ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El folk mediterráneo llega a Sagunt Escena en su 40 aniversario

La programación del 40 aniversario incluye música barroca, guiños digitales, folk mediterráneo y flamenco de raíz proyectado en el futuro.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 7, 2023
79 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
332 maria jose llergo sandra monfort larpeggiata y maria del mar bonet conmoveran en el teatre roma

La acústica impactante del conjunto patrimonial del Teatre Romà de Sagunt eleva toda propuesta musical interpretada en su recinto. Al aire libre, bajo la luz de la luna y las estrellas, en una de las joyas de la cultura romana en España, la experiencia de músicos y audiencia llega a altas cotas de emoción. Así sucederá con los espectáculos previstos para el 40 aniversario de Sagunt a Escena. El festival organizado por el IVC ha programado música barroca, folk mediterráneo, sonidos electrónicos y flamenco de raíz proyectado en el futuro.

“La música ha formado parte de las sociedades humanas desde los inicios. Supone un importante elemento de conocimiento y transmisión de la cultura. Actúa como cohesionador de la sociedad, favoreciendo, por un lado el sentimiento de pertenencia exclusiva a un grupo y, por otro, el sentimiento de pertenencia global a la humanidad. Las propuestas de esta 40 edición de Sagunt a Escena nos invitan a hacer un recorrido por las tradiciones del Mediterráneo, su diversidad, su singularidad y, al mismo tiempo, su universalidad”, ha declarado la directora del festival, Inma Expósito.

[Img #5394]

El 10 de agosto, el teatro acogerá la travesía musical por el Mare Nostrum de L’Arpeggiata y Maria del Mar Bonet, en una coproducción de Sagunt a Escena con los festivales de Pollença y Torroella de Montgrí. Los conciertos de la formación instrumental de música antigua y tradicional, vocal e instrumental combinan sutileza y técnica a partes iguales, ejecutados con una maestría que trasciende en el tiempo, instalada en la memoria de sus oyentes.

Para su cita en Sagunt, L’Arpeggiata, encabezada por la reconocida musicóloga, arpista y directora de orquesta austríaca Christina Pluhar, han invitado a Maria del Mar Bonet, cantante y compositora de música folk a la que más de cincuenta años de carrera coronan como la artista más importante de su generación. Un ‘ensemble’ barroco en estado de gracia, integrado por algunos de los mejores solistas de la actualidad, un diálogo abierto entre guitarra, tiorba, clavicémbalo, instrumentos todos de tradición mediterránea bañados por la imponente voz del alto Vicenzo Capezzuto y los bailes de Anna Dego.

Las dualidades de Llergo y Monfort

El 16 de agosto, el monumento milenario arropará a la cordobesa María José Llergo, cuyo flamenco está aderezado con todo tipo de sonidos, pero presume de raíces árabes y hondas, luminosas y oscuras, plagadas siempre de bellos melismas que acuden al pasado a beber para proyectarse en el presente. Su carrera está cimentada en una inquietud que le hace escapar constantemente del cliché sin perder su esencia. La artista, Premio Goya a la Mejor Canción 2022, propone un espacio de expresión libre que trata de emocionar por encima de las etiquetas. En octubre presentará su segundo álbum, del que Sagunt escuchará su primer single de adelanto, ‘Rueda, Rueda’, prueba de su constante reinvención.

[Img #5396]

En el escenario del Teatre Romà será precedida por el folk electrónico de la alicantina Sandra Monfort, una artista que sabe combinar la técnica con la intuición, la tradición y la vanguardia, la poesía y la canción, el tacto orgánico y el digital. La carrera de la de Pedreguer se ha forjado sobre esta retahíla de dualidades. El suyo es un perfil versátil.

Sus canciones se caracterizan por un magnetismo extraño, una calidad onírica que se nutre de folk ancestral, lirismo soñador, repuntes electrónicos y el aliento de la naturaleza. Una música tremendamente mediterránea, pero también inequívocamente arraigada a su entorno, en la comarca de la Marina Alta que tanto le ha servido de inspiración. La joven artista forma parte de toda una nueva generación que está actualizando el legado sonoro de sus territorios desde una perspectiva absolutamente actual, vigente y sobrecogedora. Así lo reconocieron los Premis Carles Santos, con los reconocimientos a artista revelación y mejor disco de 2021 a su debut, ‘Niño Reptil Ángel’ (Hidden Track, 2021).

Tags: València

Lo + leído

La recollida de residus orgànics serà una realitat a Xàtiva a partir de l’1 d’octubre

L’Ajuntament de Xàtiva, a través de l’empresa FCC, posarà en marxa a partir de l’1…

El Club Ajedrez de Silla Integrant Col-lectius se proclama Campeón de España

La localidad pacense de Zafra albergó el pasado sábado 20 de septiembre el Campeonato de…

La fiscalía pide casi cuatro años de cárcel para el vecino de Mislata acusado de violar y maltratar a su pareja

Un vecino de Mislata se sienta esta semana en el banquillo de la Audiencia Provincial…

Otras noticias

03conciertodelasbandas
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria homenajea a Beatriz Fernández, primera mujer reconocida en el Concierto de las Bandas

Por Redacción ComarcalCV
metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?