director del Museu Faller de València, o Iván Esbrí, responsable del Centro de Documentación de la Fiesta de las Fallas. También ‘llibrets’ que incluyen poesías de Alba Fruixá, diseños gráficos de Iban Ramón o ensayos de Román de la Calle. Y libros que no han sido elaborados por las comisiones falleras, sino por colectivos como Falles Populars i Combatives o la asociación Festa de les Lletres Falleres.

Junto a las aportaciones culturales de personas ajenas a la comisión, estas publicaciones también recogen la vida propia de los falleros con el listado de los miembros de la comisión fallera, el programa de festejos o los anuncios de los negocios vecinos que ayudan a sufragar el ‘llibret’.

En esta línea, el director del proyecto ha subrayado «la necesidad de reconocer la labor de los delegados de publicaciones que forman parte de las distintas comisiones falleras, personas anónimas cuyo trabajo es fundamental para difundir la cultura por el territorio valenciano». En el trabajo de estas personas «está la clave para conseguir que los ‘llibrets’ de falla sean una plataforma sociocultural capaz de generar toda una biblioteca descentralizada de conocimiento, realizada de manera participativa», agregó.

A través de esta biblioteca efímera, hoy los ‘llibrets’ «esos documentos generados por el tejido asociativo local, se muestran aquí, en el IVAM, para consulta y disfrute de la ciudadanía», ha concluido la directora del museo.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?