BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El festival Vociferio arranca su programación en el Centre del Carme

El Centre del Carme propone una programación para todos los públicos del 2 al 5 de marzo con Vociferio, y su versión infantil, Vociferito.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 28, 2023
27 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
4207 el centre del carme celebra la poesia con el festival vociferio

El Centre del Carme coproduce, por quinto año consecutivo, el Festival de Poesía de València, Vociferio, que este 2023 celebra su duodécima edición con el lema ‘La ergonomía de la desobediencia’. Desde el pasado 4 de febrero y hasta el próximo 5 de marzo, diferentes sedes culturales de la ciudad celebran la poesía contemporánea y de vanguardia de la mano de las voces que conforman el panorama poético estatal.

Contents
Programación en el Centre del Carme de Vociferio 2023 Todas estas propuestas tendrán lugar en la Sala Refectorio del CCCC. Vociferito, el festival destinado al público más joven

Del jueves 2 al domingo 5 de marzo, el Centre del Carme cuenta con su propia agenda dentro del festival, con una treintena de propuestas para todos los públicos. 

“La realidad se transforma cuando hay personas y entidades que se suman para transformarla, aspirando a una mejor versión del mundo. Desde el Centre del Carme nos sentimos identificados con esa necesidad de atender otras ergonomías; por eso, los últimos cinco años, hemos participado de forma activa en el impulso de Vociferio, trabajando conjuntamente, formando redes y siendo parte de su crecimiento. Sin poesía no habría lugar para la esperanza”, señaló el director del Consorci de Museus y del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

“Sus cuatro últimas jornadas van a ser el colofón ideal para esta XII edición de Vociferio, donde sumando recitales, conciertos, firmas, presentaciones y eventos para todas las edades, vamos a hacer del CCCC una fiesta de la poesía para todo el mundo”, indicó el codirector de Vociferio, David Trashumante.

Programación en el Centre del Carme de Vociferio 2023 

Del jueves 2 al domingo 5 de marzo, con acceso libre hasta completar aforo, el Centre del Carme celebra actividades, encuentros, talleres, conciertos, recitales y sesiones de ‘performance’ en la Sala Refectorio, el claustro gótico y Espai D, como parte de esta nueva edición de Vociferio.

El jueves 2 de marzo, a las 19:30 horas, tendrá lugar el recital de Manel Costa; mientras que a las 20:00 horas será el turno de ‘[Ex]centricidad: 11 exopoetas que abren camino en la poesía española’, con César Márquez Tormo, Eva Hiernaux y Nieves Salvador Bayarri, y presentado por José Antonio López-Amor. A las 20.30 horas está previsto el recital-concierto ‘En tránsito’, de Ramón Campos Barreda y Xavi Gómez; y cerrará la primera jornada de Vociferio, en el CCCC, el concierto ofrecido por Edu Comelles y Marina Delicado, a las 21:00 horas.

[Img #3314]

Todas estas propuestas tendrán lugar en la Sala Refectorio del CCCC. 

El programa del viernes 3 de marzo comenzará a las 17:00 horas con la inauguración de la Feria de Editoriales de Poesía de la AEPV (Associació d’Editors del País Valencià), que reúne a más de 30 editoriales de toda España.
Firmarán ejemplares de sus libros, a las 17.00 horas, Jaime Calaforra Arranz, José Iniesta Maestro y Xènia Dyakonova; a las 18:00 horas, Lola Andrés, Paula Peris y Pedro Luis Ferrer; a las 18:30 horas, Josep González Ribera; y a las 19:00 horas, Tamara Boronat Soler. La feria se celebrará en el claustro gótico del CCCC, con acceso gratuito hasta completar el aforo.

De manera paralela a la Feria de Editoriales de Poesía de la AEPV se inaugurará la muestra ‘Francisco Brines’, dedicada al poeta español, y se celebrará el recital de José Iniesta, a las 17.30 horas, en el claustro gótico.
A las 18:00 horas, también en el claustro gótico y dando continuidad a la jornada anterior, el recital ‘[Ex]centricidad: 11 exopoetas que abren camino en la poesía española II’, contará, en esta ocasión, con Nuria Ruiz de Viñaspre, Blanca Morel, Eddie (J. Bermúdez), Cleofé Campuzano y David Acebes Sampedro, y estará presentado por Joan Gomper. A las 19:30 horas finalizarán las actividades en el claustro gótico con el recital de Miguel Ángel Muñoz San Juan y Raquel Ramírez de Arellano.

Cambiando de localización a la Sala Refectorio, a las 20:00 horas está programado el concierto ‘Madera de pájaro’, de Dúa de Pel, y el concierto ‘Le lanceur de dés’, de Walid Ben Selim, a las 21:00 horas. 

El sábado 4 de marzo está programada una nueva jornada de firma de libros en el claustro gótico en la Feria de Editoriales de Poesía de la AEPV. A las 12:00 serán Arantxa Solís, César Márquez Tormo, Eduard Marco, Joaquín Sarrión, Jorge Aparicio, Jorge Pérez Cebrián, Jorge Villalobos, Pedro Luis Ferrer y Rosa Estomba Giménez; a las 13:00 horas será el turno de Blanca Ferriz y Yolanda Escribá Burdeus; a las 16.00 horas, Deina Fortes Gomes y Jorge Villalobos; a las 17:00 horas, AK-ch8, Rosa García-Gasco Villarrubia y Salomé Chulví, y a las 18:00 horas, Antoni Prats, María Company, Pau Herreros Castelló, Ramón Campos Barreda y Sol Camarena Medina.

Ese mismo día, a las 12:30 horas, Celia Bsoul ofrecerá un concierto en acústico en la Sala Refectorio; mientras que a las 17:00 horas habrá un recital de Jorge Ortiz Robla, Julio Mas Alcaraz y Carlos Bueno Vera en el claustro gótico.

A las 19:00 horas, el recital estará protagonizado por Miguel Ángel Curiel, Jose María Parreño, Antonio Méndez Rubio y María Ángeles Pérez López, también en el claustro gótico. Las dos últimas actuaciones de la tarde serán dos recitales-conciertos: el primero, ‘Mediente’, de Adriano Galante; y el segundo, ‘Esto no es una canción’, de Abraham Boba (ntegrante del grupo León Benavente). Ambos se llevarán a cabo en la Sala Refectorio.

La última jornada de Vociferio, el domingo 5 de marzo, contará, de nuevo, con firma de libros en el claustro gótico, a partir de las 12:00 horas, con Antonio Bosch, Daniel Fernández Rodríguez, Isabel Alamar y José María Parreño; a las 13:00 horas, Jessica Avilés; a las 16:00 horas, Daniel Fernández Rodríguez; a las 17:00 horas, César Márquez Tormo y José Lapasió; a las 18:00 horas, Daneil Doménech; y a las 19:00 horas, Pepa Zanón.
El claustro gótico también será el punto de encuentro de los recitales del día, con el de Anna Maluquer + Big bang Rau Rau, a las 13:00 horas; Raquel Santanera y Oriol Souleda, a las 17:30, y ‘Pedrals 25’ de Josep Pedrals + Xavi Lloses, a las 18.30 horas.

[Img #3315]

A las 19:30 horas de la tarde del sábado tendrá lugar la clausura de la Feria de Editoriales de Poesía de la AEPV y la muestra ‘Francisco Brines’, mientras que el broche final del festival será a las 20:00 horas, en la Sala Refectorio, con Polítiko, el proyecto del músico Juan Ernesto Artuñedo. 

Vociferito, el festival destinado al público más joven

Acompañando a Vociferio, se organiza de manera paralela, el sábado 4 y el domingo 5 de marzo, el festival Vociferito, destinado al público más joven y pensado para que tanto adolescentes como los más pequeños también disfruten con la poesía. El sábado 4, a las 11:00 horas, tendrá lugar, en la Sala Refectorio, el taller familiar ‘Rap para soltar’, con Celia Bsoul, una actividad pensada para públicos a partir de los 12 años, con acceso gratuito mediante inscripción previa en la web del Consorci.

El domingo 5 de marzo, a las 11:00 horas, tendrá lugar, en el Espai D, el taller familiar (a partir de 6 años) ‘Bonjour l’Impossible (inventarse un cuerpo para la danza)’, con Christine Cloux y Juliane Petri. A las 12:00 horas se impartirá un taller de escritura creativa, ‘El niño de los zapatos rojos’, con Tirso Priscilo Vallecillos García, para niños y niñas a partir de 5 años, en la Sala Refectorio. Para la participación en ambas actividades será necesario inscribirse previamente.

Además del Centre del Carme, también colaboran en Vociferio el Ministerio Cultura y Deporte, la Consellería d’Educació, Cultura i Esport, el Institut Valencià de Cultura, la Concejalía de Cultura del Ajuntament de València (Acció Cultural i Recursos Culturals), la Sala Carme Teatre, la Societat Coral El Micalet, la Universitat de València (Jardí Botànic), AEPV, AELC i Bibliocafé.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?