BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Innovadores y Sostenibles

El hub de innovación de Agbar e Hidraqua llega a València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 27, 2023
35 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Contents
Soluciones digitales adaptadas a las necesidades del territorioEcosistema de innovación y emprendimiento

El grupo Agbar e Hidraqua, su marca local en la Comunidad Valenciana, han inaugurado hoy en Valencia las instalaciones de un nuevo hub de innovación Dinapsis, integrado en la red de centros de transformación digital desplegada por todo el territorio nacional para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica de los territorios.

El acto ha contado con la participación del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y Ángel Simón, presidente de Agbar. Junto a otros cargos públicos y múltiples representantes de la sociedad valenciana, han conocido las instalaciones del nuevo centro, acompañados de Jordi Azorín, director general de Hidraqua, y la directora del centro, Cristina Baixauli.

Dinapsis Valencia nace como hub de innovación para impulsar la transformación ecológica de los territorios y avanzar hacia la economía circular y la neutralidad en carbono, fomentando la alianza industria-ciudad. Según ha declarado el presidente de Agbar, “gracias a él, se proporcionarán las mejores soluciones para acelerar la transformación ecológica con el objetivo de promover ciudades digitales más sostenible y resilientes, y mejorar la calidad de vida de las personas. Con su inauguración, desde Agbar e Hidraqua apostamos por nuestra presencia en Valencia como una de las principales capitales nacionales, contribuyendo mediante la innovación a incrementar la eficiencia en la gestión de los recursos y servicios urbanos, con soluciones digitales que sumen al objetivo de alcanzar ciudades más inteligentes y climáticamente neutras”.

 

Soluciones digitales adaptadas a las necesidades del territorio

Ubicado en La Marina de Valencia, dentro del edificio BioHub VLC, con el nuevo centro se amplía una red en la que cada nodo es un centro de operación digital, un espacio físico desde el que se gestionan en tiempo real los procesos y activos relacionados con el ciclo integral del agua y servicios relacionados con la salud ambiental en la industria y las ciudades; una suite de servicios digitales destinados a dar una respuesta ágil a las necesidades de gestión sostenible de cada territorio; un lugar para las alianzas y la co-creación con el entorno, para identificar misiones de transformación y retos de la industria y las ciudades, implicando a actores del ecosistema de innovación y emprendimiento, y la cadena de valor. También, un lugar de contacto directo entre ciudadanía y empresas, vía “showrooms”, donde se presentan todas las iniciativas y tecnologías vanguardistas desarrolladas junto con el ecosistema emprendedor de la región, con el objetivo de difundir la excelencia de la ciudad, la industria y el territorio.

Con las ciudades como el gran centro motor de la economía en las que se concentra la mayor parte de la actividad industrial, como es el caso de las ciudades en Comunidad Valenciana, ambos sistemas están interconectados y tienen los mismos retos: hacer frente a la escasez de recursos y al impacto del cambio climático, y avanzar hacia una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de recursos y más digital. En este contexto, Dinapsis Valencia permitirá escalar y adaptar las soluciones digitales a las necesidades reales del territorio de la Comunidad Valenciana, facilitando una óptima gestión de los recursos. Lugares como Madrid o Barcelona cuentan ya con un centro de la red.

 

Ecosistema de innovación y emprendimiento

En su búsqueda de soluciones frente a los grandes desafíos que suponen la escasez de recursos y el impacto del cambio climático, Dinapsis Valencia trabaja ya proactivamente con el ecosistema de innovación y emprendimiento valenciano, colaborando en soluciones conjuntas a las necesidades de la ciudad y de la industria.

Entre otros, el centro es patrono de la Fundación ValgrAI, iniciativa de la Generalitat en colaboración con universidades y empresas, para atraer y formar talento de excelencia en inteligencia artificial; participa en programas de emprendimiento, como CleanConnect VLC, liderado por València Activa y AVAESEN (Asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana) y que es una de las primeras iniciativas para conectar a Valencia con startups de todo el mundo; junto a Lanzadera, ha puesto en marcha un programa de innovación abierta, con participación de Hidraqua como corporate junto a startups; ha suscrito convenios con diversas entidades representantes del ámbito empresarial de la Comunitat, para colaboración e impulso de proyectos de digitalización e innovación en la industria: entre otros, Fundación Valencia Port, la Mancomunitat Camp del Turia y algunos de los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana; colabora con las Universidades Valencianas, la CEV (Confederación Empresarial Valenciana), el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) o la Conselleria de Innovación.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

1314 classroom 488375 1280
Innovadores y Sostenibles

Herramientas educativas más populares en 2024: descubre cómo potenciar el aprendizaje

Por admin
2368 oscaraustin
Innovadores y Sostenibles

El valenciano Óscar Rodríguez, reconocido en Estados Unidos con el premio Adwors Sustainability International

Por admin
5166 esic imat 7
Innovadores y Sostenibles

ESIC University acoge la X edición del Congreso IMAT 2024: Innovación Aplicada en la Educación

Por admin
3433 53920f62 d9a7 4c32 8ec4 9ebf0f92e90d
Innovadores y Sostenibles

Sevilla se convierte en epicentro del debate sobre los desafíos demográficos en Europa

Por admin
3004 1bfba1d8 badc 4a0f 9d69 8e6dc1c64c58
Innovadores y Sostenibles

Europa en transformación: claves para una sociedad inclusiva y sostenible

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Innovadores y Sostenibles

Bioparc, Valencia Port y Colegio de Arte Mayor de la Seda, premiados con el ‘Valencia Bioseda Creativa’

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?